• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • martes
  • 24/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La XI Legislatura
España

Rajoy pide un Gobierno con amplio respaldo encabezado por el PP

REPÚBLICA | Actualizado: 12.01.2016

El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado hoy la disposición del PP a renunciar a la Presidencia del Congreso, que sería para el PSOE, en un acuerdo que no obstante está aún por cerrar, según ha explicado. Para el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, su apuesta es mantener a Pío García Escudero como presidente. Pero, además, el líder popular ha aprovechado su intervención ante la Junta Directiva Nacional de su partido para analizar el panorama político y las perspectivas para la gobernabilidad tras el 20-D. Rajoy ha vuelto a defender un Gobierno "con amplia base parlamentaria", pero sobre su presidencia se ha limitado a señalar que debería estar "encabezado por el PP".

Rajoy pide un Gobierno con amplio respaldo encabezado por el PP

El presidente del Gobierno en funciones ha defendido de nuevo este martes un gobierno de "amplios apoyos" entre PP, PSOE y Ciudadanos y ha criticado las "urgencias personales" del líder socialista por buscar un Gobierno de izquierdas. De hecho, ha preguntado a Pedro Sánchez qué "va a dar a los que están planteando la liquidación de la soberanía", dado que, según ha recalcado, "numéricamente" cabe ese acuerdo pero "es un disparate para hoy y para el futuro". Rajoy ha asegurado que la situación de España requiere un gobierno de "base parlamentaria muy amplia" para afrontar los "desafíos inmediatos" y consolidar la recuperación y ha tendido de nuevo la mano a PSOE y Ciudadanos porque "comparten" principios "básicos" y tienen "espacio para dialogar".

Para ello, el presidente del Gobierno en funciones ha admitido que hay varias "fórmulas": desde un "gobierno de todos", hasta "apoyo parlamentario" o un "plazo convenido". "Cualquiera sirve aunque cuanto más fuerte sea el vinculo que se establezca, más certidumbre y más seguridad se trasladará a los españoles", ha indicado, si bien ha recalcado que ese Gobierno debería estar "encabezado" por el PP. Sin embargo, ha admitido que caben otras alternativas distintas. "Cabe un pacto del PSOE con Podemos, con IU y con el apoyo vía voto a favor o vía abstención de partidos políticos que están en este momento participando en un gobierno que quiere liquidar la unidad nacional y la soberanía nacional. Numéricamente cabe pero es un disparate para hoy y para el futuro", ha proclamado.

En este punto, ha dicho que ha escuchado a Pedro Sánchez asegurar que hará una reforma de la Constitución para culminar el Estado de las Autonomías y construir un Estado con estructura federal. "La pregunta que cabe hacer es ¿qué les va a dar a los que están planteando la liquidación de la soberanía nacional? -ha enfatizado- Y la pregunta que cabe hacer, para que nadie se lleve a engaño, es ¿qué votos tiene usted para hacer una reforma constitucional con la composición del Congreso y el Senado?".

El jefe del Ejecutivo ha criticado las "urgencias personales" de Sánchez por ser presidente del Gobierno y ha pedido centrarse en el interés general de los españoles porque "lo contrario sería irresponsable". "Puedo entender las urgencias personales de algunos pero en una situación como ésta, un mínimo de seriedad, sensatez y sentido común cabe exigirnoslo a todos y yo voy a estar a la altura de las circunstancias", ha exclamado. Tras asegurar que la posibilidad de que haya unas nuevas elecciones no interesan "a nadie", Rajoy ha señalado que el Congreso Nacional del PP se convocará "cuando se despeje la situación a nivel nacional y cuando haya un gobierno". A su entender eso es "lo más razonable" y "lo menos arriesgado".

Por lo demás, Rajoy ha explicado el acuerdo al que ha llegado su partido con el PSOE y Ciudadanos para las Mesas del Congreso y el Senado. Ha detallado que las posiciones de los partidos son que el PP tendría tres representantes en la Mesa del Congreso, y el PSOE, Ciudadanos y Podemos dos cada uno. Aunque el PSOE tendría la Presidencia de la Cámara, el PP contará con el mayor número de representantes: dos vicepresidencias y una secretaría, ha precisado Rajoy, quien ha propuesto a Celia Villalobos, Rosa Romero y Alicia Sánchez Camacho como miembros de la Mesa del Congreso.

Rafael Hernando seguiría de portavoz del PP en el Congreso y José Antonio Bermúdez de Castro como secretario general del grupo parlamentario. "Creo que es un acuerdo que responde al planteamiento político que he manifestado respecto a la conformación del Gobierno", ha argumentado Rajoy. Para el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, su apuesta es mantener a Pío García Escudero como presidente, con Pedro Sanz como vicepresidente y Luis Aznar y Adela Pedrosa en las secretarías. De portavoz, continúa José Manuel Barreiro, con Javier Arenas de secretario general del grupo.

El presidente del PP ha explicado que ha intentado acertar con sus propuestas, manteniendo a algunas personas por su experiencia, incorporando a otras y teniendo en cuenta las distintas sensibilidades territoriales.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Congreso de los Diputados, Mariano Rajoy, PP, Senado
Lo más leído
  1. “Los lesbianos o mujeres trans lesbianas son hombres heterosexuales infiltrándose en nuestros espacios y usurpando nuestra lucha”
  2. El "tranquilo" de Florentino Pérez por Mbappé: un exceso verbal que multiplicó la decepción
  3. Crimen de honor en Pakistán: asesinan a dos hermanas que vivían en España por negarse a un matrimonio forzoso
  4. Imágenes satelitales muestran a buques rusos saqueando el grano cultivado en Ucrania
  5. Vettel sufre un robo en Barcelona y persigue a los ladrones en patinete eléctrico
  6. El español Cao de Benós, en la lista de los más buscados del FBI por "conspirar" a favor de Corea del Norte
  7. Doña Sofía da positivo por COVID y asiste al almuerzo "con mascarilla y las medidas correspondientes"
  8. Guerra en Ucrania _ Día 90 | Sánchez asegura que España va a "acelerar" el proceso para la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
  9. Gobierno y sindicatos pactan "la mayor oferta de empleo público de la historia": 29.578 plazas
  10. Los 'archivos policiales de Xinjiang': detención masiva de uigures, campos de reeducación y disparar a matar
Lo último
  • 4:50 pmIsidro, un santo madrileño que conserva la piel desde hace nueve siglos
  • 4:42 pmLa exposición 'Dalí cibernético', primera experiencia de metaverso colectiva del mundo
  • 4:27 pmLos correos de Medina ofreciendo su material al Ayuntamiento de Madrid: “El desinfectante es el que se ha usado en Wuhan"
  • 4:00 pmCómo elegir una sandía y saber que está en su punto
  • 3:49 pmEl Gobierno ve con "horror" al "aumento de manadas que agreden sexualmente a adolescentes"
  • 3:38 pmMontero ya trabaja en los Presupuestos de 2023 y llevará "muy pronto" el techo de gasto al Congreso
  • 3:29 pmFelipe VI se da un 'baño' de masas en Vigo pero elude responder sobre el reencuentro con su padre
  • 3:12 pmAragonès rechaza someterse a la cuestión de confianza a medio mandato pactada con la CUP
  • 3:05 pmEspaña notifica 42.272 nuevos contagios, 158 fallecidos y la incidencia baja hasta los 800 casos
  • 2:59 pmEl Gobierno aprueba una oferta récord de empleo público de más de 44.780 plazas para este año
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Científicos peruanos lideran un proyecto para cultivar papas en Marte Pedro Sánchez, el último diputado electo en acudir a acreditarse al Congr...
Scroll to top