El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha confirmado el fallecimiento de la española Emma Igual, directora de la ONG Road to Relief, en un ataque ruso a su convoy en Ucrania.
Desde Nueva Delhi, donde se encuentra por la cumbre del G20, el ministro ha detallado que el Gobierno de España ha recibido "la confirmación verbal" del fallecimiento de Igual al caer un proyectil sobre un vehículo en el que viajaba y ha indicado que ahora esperan "una confirmación certificada por parte de las autoridades ucranianas".
🔴ÚLTIMA HORA | Albares asegura tener una confirmación "verbal" del fallecimiento de Emma Igual, directora de la ONG Road to Relief, en Ucrania
🗣️"La confirmación verbal es que murió al caer ese proyectil sobre el vehículo en el que viajaba. Buscamos la confirmación certificada" https://t.co/Ikjha5ob46 pic.twitter.com/t3cltvVBJo
— Radio 5 (@radio5_rne) September 10, 2023
La ONG para la que trabajaba la cooperante ha informado de que el vehículo en el que viajaban cuatro miembros de su equipo, de Sloviansk a Bajmut para evaluar las necesidades de los civiles atrapados en el fuego cruzado en la ciudad de Ivanivske, recibió un ataque ruso en la mañana de este sábado.
En el vehículo viajaban el voluntario médico alemán Ruben Mawick, el voluntario sueco Johan Mathias Thyr, el canadiense Anthony 'Tonko' Ihnat y la voluntaria española Emma Igual.
Mawick y Thyr han sido trasladados a distintos hospitales de la zona, mientras que se ha confirmado la muerte de Ihnat, un canadiense de origen eslovaco que tenía 58 años, cuyo cuerpo ya habría sido recuperado, según Road to Relief.
Emma Igual era la directora y cofundadora de Road to Relief, una ONG que desde 2022 ayudaba en Ucrania evacuando a civiles del frente y entregando ayuda humanitaria en las zonas más afectadas por la guerra.
Ihnat vendió su camión en 2022 y viajó a Ucrania para prestar servicio como voluntario. Trabajó en las aldeas de Smilivij en labores de reconstrucción, trasladó equipaje en la frontera polaca, participó en la entrega ayuda humanitaria, en la evacuación de personas, y en la reparación de escuelas.