El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lamentado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tenga que tragar "muchos sapos" en "un ejercicio de enorme responsabilidad" por culpa de Podemos, en referencia a la negativa de la formación morada para reformar la ley del 'solo sí es sí'.
En una entrevista en la Cadena Cope, García-Page ha señalado que "lo que más le molesta" del Gobierno de Sánchez es que el PSOE se calle "por responsabilidad muchas de las cosas que los ciudadanos tendrían que conocer de algunos socios", en concreto de Podemos en la coalición.
García-Page, que no es la primera vez que lanza dardos contra el Ejecutivo, ha puesto como ejemplo la reforma de la ley del 'solo sí es sí' impulsada en el Congreso por el PSOE, insistiendo en las "sinrazones" de Podemos a negarse a cambiar una ley que, no obstante, ha dicho que "es positiva" y "está cargada de buenas intenciones". "No tienen capacidad para hacer la más mínima autocrítica. Critica todas las que se quieran, pero autocrítica ninguna", ha indicado.
Así, el presidente regional ha dicho que el PSOE, en "un ejercicio de enorme responsabilidad", está tragando "muchos sapos" lo que, en su opinión, supone tener "un máster de paciencia impresionante, pero también tiene un punto de temeridad". "
No creo que concilie bien el sueño el presidente del Gobierno", ha apuntado.
En este contexto, García-Page ha criticado la actitud de Podemos en el Gobierno de la Nación. "Están de inquilinos, no tienen un comportamiento leal", ha reprochado el dirigente del PSOE, que, sin embargo, sí ha alabado a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por tener "un comportamiento más institucional y responsable".
Por otro lado, en una intervención pública en Cuenca, Page ha recordado que este jueves se cumplen cuatro años de la primera de las cinco sentencias que su Gobierno ganó en el Tribunal Supremo para fijar el caudal ecológico del Tajo y ha considerado que lo que entonces hacía la comisión de explotación del trasvase Tajo-Segura era "casi de violación".
En ese sentido, ha señalado que el Gobierno autonómico acudió a los tribunales "contra la legislación de desecación del Tajo", una normativa "dolorosísima", ha dicho, que fue pactada antes de que él fuera presidente de Castilla-La Mancha.
"La comisión del trasvase está bien llamada. Es comisión de explotación, es un nombre prefecto. Aquí lo que hacían no era explotación, era casi de violación. Sinceramente, dramático", ha afirmado el presidente castellanomanchego.