Rebelión de Garzón y Subirats en el Gobierno de Sánchez y advertencias de Ayuso y Abascal al PP de Casado

Los desplantes de Garzón, Subirats y Aragonés desestabilizan el Gobierno de Sánchez mientras empeoran la pandemia y la economía nacional

Rebelión de Garzón y Subirats en el Gobierno de Sánchez y advertencias de Ayuso y Abascal al PP de Casado

cronicaP

El presidente Pedro Sánchez, tras desautorizar al ministro Garzón por sus declaraciones sobre la carne de vacuno, se tuvo que tragar la réplica del ministro de Consumo, insistiendo en que sus denuncias son ‘impecables’ y sin que Sánchez se atreviera a cesarlo ante el riesgo de la ruptura total del Gobierno de coalición en vísperas de las elecciones de Castilla y León.

Además, Sánchez ha sufrido otra rebelión en el interior de su Ejecutivo al pedir su ministro Subirats, de UP, un referéndum de autodeterminación en Cataluña para reformar la estructura del Estado, lo que ha provocado otro escándalo político.

Mientras tanto, el Gobierno sigue sin conseguir apoyos para convalidar el decreto de la ‘reforma laboral’ que pretenden alterar PNV, ERC y Bildu, los tribunales han bloqueado su nueva ley de Vivienda y no cesan de llegar malas noticias del empeoramiento de la pandemia y la crisis económica. Ahí incluido el reparto de los fondos de la UE que ha recurrido a los tribunales el PP y que empieza a preocupar en Bruselas.

En la Oposición el PP también soporta problemas internos por el continuo desafío de Isabel Ayuso -ahora en tregua por las elecciones de CyL- y por el ascenso de Vox de cara a las elecciones de Castilla y León. En las que Cs se juega su supervivencia autonómica y nacional y Mañueco y PP el Gobierno de la Comunidad y su posible dependencia de Vox.

A sabiendas Pablo Casado que un mal resultado sería utilizado por Ayuso, y su clan de conspiradores, para atacar su liderazgo y relanzar la idea de que Ayuso debe liderar el PP, a pesar de que la presidenta madrileña también ha  participado en los mítines de la campaña electoral de CyL, con el argumento de que el adelanto electoral en CyL fue una decisión de Mañueco forzada por la dirección nacional del PP.

Sin embargo una importante victoria del PP en CyL reforzaría a Casado frente a Ayuso y daría alas a un adelanto electoral en Andalucía con el que Casado pretendería encadenar dos sonadas victorias sobre Sánchez y el PSOE.

La pandemia y la economía dañan al Gobierno

Las denuncias presentadas ante el Tribunal Supremo por los presidentes autonómicos del PP contra los repartos no justificados de fondos de la UE a Cataluña, Navarra y Valencia, pueden retrasar la entrega de fondos de la UE a España y abrir una investigación de Bruselas.

Lo que coincide con un empeoramiento de la pandemia del covid en España que nos aleja de alcanzar el pico de la sexta ola, y del objetivo de la mejora importante de la situación sanitaria en la Semana Santa, que está dañando a las expectativas de la temporada turística española de 2022, a la vista de las escasas contrataciones detectadas entre los tour operadores del turismo.

Lo que se suma a las crecientes malas noticias nacionales e internacionales de la economía, empeoradas por la amenazante crisis de Ucrania. Noticias en las que se incluyen:

-El riesgo de una subida de los tipos de interés en EEUU y los recortes de la compra de liquidez del BCE, empeorando el alto nivel de la deuda española.

-La imparable inflación en la UE durante el primer semestre de 2022, y la depreciación del poder adquisitivo de los ciudadanos y de la competencia de las empresas.

-El retraso y la devaluación de los objetivos de crecimiento en España para el año 2022 y el incumplimiento de los objetivos de déficit en los PGE de este curso político y económico.

Lo que redunda en la obligada rectificación de las ufanas previsiones del Gobierno para el nuevo año y un empeoramiento notable de la situación económica para los ciudadanos y las pequeñas y medianas empresas. A lo que Sánchez deberá añadir en el plano político los desafíos constantes de UP en el seno de su gobierno y las renovadas amenazas de ERC contra la reforma laboral y el empeño de reactivar en la ‘mesa de diálogo’ su deseo de conseguir un referéndum de autodeterminación catalán.