El PP ha aceptado una enmienda del PSOE a su propuesta de resolución en materia de Política Exterior y Defensa en el Debate del estado de la Nación por la que ambas formaciones se comprometen a “impulsar” una inversión en Defensa hasta llegar al 2%.
En la resolución del PP se propugnaba una programación plurianual que permitiera alcanzar el objetivo de una inversión del 2% antes de 2029, tal y como se ha comprometido España con la OTAN,
En la enmienda del PSOE se ha querido ser menos taxativo y se propuso un cambio de texto en el que se apuntaba que “se impulsará un escenario presupuestario que permita llegar al 2%”. El PP ha aceptado esta nueva redacción.
En la propuesta de los populares, que apoyó el PSOE tras asumirse su enmienda, se afirma también que España “fortalecerá la relación con Estado Unidos y apoyará la ampliación del contingente militar solicitado para la base de Rota”. Es decir, el Gobierno se garantiza el apoyo del PP en este asunto al que se opone Unidas Podemos.
Fuentes del PP pusieron en valor el acuerdo alcanzado en esta materia y apuntaron que se garantiza el objetivo de inversión en Defensa al 2%. Además, como está escrito en la resolución, cumplirá el compromiso de votar a favor de la ampliación del acuerdo con Estados Unidos sobre la base de Rota.
Los socialistas fueron los primeros en dar el paso de adherirse a la propuesta de resolución del PP siempre que aceptaran su enmienda, que en líneas generales coincide con el articulado de la iniciativa del PP con ligeras matizaciones.
En todo caso, esta resolución como todas las que se aprobaron en la tarde de este jueves, no tienen carácter ejecutivo y son meras recomendaciones al Gobierno. Sin embargo, no deja de tener un valor político significativo este acuerdo entre los dos grandes partidos.
El PSOE sabe que tiene la necesidad de contar con el PP en estos asuntos porque, aunque en temas económicos y sociales sí ha habido un entendimiento con Unidas Podemos, en estos asuntos las diferencias entre los dos partidos del Gobierno son abismales.