Pedro Sánchez no tiene dudas en que quiere buscar el “cuerpo a cuerpo” con el PP y, en especial, con su nuevo líder, Alberto Núñez Feijóo. Así lo expuso con toda claridad este lunes en la reunión en el Congreso con los Grupos Parlamentarios Socialistas del Congreso, Senado y Parlamento Europeo, donde retó al líder popular a más debates en la Cámara Alta.
Sánchez hizo una crítica demoledora contra el PP a quien acusó de ser “una derecha presa de su propio pasado”. Y dijo que ese pasado “es un legado de cenizas, de paro, de desigualdad, de corrupción y de desmantelamiento del Estado de Bienestar”:
Y no se quedó ahí. Sánchez dijo que “no olvidamos” que el Gobierno del PP hizo perder poder adquisitivo a los pensionistas, que recortó los derechos laborales con su reforma laboral, que no atendió a las personas dependientes retrasando sus expediente sin fecha o que esquilmó la Sanidad Pública y e impuso el copago farmacéutico.
Todas las leyes revolucionarias de nuestro país y pioneras en Europa las ha promovido el PSOE.
Hoy Feijóo ha prometido derogarlas para hacernos retroceder 40 años. pic.twitter.com/WoYbY138iF
— PSOE (@PSOE) September 12, 2022
Por ello, indicó que “el único proyecto del PP es derogar todo y acabar con los avances y las conquistas logradas en España estos años”. Y advirtió: “El proyecto del PP consiste en derogar avances. Cuesta mucho conquistar derechos y se pierden muy rápido”.
Y acabó retando al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo a más cara a cara en el Senado: “Habrá más debate, visto el resultado”, dijo.
Sánchez, lo hecho y lo que queda por hacer
La otra gran parte del discurso de Sánchez a sus parlamentarios se centró en lo hecho y lo que queda por hacer, porque volvió a dejar muy claro que la legislatura llegará a su término.
Así, explicó que su Gobierno ha sido capaz “de volver a la normalidad presupuestaria”, recordando que se han aprobado dos Presupuestos Generales del Estado en tiempo y forma, para añadir: “Y vamos a por el tercero”.
También recordó que se han sacado adelante 161 iniciativas legislativas, y 37 de los 38 leyes han salido adelante con una mayoría superior a la investidura.
Sánchez presumió que son “leyes revolucionarias y transformadoras”, y citó el Ingreso Mínimo Vital, la regulación de la eutanasia, la ley de protección integral a la infancia, la llamada ley “Pedro Zerolo”, la ley de Formación Profesional, la ley de Ciencia o la de garantía del poder adquisitivo de las pensiones, etc.
Y, a continuación, aseguró que aunque este Gobierno ha sido uno de los mayores reformistas de la democracia, “aún queda muchísimo por hacer y vamos a darle profundidad a esta legislatura”.
Por ello, pidió a los suyos que presuman de gestión del Gobierno en circunstancias muy difíciles. “Somos la Socialdemocracia, estamos en el Gobierno para hacer política útil, sana, la que sirve a los intereses de la mayoría como los estudiantes, los pensionistas y la clase media y trabajadora”.
Y acabó arengando a los parlamentarios: “Vamos a defender con honestidad nuestra acción del Gobierno. Es el mejor proyecto posible para la gente y el único proyecto de gobierno que no obedece a unos intereses particulares”.