• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 30/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Nuevo libro del expresidente
España

Rajoy acusa al Gobierno de Sánchez de romper con la reconciliación y de crear polarización con sus socios

Republica/EP | Actualizado: 28.11.2021

El expresidente cree que 'la sangre no llegará al río' en el enfrentamiento entre Casado y Ayuso y defiende las decisiones de la madrileña

Rajoy acusa al Gobierno de Sánchez de romper con la reconciliación y de crear polarización con sus socios

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que "la sangre no llegará al río" entre el líder del Partido Popular, Pablo Casado, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Así se ha pronunciado el expresidente del Ejecutivo en una entrevista a El Mundo. En concreto, sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid afirma que "tiene mucho mérito lo que ha hecho en circunstancias muy difíciles".

Ayuso y Casado respaldaron este sábado a los policías que se manifestaron en Madrid contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, la conocida por sus detractores como 'ley mordaza'.

La foto de Ayuso y Casado era una de las más buscadas por los medios gráficos en medio del pulso abierto por el control del PP de Madrid. Ambos no se fotografían juntos desde el pasado 19 de octubre, cuando fueron a un acto al que también asistió el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida.

Tal y como se recoge en la entrevista, Rajoy piensa que "el PP va a ganar" las próximas elecciones generales y que "va a gobernar". "Creo que el PP tiene que hacer un esfuerzo para volver a unir a un país que otros han dividido. Y ese proyecto, bien explicado, lo van a aceptar todos: los que no te han votado y los que sí", expresa Rajoy, que califica de "una extrema dificultad" gobernar actualmente, con 17 partidos en el Congreso.

Asimismo, el expresidente del Gobierno define el momento actual como el de "mayor polarización en España desde la Transición". De hecho, según Rajoy, "este es el gran problema en España" y "cada vez va a más, y que es la consecuencia de los socios que se ha echado el PSOE". "Si el PSOE hubiera elegido a Ciudadanos, estaríamos ahora discutiendo si hay que bajar el IRPF", ha dicho.

El expresidente justifica el no aplicar el 155 en Cataluña el 7 de septiembre de 2017, tras la aprobación de la ley de desconexión catalana de España, diciendo que puso el límite en la ‘declaración de independencia’ y que necesitaba un gran consenso con PSOE y Cs. Sobre la moción de censura que forzó su salida del Gobierno en 2018, Rajoy asegura que no dimitió porque era "una moción ya acordada" y "era una cuestión de tiempo".

Con respecto a su comparecencia en diciembre en la comisión del caso Kitchen, el exlíder del PP ha apuntado que no le apetece "nada" ir, pero que va "tranquilo".

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Mariano Rajoy, Política, PP
Lo más leído
  1. Los acompañantes de los líderes de la OTAN: viaje en AVE hasta Segovia, visita a La Granja, foto con el 'Guernica' y una comida 'típica' española
  2. Fotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  3. El Congreso declarará ilegal el franquismo
  4. Trump sabía que había armas en la turba del Capitolio y quiso marchar con sus seguidores
  5. Sánchez interviene en la Cumbre ante los líderes de la OTAN con la bandera de España al revés
  6. Guerra en Ucrania _ Día 125 | Zelenski muestra el vídeo del "mortal" ataque contra un centro comercial
  7. El Claustro de los Jerónimos y la Sala de las Musas, idílicos escenarios de la cena de la OTAN en el Prado
  8. El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% por los combustibles y los alimentos, la tasa más elevada en 37 años
  9. Los candidatos de Trump sufren varias derrotas en las primarias de EEUU
  10. La Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
Lo último
  • 10:26 pmAlcaraz se apunta a la vía rápida de Djokovic en Wimbledon
  • 9:28 pmR. Kelly, estrella del R&B en los 90, condenado a 30 años de cárcel por abusos y tráfico sexual
  • 8:53 pmLa Justicia francesa condena a cadena perpetua a Salah Abdeslam por los atentados de París de 2015
  • 8:10 pmLa Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
  • 8:01 pmMuguruza: "Ha sido un poco pesadilla este Wimbledon"
  • 7:57 pmLa juez procesa a los dueños de Magrudis y a la veterinaria municipal por el brote de listeriosis de 2019
  • 7:48 pmHoeness: "El Barça puede ahorrarse el esfuerzo de hacer otra oferta por Lewandowski"
  • 7:48 pmFotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  • 7:43 pmRusia no se siente intimidada por el aumento de la presencia militar de EEUU en Europa
  • 7:37 pmSe elevan a 21 los detenidos por amaños en apuestas de una red que contaba con futbolistas y 'mulas' en salones de juego
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
EEUU adelanta al 6 de diciembre la audiencia a Alex Saab, presunto testaferro... Iceta, Arrimadas, Rufián y Errejón, nominados a mejor orador parlamentario...
Scroll to top