La Fiesta de la Rosa

Sánchez acusa a Feijóo de apelar a la peor de las corrupciones para llegar al poder: el transfuguismo

El líder del PSOE dice que es la forma de actuar del PP y hasta recordó que se echó a Casado “por denunciar un caso de corrupción de Isabel Díaz Ayuso aún por esclarecer”. Anuncia que, pese a todo, "habrá Gobierno progresista"

Sánchez acusa a Feijóo de apelar a la peor de las corrupciones para llegar al poder: el transfuguismo

PSOEPedro Sánchez en la Fiesta de la Rosa en Barcelona

Ante unas 15.000 personas, en la tradicional “Fiesta de la rosa” que los socialistas llevan ya muchos años celebrando en la pineda de Gavá (Barcelona), el líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue muy duro con la actitud que está teniendo el PP a dos días del inicio del pleno de investidura de Alberto Núñez Feijóo, llamando a los diputados socialistas a cambiar el voto: “El PP apela ahora a la peor de la corrupciones, el transfuguismo”,

Sánchez llegó a decir que esta actitud parece ser el comportamiento habitual del PP y recordó la demoledora sentencia del “caso Gürtel”, la actuación de la llamada “policía patriótica” contra el independentismo o para tapar la corrupción de este partido.

El líder del PSOE hasta recordó que el PP “echó a su anterior líder, Pablo Casado, por denunciar un caso de corrupción de Isabel Díaz Ayuso aún por esclarecer”. Y añadió: “Van de mal en peor”.

El líder socialista también indicó que no entiende la manifestación del PP en Madrid celebrada este domingo, a dos días del inicio de la investidura de Alberto Núñez Feijóo para intentar ser presidente del Gobierno. Tampoco dijo entender por qué no están centrados en presentar un programa político, un proyecto del país o de recabar apoyos hasta el último momento. Y afirmó: “Hoy se manifiestan en contra de un gobierno socialista, pues lo siento, habrá gobierno socialista”.

Para Sánchez, se pueden perder elecciones y votaciones, “pero no se puede perder el sentido de la realidad, no se puede estar perdido, como le pasa al PP", afirmó. Por ello, lamentó que Núñez Feijóo “no acepte el resultado de las urnas”.

El objetivo, el método y el marco

El secretario general del PSOE se mostró totalmente seguro que volverá a ser presidente del Gobierno una vez que fracase la próxima semana la investidura de Feijóo, y aseguró que en España, “se abren cuatro años más de derecho, de convivencia y de reformas para la mayoría social en nuestro país”.

Sánchez explicó que “dan los números” para un gobierno progresista con Yolanda Díaz y que ponga diques a un gobierno de Feijóo con Santiago Abascal. Y además, avanzó sus claves políticas: “El objetivo será avanzar en derechos y convivencia. El método: diálogo con sindicatos, patronal, territorio y partidos. El marco: la Constitución española".

Finalmente, ante un público entregado a su intervención, Sánchez insistió en que una vez pase la investidura fallida de Feijóo buscará “hasta debajo de las piedras” los apoyos para conseguir una mayoría social en este país.

Antes de Sánchez intervino en el acto el primer secretario del PSC, Salvador Illa, quien criticó que este domingo que el PP se manifieste contra la amnistía en Madrid "en lugar de buscar apoyos" a pocas horas del debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Para Illa, es inaudito que los 'populares' convoquen a sus seguidores "no para explicar un proyecto, sino para desacreditar los planteamientos de sus adversarios", afirmó.

Illa pidió ayuda a Sánchez para que en las próximas elecciones catalanas pueda llegar a ser president de la Generalitat, el líder del PSOE le dio su pleno apoyo y, además, vaticinó que habrá un cambio de Gobierno en Cataluña.

Sobre el autor de esta publicación

Manuel Sánchez | Corresponsal Político

Manuel Sánchez (Cáceres, 1967) es periodista y escritor. Trabajó 22 años en el diario EL MUNDO, primero en información judicial y desde el año 2000 se especializó en información política sobre el PSOE y el Gobierno. Tras un año en eldiario.es, de 2014 a 2021 estuvo en el área política de Publico.es. Es autor de los libros: "Las noticias están en los bares" y "Yolanda Díaz, la dama roja".