Foro Económico Mundial

Sánchez alerta en Davos del riesgo de "los partidos que abren la puerta de los gobiernos a la ultraderecha"

El presidente del Gobierno insta a frenar a la extrema derecha para evitar que "destruyan la UE desde dentro" y recuerda que Putin tiene "muchos aliados en Europa que ahora ocultan sus simpatías y conexiones"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes en el Foro de Davos.

EFEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes en el Foro de Davos.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lanzó en Davos una llamada a evitar que los partidos de ultraderecha lleguen a las instituciones y destruyan desde dentro la Unión Europea, una "amenaza muy real" que dijo que cuenta con el apoyo de formaciones conservadoras que les abren puertas de gobiernos.

"El principal riesgo es que los que partidos conservadores abran las puerta de los gobiernos a partidos de extrema derecha y esto es algo que va diametralmente en contra de la UE", ha exclamado sin citar casos concretos como los de Vox en España, pese a que el moderador de su intervención le pidiera ejemplos concretos.

Pero su llamamiento llega en plena polémica por los protocolos para abortos que Vox pretende que se apliquen en la comunidad autónoma de Castilla y León, donde gobierna en coalición con el Partido Popular y ante los que ha reaccionado el Gobierno al considerar que vulneran la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

El jefe del Ejecutivo español, en un discurso marcadamente económico, hizo un paréntesis para destacar la necesidad de apostar por el multilateralismo frente a lo que representa el presidente ruso, Vladímir Putin. Al hilo de ello, subrayó que la comunidad internacional debe luchar contra las "semillas podridas que Putin ha plantado en nuestros propios países".

"El autócrata ruso no está solo en su aspiración reaccionaria de fracturar el mundo y hacer retroceder el reloj. Tiene muchos aliados en Europa que ahora ocultan sus simpatías con Putin pero que hace apenas un año le visitaban y elogiaban sus formas", resaltó.

Por ello hizo hincapié en la necesidad de evitar que estas fuerzas políticas lleguen a las instituciones y destruyan la Unión Europea desde dentro, porque "la amenaza es muy real".

"Especialmente -apostilló- en aquellos países donde estas fuerzas de ultraderecha tienen el apoyo de los principales partidos conservadores que les están abriendo las puertas de los gobiernos".

El presidente del Gobierno dijo que hay que luchar contra ellos con la misma determinación con la que los ucranianos luchan contra los invasores rusos aunque "con distintas armas".

"Nuestras armas serán la democracia, la transparencia y políticas eficientes. Es hora de cumplir", recalcó Sánchez.