El Gobierno de Ayuso, sobre el informe de Cáritas: "Dicen que en Madrid hay tres millones de pobres pues... ¿por dónde estarán?"

Enrique Ossorio ironiza que "lees el informe, luego sales a la calle y dices yo esto no lo veo"

El Gobierno de Ayuso, sobre el informe de Cáritas: "Dicen que en Madrid hay tres millones de pobres pues... ¿por dónde estarán?"

EFELa pandemia empujó a unos 70 millones de personas a la pobreza extrema en 2020

pobreza en MadridEl portavoz del Ejecutivo madrileño y consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha opinado que el informe de Cáritas sobre exclusión social no es objetivo, no cree que haya "tres millones de pobres" en la Comunidad de Madrid y se ha preguntado "dónde estarán".

Según este informe de la Fundación Foessa, en la Comunidad de Madrid hay "un millón y medio de personas en riesgo de exclusión social", lo que supone 370.000 personas más durante la pandemia -cinco puntos más que en 2018- e implica "un shock sin precedentes para la cohesión social" en la región, agravado por las brechas de género, el lugar de origen y la presencia de menores en el hogar.

"Si la población sale a la calle y ve que la Comunidad de Madrid es una región rica (...) y sale a la calle y ve que existe pobreza y hay que luchar contra ella pero le dicen que en Madrid hay tres millones de pobres, pues dicen '¿dónde estarán?'", ha ironizado en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno sobre el informe Cáritas, que sin embargo cifra en 1,5 millones las personas en riesgo de exclusión.

Ossorio ha dicho que estos informes hay que leerlos con muchísima atención y que el Gobierno regional le pone interés, lo que pasa es que "los lees -ha afirmado- y luego sales a la calle y esto que dice el informe pues dices 'yo esto no lo veo'. Creo que es un error ese tipo de informes", ha indicado.

"Me encanta que existan para tomar nota y estar pendiente de las personas desfavorecidas, que es nuestro primer objetivo", ha precisado el consejero, que en cualquier caso ha indicado que no ha podido ver en detalle el informe pero ha insistido en que, tras leer estos informes, el ciudadano cuando sale a la calle se pregunta si se está hablando de Madrid o de otro sitio.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha dicho que con todo su "respeto" al informe, se remite a los datos oficiales que publica el INE todos los años de riesgo de pobreza por comunidades autónomas, donde Madrid se sitúa en el riesgo bajo, en el 15 por ciento, cuando hay comunidades que superan el 25 por ciento. "Madrid está entre las comunidades de España con el índice de pobreza más bajo", ha insistido.

Sobre el autor de esta publicación

Luis Villajos

Luis Villajos (Madrid, 1982) es subdirector de Republica.com. Lleva desde 2011, casi desde su fundación, trabajando en este diario. Su paso por diferentes puestos hasta el actual le confieren una amplia visión del funcionamiento de la redacción. Está especializado en información política, aunque también le interesan la actualidad internacional y los temas de denuncia social.