Los Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
La progenitora fue testigo de los crímenes y trató de evitarlo

Los Mossos de Esquadra siguen con las investigaciones y la toma de declaraciones en el entorno de Arooj y Aneesa Abbas, las dos jóvenes paquistaníes afincadas en Terrassa (Barcelona) que fueron asesinadas en su país natal a manos presuntamente de sus familiares.
Según han explicado fuentes policiales a Efe, los Mossos siguen tomando declaraciones al entorno de las víctimas a petición de la Fiscalía de Terrassa, para saber si alguno de sus familiares en España ha podido ser colaborador necesario para que se perpetrara el doble feminicidio.
Desde la policía catalana han remarcado que la investigación del crimen se llevará a cabo en el país asiático, y que lo único que puede investigar es si alguno de los residentes en Terrassa ayudó de alguna manera a perpetrar el engaño que desembocó en el fatal crimen.
Interrogatorio a la madre
Hasta la fecha, han prestado declaración en España el padre, hermanos y un tío de las dos asesinadas a manos de sus familiares en Pakistán, así como Ulfad Raja, el propietario de la tienda donde trabajaba el progenitor de las víctimas.
En cuanto a Azra Bibi, la madre de las víctimas, ha prestado declaración este jueves por la mañana por vía telemática, puesto que la mujer se encuentra en el país donde se produjeron los hechos, según han publicado varios medios de comunicación.
Según esas informaciones, la madre ha apuntado en la misma dirección que las autoridades paquistaníes, que las hijas viajaron al país asiático engañadas por los familiares, con el objetivo de presionarlas y obligarlas a comenzar los trámites para que sus maridos pudieran viajar a España.
El diario El País ha informado este jueves de que la madre fue testigo del doble feminicidio y trató de evitarlo, según la policía local del Distrito de Gujrat. En la declaración que ha prestado a los Mossos, Azra ha apuntado a su hijo Shehryar, hermano de Arooj y Aneesa, como el principal responsable de urdir el plan que acabó con las vidas delas dos jóvenes a manos de sus familiares.
Las mataron por "honor"
Originarias de la aldea de Nathia cerca de la ciudad de Gujrat, en la provincia oriental paquistaní de Punjab, Arooj y Aneesa se habían casado hace más de un año con sus primos, y ahora su familia trataba de convencerlas de que les ayudasen para poder emigrar a España.
Las hermanas tenían permiso de residencia en España al igual que su padre, mientras que la madre se encuentra en el país asiático. Sus familiares intentaron que las hermanas intercedieran por sus primos ante las autoridades españolas, mientras que las hermanas querían divorciarse tras el matrimonio concertado y casarse con otras personas en España, según la policía pakistaní.
La policía de Pakistán ha detenido por el momento a seis familiares sospechosos del asesinato el pasado domingo -los dos maridos, un tío y los hermanos- y un tribunal paquistaní ha decretado cinco días de prisión preventiva para los acusados.
Dos de estos familiares acusados del feminicidio confesaron que las mataron por "honor", después de que las jóvenes solicitaran el divorcio a sus primos durante una esta "trampa" a Pakistán.