El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, abrió este viernes el XXVI Congreso de la Internacional Socialista (IS), que se celebra en Madrid este fin de semana, asegurando que llevará la paridad a esta organización en todos sus estamentos representativos.
Sánchez, en su discurso inaugural antes de ser designado como nuevo presidente de la Internacional Socialista aseguró que uno de sus objetivos de su mandato es trabajar por la “paridad entre hombres y mujeres”, potenciar la causa feminista en esta organización e implicar en este objetivo a los hombres.
El líder socialista, que fue nombrado por aclamación, indicó que asumía esta responsabilidad con el objetivo de que “entre todos hagamos de la Internacional Socialista la gran casa común del pensamiento y la acción progresista mundial".
También afirmó que el pensamiento socialista, socialdemócrata y laborista “está más vivo que nunca” en el objetivo final de buscar la igualdad y mejorar la vida de las personas.
Para Sánchez, una de las consecuencias de la pandemia que ha sufrido el mundo es haber relanzado este pensamiento socialdemócrata como herramienta efectiva y útil para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos.
Pero el nuevo presidente de la Internacional Socialista indicó que además del compromiso de actuar en el presente, hay que trabajar en diseñar una hoja de ruta de cara al futuro.
Sánchez confía en el Tribunal Supremo
Antes de esta intervención inaugural, Sánchez participó en un acto de su partido con motivo del 25-N, el día contra la violencia de género, donde mostró su confianza en que el Tribunal Supremo fije doctrina de acuerdo con el espíritu y el propósito que tiene la denominada ley del 'sólo sí es sí'.
El presidente del Gobierno, además, volvió a defender esta ley que calificó como “un hito importantísimo” en favor de la lucha de las mujeres, e insistió que el objetivo final que pretende es reforzar la libertad de las mujeres frente a los agresiones.
“Es una ley pensada para proteger a las mujeres que de hecho va a proteger a la mujeres, pionera, a la vanguardia, que pone el consentimiento en el centro de las relaciones hombre y mujer”, afirmó el presidente del Gobierno.
También puso en valor Sánchez el criterio ya fijado por la Fiscalía General del Estado y consideró que esa “unificación de criterio” será útil de cara a futuras revisiones de penas a los ya condenados.