El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado al inicio de la marcha del Orgullo en Madrid que, a pesar de que España es un país "privilegiado" en avances para el colectivo LGTBI, todavía queda "mucho camino por recorrer", porque "hay gente que aún lo pasa realmente mal".
En declaraciones a los periodistas minutos antes de arrancar la marcha a las 17.30 horas en el paseo del Prado bajo el lema "Conquistando la Igualdad, TRANSformando la sociedad", el titular de Interior ha defendido su presencia en la manifestación porque "todavía hay mucho camino por recorrer, todavía hay gente que lo pasa realmente mal y necesita apoyo".
Y se ha referido expresamente a las personas transexuales, que este año marcan las reivindicaciones, porque los derechos de este colectivo se vulneran "especialmente" y, por eso, "hay que estar vigilantes".
"Hay una asignatura pendiente con ellos", ha reiterado Marlaska, antes de subrayar que queda mucho por hacer en ámbitos como el laboral o el educativo.
El titular de Interior también ha aprovechado para lanzar su apoyo al colectivo LGTBI de otros países que, a diferencia de España, no cuentan con ningún derecho.
Por último, ha transmitido su satisfacción personal a la ministra de Sanidad, Carmen Montón, también en la cabecera de la marcha, por haber sido la "gran impulsora" de recuperar los tratamientos públicos de reproducción asistida para mujeres lesbianas y sin pareja.
Agradece a LGTBIPOL su labor por normalizar la diversidad en las FSE
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, además ha mantenido este sábado una reunión con representantes de la asociación de agentes de la autoridad por la diversidad, ante quienes ha afirmado que "los derechos de la comunidad LGTBIQ+" son un asunto que su departamento "no va a dejar de atender".
Según informa Interior en un mensaje en Twitter, la reunión se ha producido este sábado, cuando Marlaska tiene además previsto participar en la manifestación central en Madrid con motivo del día del Orgullo Gay.
Precisamente, este colectivo de agentes por la diversidad venía solicitando a Interior que les autorizase a participar en la marcha vistiendo el uniforme. Grande-Marlaska descartó esta posibilidad al entender que "no puede hacer una particularidad" con ellos, ya que la Policía no puede participar en movilizaciones sociales luciendo la uniformidad. No obstante, avanzó que estudiaría una eventual modificación de la normativa sobre esta cuestión siempre que se "guarde el respeto al uniforme".
Se trata de la primera reunión oficial que Grande-Marlaska mantiene con organizaciones de representación de los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desde que llegó al ministerio, aunque ha mantenido con otras agrupaciones contactos informales.
Los encuentros oficiales se desarrollarán a partir de la próxima semana, pues el ministro tiene previsto reunirse en la sede de su departamento con los representantes de los sindicatos y asociaciones profesionales de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de los funcionarios de Instituciones Penitenciarias y del resto de empleados públicos del Ministerio del Interior los días 16, 17 y 18 de julio.
En concreto, el 16 de julio, Grande-Marlaska recibirá a los sindicatos
representativos del colectivo de trabajadores de Instituciones Penitenciarias. Al día siguiente, el 17 de julio, el titular de Interior mantendrá una reunión de trabajo con los sindicatos representativos de la Policía Nacional.
En este marco de encuentros, el 18 de julio recibirá a los representantes de las asociaciones profesionales de la Guardia Civil y finalmente, el 19 de julio, hará lo propio con los representantes sindicales del resto de empleados públicos que forman parte del ministerio.