ÁNGELA RODRÍGUEZ

'Pam': del 15-M gallego a coleccionar polémicas como la intocable número dos de Irene Montero

De Pontevedra, licenciada en Filosofía, "feminista y bisexual", como se presenta en las redes sociales, Ángela Rodríguez 'Pam' es la activa secretaria de Estado de Igualdad casi más conocida por sus provocaciones que por sus logros políticos

Ángela Rodríguez 'Pam' en una imagen publicada en 2018 en su Facebook.

FacebookÁngela Rodríguez 'Pam' en una imagen publicada en 2018 en su Facebook.

Todo el mundo la conoce como 'Pam', un apodo de la época del colegio de la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, la número dos de Irene Montero. Nacida el 2 de octubre de 1989 en Pontevedra, 'Pam' ha pasado del anonimato activista del 15-M en Santiago de Compostela a la palestra mediática por coleccionar provocaciones, meteduras de pata, incorrecciones políticas -como se quiera adjetivar- en el Ministerio de Igualdad. Un suma y sigue de polémicas que no solo no parece afectar a su forma de hacer política, sino que la habría convertido en una de las 'intocables' dentro del Ejecutivo.

Ángela Rodríguez en la presentación de la candidatura Agora Podemos Galicia / Facebook

La secretaria de Estado de Igualdad comenzó su andadura política desde el activismo en el movimiento 15-M en Galicia.  "Literalmente, me encontré con el poder del pueblo", asegura de esos momentos. De esa etapa pasó a ejercer de secretaria de Coordinación e Igualdade de Podemos​ en 2015 y apoyada entonces por Iñigo Errejón -en abril de 2016- optó por la Secretaría General de Podemos Galicia​ con la candidatura 'Agora Podemos' frente a Carmen Santos, de 'Un Mar de Xente'. Pero 'Pam' no solo perdió frente a la viguesa (41,14% de los votos fueron para Santos y el 39,38% para Rodríguez), sino que protagonizó la que puede ser su primera polémica.

Tras el enfrentamiento político de las dos candidatas por liderar Podemos Galicia salieron a la luz informaciones sobre una conversación en un chat interno de Podemos, en el que 'Pam' se refería a su contrincante en términos despectivos e insultantes. Se trataba de un chat de septiembre de 2015, en el que Ángela Rodríguez se quejaba de las interrupciones que sufría por parte de los seguidores de Santos en el momento que exponía sus tesis feministas en un encuentro con simpatizantes. 'Pam' se quejaba de que esas interrupciones estaban destinadas "a pillarla" y acusaba a Santos de promoverlas, llegando a referirse a ella como "la puta coja".

Ángela Rodríguez 'Pam' en 2018, junto a Irene Montero y Yolanda Díaz.

Ángela Rodríguez 'Pam', a la derecha de la imagen, en 2018, junto a Irene Montero y Yolanda Díaz / Facebook

Pese a la polémica y las peticiones de dimisión, apelando al código ético de la formación, en 2015 Ángela Rodríguez fue elegida como la número dos en la lista de En Marea, coalición de partidos Podemos, Anova y Esquerda Unida a las elecciones generales del 20 de diciembre, por lo que logró un escaño al Congreso de los Diputados por Pontevedra, escaño revalidado en las generales del 26 de junio.

Aún de la mano de su padrino Iñigo Errejón, en febrero de 2017, fue la número 14 de la lista Recuperar la Ilusión junto con caras conocidas como Tania Sánchez. Fue el momento de la derrota del 'bando errejonista', que decidió continuar su carrera política bajo las siglas de Más Madrid. Muchos de los que estaban con él en sus inicios le siguieron, aunque no fue el caso de 'Pam', que se fue aproximando a los postulados de Pablo Iglesias... e Irene Montero.

Ángela Rodríguez en uno de sus primeros momentos en el Congreso de los Diputados / Facebook

Con su llegada al hemiciclo también llegaba la polémica. En agosto de 2016 'Pam' denunciaba a través de las redes sociales haber sufrido un trato vejatorio en el Congreso de los Diputados al ir a recoger su acreditación como diputada por parte de varios agentes de policía a causa de su juventud.​

Ángela Rodríguez aseguraba haber sufrido burlas de un agente de policía que, según sus palabras, no creía que pudiera ser diputada, llegando a decirle  que "cómo iba" ella a ser diputada "con esa cara de niña".

Lo cierto es que en la XII legislatura asumió como diputada entre otras responsabilidades la vicepresidencia segunda de la Comisión de Igualdad y la portavocía adjunta de esta comisión. También fue vocal de la Subcomisión Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.

En septiembre de 2021, Noelia Vera, política de confianza de Irene Montero y a la que había elegido para ser su mano derecha en el Ministerio de Igualdad,  anunció su retirada de la política y de todos sus cargos, por motivos personales. Fue entonces cuando Ángela Rodríguez ocupó su cargo en la Secretaría de Estado de Igualdad y Violencia de Género del Ministerio de Igualdad en octubre del mismo año.

Y con ella llegó la polémica

Su trabajo en el Ministerio liderado por Irene Montero ha querido estar fundamentado en la lucha por el feminismo. Pero a la secretaria de Estado parece que se la conoce más por sus polémicas que por sus logros.

Apenas un año y medio de su llegada, 'Pam' ya fue el centro de las críticas por una campaña que impulsó Igualdad para promover los 'cuerpos no normativos': las fotografías empleadas en dicha publicidad oficial habían sido robadas, según denunciaron las modelos que aparecían, y después modificadas.

La campaña, que fue dirigida por el Instituto de las Mujeres, mostraba una imagen en la playa de cinco féminas de diferente raza, talla, y una de ellas con una mastectomía. Poco después de ser lanzada en las redes sociales, una de las modelos de la fotografía lamenaba que desde el Ministerio nadie le hubiera pedido permiso para utilizar su fotografía, mostrando su decepción: "Mi imagen está siendo utilizada por el gobierno español en una campaña, ¡pero no han pedido permiso por mi imagen! ¡Gran idea pero mala ejecución! Pregunten para usar mi imagen ¡podrían haberme etiquetado al menos! @ionebelarra", mencionando a la política española que había comentado la campaña horas antes.

También 'viralizado' fue uno de sus comentarios en los que aseguraba "que estar en el Gobierno" era "una anomalía, una excepción". "La gente como yo no está en el Gobierno", aseguraba justificando que por ello "tenemos también la diarrea legislativa que tenemos, o sea, es como todo el rato intentando hacer muchas cosas no vaya a ser que mañana se acabe", llegó a asegurar.

El hecho de ser una gran aficionada a las redes sociales, subiendo contenido casi a diario en sus cuentas con mensajes siempre provocadores ha convertido a la secretaria de Estado de Igualdad en un objetivo fácil. Si algo destaca en sus perfiles es que Ángela Rodríguez no se muerde la lengua ni se esconde ante ningún comentario, siempre en defensa de sus ideales políticos, aunque elevando tanto el tono que puede acabar conviertiéndolo en dogma y en polémica. Sobre todo en Twitter.

'Pam' ha hablado también abiertamente de su vida privada, presentándose en las redes sociales como "feminista y bisexual", haciendo gala de su condición para reivindicar sus principios políticos. "Aquí estamos las transfeministas. Bolleras con pene, bolleras con vagina", saludaba a las cientos de personas congregadas en la última Fiesta del Orgullo.

También ha hablado en las redes de su madre, procuradora, recordando cómo la cuidaba mientras estudiaba. Esa imagen de su madre parece que fue la que llevó a 'Pam' a tener pasión por la lectura y a a estudiar Filosofía en la Universidad de Santiago de Compostela. La secretaria de Estado tiene además cursados dos máster, de Creación e Investigación en Arte Contemporáneo en la Universidad de Vigo y de Malos Tratos y Violencia de Género en la UNED.

Antes de las últimas y más sonadas polémicas, 'Pam' ya estuvo en el punto de mira por hacer del 'caso de La Manada' de bandera del feminismo o posicionándose abiertamente tras el programa de Telecinco en el que Rocío Carrasco contó su historia de malos tratos.

El viaje a Nueva York de la ministra Irene Montero con miembros de su gabinete, entre ellas Ángela Rodríguez, también supuso un aluvión de críticas, aunque esta vez más centradas en la titular que en la secretaria de Estado. Se trató de un viaje en julio de 2022, en el que el equipo de Igualdad viajó a la Gran Manzana y a Washington para hablar de su agenda "feminista" con la administración y asociaciones.

Sorprendió que entre las acompañantes estaba no sólo la secretaria de Estado, sino Isa Serra, que abandonó su cargo en la Asamblea de Madrid tras su condena por agresión a una policía y fue reubicada en el Ministerio como asesora, en una decisión bastante polémica.

Después de todas estas 'meteduras de pata' que podrían incluso parecer fruto de la improvisación, hasta 'naif', Ángela Rodríguez protagonizó unas declaraciones que provocaron un auténtico terremoto político. En un podcast de su propio partido en el que se iba a analizar la violencia hacia las mujeres junto a otras expertas, 'Pam' se atrevió a bromear sobre la violencia sexual, en plena polémica por las reducciones de condenas a agresores sexuales que está provocando la 'ley del sólo sí es sí'.

"Vamos a hablar ya de eso que es importante que está pasando, con los violadores a la calle, que es lo que nos echa en cara ahora la extrema derecha", arrancaba su argumento. Pero en un determinado momento, Ángela Rodríguez continúa con frases tan desafortunadas como "de los creadores de 'las personas van a ir al Registro a cambiarse de sexo todas las mañanas', llega 'los violadores a la calle'...".

La frivolidad con la que se abordó una cuestión que está provocando un auténtico debate político y social provocó tal cadena de reacciones en contra de la secretaria de Estado de Igualdad que ella misma se disculpó posteriormente por sus declaraciones, aunque asegurando que se habían "descontextualizado".

En días previos a la celebración del Día de la Mujer, la número dos de Irene Montero volvía a provocar una oleada de críticas después de subir una foto de al menos tres cajas con Satisfyer y un texto en inglés que dice "esta máquina mata fascistas". Las reacciones en las redes no se hicieron esperar y su nombre junto al del Satisfyer se convertían en tendencia.

La secretaria de Estado de Igualdad acababa además de salir de otra polémica, cuando aseguró que en España "tenemos un problema a la hora de hablar de sexo". Aseguró en una intervención sobre educación sexual que creía "escandaloso" que un 75% de niñas y chicas jóvenes prefiere la penetración frente a la autoestimulación, tras lo que reivindicaba la necesidad de seguir impulsando la educación sexual desde todos los ámbitos.

Y cuando parecía que nada más podía superar tanta polémica, llegó el Día de la Mujer y las manifestaciones del 8-M. Y en una de ellas, una sonriente secretaria de Estado graba a unas jóvenes -menores de edad- protestando con una pancarta al grito -o cántico-  "qué pena me da que la madre de Abascal no pudiera abortar".

El vídeo publicado en redes por ella misma, y que luego borró, ha provocado el enfado de Vox, el partido del propio afectado por el vídeo (Santiago Abascal), que ha pedido su dimisión, y del PP, que ha condenado lo ocurrido. En el seno del Gobierno, tras ver como polémica tras polémica, la secretaria de Estado de Podemos parece 'intocable',  la parte socialista ha salido a criticar el vídeo con contundencia en boca de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, o del ministro de Presidencia, Félix Bolaños.

Y es que en el Ejecutivo de Sánchez parece aumentar la presión para frenar este tipo de salidas de tono protagonizadas por la número dos de Irene Montero, en un momento en el que el Gobierno ha vivido una semana de gran tensión interna tras el enfrentamiento entre PSOE y Unidas Podemos por la ley del 'solo sí es sí'.

Sobre el autor de esta publicación

Sara Taboada

Sara Taboada (Madrid, 1974). Aprendió el oficio en sus primeras prácticas en El Diario de Burgos. Ha trabajado en La Estrella Digital y como jefa de prensa de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha. En República.com firma noticias relacionadas con política económica, internacional y medio ambiente.