• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 20/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
El desafío soberanista catalán
España

Rodríguez replica a Subirats que "cuando haya una consulta en Cataluña será sobre un acuerdo"

REPÚBLICA / EFE | Actualizado: 17.01.2022

La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado este lunes que cuando haya una consulta en Cataluña será sobre un acuerdo y ha eludido entrar a responder sobre si debe ser o no una consulta en relación con una nueva estructura del Estado.

Rodríguez contesta a SubiratsAsí lo ha afirmado en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, en la que al ser preguntada si comparte la propuesta del ministro de Universidades, Joan Subirats, sobre la necesidad de hacer "alguna forma de consulta" sobre "un cambio en la estructura del Estado", Isabel Rodríguez ha precisado que "cuando haya una consulta será una consulta sobre un acuerdo".

"Lo que no vamos a hacer es entregar a la sociedad la responsabilidad de hacer algo que tenemos que hacer desde la política que son los avances en el ámbito de la Constitución y de la Ley", ha afirmado la Portavoz del Ejecutivo, quien ha recalcado que fuera de ahí no van a encontrar al Gobierno y cree, además, que tampoco se encuentra ya en ese escenario la sociedad catalana ya que "dejó muy atrás el 2017".

En este sentido, considera que ahora, la sociedad catalana, "como el resto de la sociedad española", está por la recuperación económica, aprovechar también la recuperación en el marco de los fondos europeos y para avanzar en la superación de la pandemia.

El pasado viernes Subirats, en una entrevista en la Cadena Ser, se mostró partidario de que se celebre un referéndum separatista. "Yo creo que alguna forma de consulta en un cambio en la estructura del Estado se deberá hacer. Una parte muy importante del problema que tenemos es el Estatuto que se votó en Cataluña y pasó lo que pasó con el Constitucional", señaló.

Cabe recordar que Subirats presumio de haber votado a favor del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 a favor de la independencia.

Subirats aseguró que no ha discutido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre su presencia en la mesa de diálogo con la Generalitat, y recordó que su predecesor, Manuel Castells, no figuró en la última convocatoria tras los reajustes que provocó el cambio de miembros de la delegación catalana.

No obstante, el ministro de Universidades celebró que la existencia de la mesa es un "cambio muy importante" porque supone el reconocimiento de que hay un conflicto político, algo que en su opinión contrasta con el abordaje que hizo el PP de esta cuestión.

En la misma línea, la ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró también el viernes en TV3 antes de verse con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que los catalanes "deben poder votar" un acuerdo que surja de la mesa negociación bilateral entre el Gobierno y la Generalitat.

Montero admitió que a Podemos "seguramente le ha costado votos en España defender que se tenía que poder votar".

Las declaraciones de los dos ministros se producen después de que el pasado jueves Aragonès, en Madrid, alertara a Sánchez, del "error histórico" que supondría no aprovechar la "oportunidad" que se abre con la mesa de diálogo para resolver el conflicto político catalán.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Cataluña, Desafío Soberanista
Lo más leído
  1. Juan Carlos I regresa a España tras casi dos años de autoexilio
  2. El PP sigue recortando distancias con el PSOE y se sitúa a 1,6 puntos, según el CIS
  3. Muere Vangelis, el célebre y enigmático compositor de 'Carros de Fuego' y 'Blade Runner'
  4. George W. Bush confunde Ucrania con Irak al hablar sobre "invasiones brutales e injustificadas"
  5. El PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  6. Los cinco menores detenidos por las violaciones a dos niñas en Burjassot pasan a disposición judicial
  7. ¿Qué son las copas menstruales y bragas reutilizables que recomienda la Generalitat?
  8. Chanel se queda tercera en el podio de Eurovisión
  9. Anticorrupción investiga la gestión de Luis Rubiales al frente de la Federación
  10. El Gobierno se limita a pedir explicaciones al Rey emérito, pero delega toda su visita en la Casa Real
Lo último
  • 9:09 amAmante, la bravura hecha toro; Roca Rey, el huracán hecho arte
  • 8:56 amOklahoma aprueba un proyecto de ley que prohíbe el aborto desde la fecundación
  • 8:42 amEl juez acuerda libertad vigilada para los 5 menores detenidos por la presunta violación grupal a dos niñas en Burjassot
  • 8:20 amGuerra en Ucrania en directo _ Día 86 | EEUU acusa a Rusia de usar el hambre como arma de guerra en Ucrania
  • 7:59 amRubiales almacenó conversaciones privadas de WhatsApp con Pedro Sánchez desde 2018
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 20 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 20 de mayo?
  • 10:39 pmEl Real Madrid tumba al Barça en las semifinales de la Final Four (83-86)
  • 8:27 pmIraola seguirá entrenando al Rayo la próxima temporada
  • 8:22 pmEl PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  • 8:11 pmDe la confesión de Corinna a las regatas de Sanxenxo: tres años de alboroto judicial y político en torno a la figura del Rey emérito
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
La Audiencia Nacional ordena embargar a Julián Muñoz el dinero que cobre de... PNV ERC reforma laboral ERC denuncia el "chantaje" del Gobierno con la reforma laboral y el PNV reclama...
Scroll to top