Arranca un nuevo curso político

Podemos exige al PSOE acabar con la ley mordaza y aprobar una Ley de Vivienda antes de negociar los PGE

La formación morada reclama a su socio de Gobierno que cese de interpelar "constantemente" al PP para pactar reformas

Isabel Serra (Podemos)

EUROPA PRESSIsabel Serra (Podemos)

La portavoz de Podemos Isabel Serra ha advertido este miércoles al PSOE que derogar la conocida como 'ley mordaza' --"lleva más tiempo en vigor que con el PP"-- y aprobar una normativa de vivienda para regular los precios del alquiler son "compromisos" que el Gobierno de coalición "debe cumplir" antes de sentarse a negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023.

"Nuestro socio de Gobierno debe hacerse cargo de la importancia de aprobar ya una ley de vivienda y derogar la ley mordaza", ha pedido Serra en rueda de prensa.

En el inicio del nuevo curso político, desde Podemos "no se entiende" que un Ejecutivo que se define como "progresista" haya superado al PP en el tiempo en activo de la Ley de Seguridad Ciudadana y que, al mismo tiempo, sean ya más de tres los años sin una norma de vivienda que "garantice la regulación de los precios del alquiler".

"Creo que no lo entiende ningún votante progresista", ha indicado Serra, que ha apuntado a estos compromisos como ineludibles "antes de llevar a cabo la negociación y la aprobación de unos necesarios Presupuestos".

Para Podemos, esta semana se abre una "nueva fase" en esta legislatura para el Gobierno de coalición y las cuentas públicas de 2023 son una oportunidad para dar respuesta no solo a las consecuencias tanto económicas como sociales de la guerra de Ucrania.

En esta línea, Serra ha señalado que hay "pendiente" una reforma fiscal que debe "acometerse pronto", así como reforzar el sistema de atención a la dependencia y avanzar en la agenda feminista.

Tampoco está entre las prioridades de Podemos, según Serra, aumentar al 2% el gasto militar en los próximos años, tal y como se ha comprometido esta mañana la ministra de Defensa, Margarita Robles. "No compartimos que ahora el Gobierno deba aumentar el gasto militar para dedicar más presupuesto a metralletas y bombas y no a lo realmente importante en este momento, que es reforzar los servicios públicos y hacer políticas para el conjunto de la ciudadanía que reduzcan la desigualdad", ha valorado.

"Hay que ser valiente", ha subrayado la portavoz de Podemos, en cuya opinión quedan aún muchos cambios estructurales pendientes, "que van más allá" de las medidas adoptadas como consecuencia de la guerra de Ucrania, entre los que ha citado una transición ecológica justa y la lucha contra la precariedad y la desigualdad social.

Pide al PSOE que deje de "mirar" al PP

Por otro lado, Serra ha pedido al PSOE que cese de interpelar "constantemente" al PP para pactar reformas como el decreto de medidas de ahorro energético y refuerce "la mayoría plurinacionalista" para obtener su apoyo este jueves en el Congreso.

La portavoz de Podemos ha explicado que en las horas que restan para aprobar ese decreto "trabajamos para aunar esa mayoría de investidura, la mayoría a la que se debe dirigir el PSOE en lugar de interpelar constantemente al PP que no tiene voluntad de pactar. No es el camino a seguir".

A juicio de Pérez, el PSOE "se equivoca cuando le tiende la mano" a una formación que no es un "partido de Estado" y supone, además, un "esfuerzo inútil que confunde a los votantes progresistas".