El nuevo Gobierno

Sánchez mantiene a su núcleo duro, da más poder a Bolaños y Montero y da cinco ministerios a Sumar

Alegría sigue en Educación y será portavoz del Gobierno; Jordi Hereu será ministro de Industria y Ángel Víctor Torres de Política Territorial; Oscar Puente, a Transportes, Ana Redondo, a Igualdad y Elma Saiz a Seguridad Social

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero Cuadrado (d), preside la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del partido socialista este lunes en su sede en Madrid tras la celebración de las elecciones generales del país en el que el PSOE ha conseguido los 122 diputados.

EFEEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez sigue teniendo 22 ministerios (cinco de Sumar y el resto del PSOE), suma una Vicepresidencia más hasta llegar a cuatro e incorpora nueve caras nuevas. Sánchez mantiene a Margarita Robles en Defensa, a Nadia Calviño en Asuntos Económicos, Fernando Grande-Marlaska en Interior, Luis Planas en Agricultura y José Manuel Albares en Exteriores. La actual ministra de Educación, Pilar Alegría, seguirá en Educación, llevará las competencias de Deportes que salen del Ministerio de Cultura y además será portavoz del Gobierno.

Félix Bolaños sigue en el Ejecutivo como ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y asume también Justicia, a modo de superministro.

Además, Ángel Víctor Torres será el nuevo ministro de Política Territorial y Memoria Democrática durante la próxima legislatura y el exalcalde de Barcelona Jordi Hereu será el titular de Industria.

Oscar Puente llega a Transporte e Isabel Rodríguez pasa a Vivienda y Agenda Urbana. Dos caras desconocidas tendrán ministerio: Ana Redondo va a Igualdad y Elma Saiz a Seguridad Social.

Sumar tendrá cinco ministerios: Ernest Urtasun será ministro de Cultura; la líder de Más Madrid, Mónica García, titular de Sanidad; el exdirigente de Podemos Pablo Bustinduy, Derechos Sociales, y la portavoz de IU, Sira Rego, Infancia y Juventud.

El nuevo Gabinete tendrá cuatro vicepresidencias, ya que a las de Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera se sumará la de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que seguirá en Hacienda y tendrá así más poder.

Directo

  • 20.11.23 10:25

    Ana Redondo, a Igualdad

    La nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, será la concejal socialista de Valladolid Ana Redondo García

  • 20.11.23 10:10

    Cuatro vicepresidencias

    El nuevo Gabinete tendría cuatro vicepresidencias, las cuatro con mujeres al frente ya que a Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Economía en el anterior Gobierno; Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, y Teresa Ribera, vicepresidenta tercer y ministra de Transición Ecológica, se sumará la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

  • 20.11.23 10:00

    Diana Morant, en Ciencia, Innovación y Universidades

    Diana Morant seguirá en Ciencia y suma a este ministerio la cartera de Universidades.

  • 20.11.23 09:50

    Sánchez vuelve a confiar a Calviño el Ministerio de Asuntos Económicos, pero sin Transformación Digital

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apostado por Nadia María Calviño Santamaría para que vuelva a estar al frente de la política económica de España y de una de las vicepresidencias del Ejecutivo, a la espera de conocer el próximo 8 de diciembre quién presidirá el Banco Europeo de Inversiones (BEI), puesto al que aspira la vicepresidenta.

    Pedro Sánchez ha vuelto a elegir la ortodoxia de Calviño para que guíe la política económica esta legislatura, aunque su permanencia en el Ejecutivo español dependerá de las votaciones a la Presidencia del BEI.

    Pese a ello, el jefe del Gobierno ha vuelto a confiar en Calviño para encabezar el Ministerio de Asuntos Económicos, que ya no asumirá las competencias de Transformación Digital, valorando la experiencia de la gallega en las instituciones europeas e internacionales a lo largo de su carrera.

  • 20.11.23 09:45

    Escrivá, ministro de Transformación Digital; Elma Saiz a Seguridad Social

    José Luis Escrivá pasa de ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a Transformación Digital, que sale del de Asuntos Económicos. Elma Saiz, la que fuera portavoz del PSN en el ayuntamiento de Pamplona, ocupa la cartera de Escrivá.

  • 20.11.23 09:40

    Oscar Puente, a Transporte, e Isabel Rodríguez a Vivienda y Agenda Urbana

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha nombrado nuevo ministro de Transportes a Óscar Puente, exalcalde de Valladolid y actual diputado en el Congreso. Además, mantiene en el Consejo de Ministros a la actual portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, que pasa a ocupar una nueva cartera: Vivienda y Agenda Urbana. Según han confirmado a Europa Press fuentes de Moncloa, este será el nuevo reparto del departamento que hasta el momento ocupaba Raquel Sánchez.

    Puente estará al frente de Transportes y Rodríguez se queda con el Ministerio de Vivienda, una materia que los socialistas han fijado como una de las prioridades de la legislatura.

  • 20.11.23 09:30

    Los cinco ministros de Sumar

    Sumar contará con cinco ministerios, la misma cuota de Unidas Podemos en la anterior legislatura, pero ninguno para los morados: Yolanda Díaz (vicepresidenta segunda y Trabajo); Ernest Urtasun (Cultura); Mónica García (Sanidad); Pablo Bustinduy (Derechos Sociales) y Sira Rego (Infancia y Juventud).

    Según han confrmado a EFE fuentes de Sumar, los comunes, con el eurodiputado y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, mantienen la cartera que tenían en el primer gobierno de coalición con el PSOE y también lo hace IU, con la eurodiputada y portavoz de la formación, Sira Rego. Entra ahora Más Madrid, con su portavoz en la Asamblea madrileña, Mónica García.

    Después del rechazo de Nacho Álvarez a ser ministro por no contar con el aval de Podemos, que exigía mantener a Irene Montero en Igualdad, los de Ione Belarra quedan fuera del Consejo de Ministros. El exdiputado de Podemos, Pablo Bustinduy ocupará el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

  • 20.11.23 09:10

    Bolaños mantiene Presidencia y asumirá Justicia

    Félix Bolaños sigue en el Ejecutivo como ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y asume también Justicia.

  • 20.11.23 09:05

    Pilar Alegría sigue en Educación y será portavoz del Gobierno

    Pilar Alegría seguirá finalmente en el Ministerio de Educación, pero llevará las competencias de Deportes que salen del Ministerio de Cultura. Además, será la portavoz del Gobierno.

  • 20.11.23 09:00

    Sánchez mantiene a su núcleo duro

    Sánchez mantiene a Margarita Robles en Defensa, Fernando Grande-Marlaska en Interior, Luis Planas en Agricultura y José Manuel Albares en Exteriores.

  • 20.11.23 08:50

    Hoy se sabrán todos los ministros

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prevé comparecer este lunes en el Palacio de la Moncloa para informar de la composición de su nuevo Gabinete.

  • 20.11.23 08:45

    Pilar Alegría seguirá en el Gobierno

    Según informa nuestro corresponsal político, Manuel Sánchez, la actual ministra de Educación, Pilar Alegría, seguirá en el Gobierno aunque es posible que cambie de cartera.

  • 20.11.23 08:30

    María Jesús Montero, vicepresidenta cuarta; Jordi Hereu, ministro de Industria y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elegido al expresidente canario Ángel Víctor Torres para liderar el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, al exalcalde de Barcelona Jordi Hereu para ocupar el Ministerio de Industria y mantiene como titular de Hacienda a María Jesús Montero, que será también la nueva vicepresidenta cuarta del Ejecutivo.

    Así lo han adelantado Cadena Ser y 'La Vanguardia' y han confirmado a Europa Press este lunes fuentes de Moncloa.