• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 30/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Fin del estado de alarma
España

Los socios parlamentarios del Gobierno reprochan a Sánchez el caos derivado de su "inacción" tras el estado de alarma

República/Agencias | Actualizado: 11.05.2021

ERC y Bildu le acusan de incumplir su compromiso de impulsar una alternativa y el PNV le advierte que ya va tarde si lo quiere ahora

Los socios parlamentarios del Gobierno han reprochado este martes al presidente, Pedro Sánchez, el "caos" que está provocando su "inacción" tras el fin del estado de alarma. Mientras que ERC y Bildu le echa en cara que haya incumplido su compromiso de plantear una alternativa jurídica, el PNV le ha advierte que "vaya tarde" si quiere hacerlo ahora, y Más País y Compromís le piden que explore la posibilidad de un nuevo estado de alarma de desescalada.

En concreto, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha vuelto a criticar por "irresponsable" que el Gobierno anunciara hace semanas la finalización del estado de alarma sin poner encima de la mesa nuevas medidas para proteger a la ciudadanía frente a la pandemia, como así se comprometió a hacer.

"No se puede pasar de 0 a 100 así", ha dicho el independentista catalán, quien sostiene que el Gobierno decidió no imponer más restricciones para que éstas no le penalizaran en su competición electoral con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

No hay que responsabilizar a la ciudadanía

En la misma línea, su homóloga de Bildu, Mertxe Aizpurua, ha mostrado su preocupación por que la "inacción" de unas y otras administraciones tras el fin del estado de alarma esté provocando, como ya preveía, "caos" e "incertidumbre" entre la ciudadanía.

Eso sí, la independentista vasca ha llamado a "no caer en la tentación" de responsabilizar a la ciudadanía de lo que está sucediendo que, según ha insistido, "es una irresponsabilidad compartida" de las administraciones. "Eso no sirve ahora", ha apostillado.

De su lado, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha cuestionado que el Gobierno haya hecho caso omiso a la propuesta de su partido de mantener al menos dos meses más el estado de alarma para que las comunidades autónomas pudieran contar con el paraguas jurídico adecuado en el caso de tener que tomar medidas, y ha advertido de que ya "se va tarde" si pretende cambiar ahora la legislación ordinaria. "¿Cuánto vamos a tardar? Si volamos, un mes", ha planteado.

El nacionalista vasco intuye que detrás de la decisión del Gobierno de poner fin al estado de alarma hay "razones económicas" pero cree que ha cometido un "error" al no promover un plan b jurídico porque el hecho de prolongar el estado de alarma no significaba necesariamente mantener la limitación de movilidad o el toque de queda.

El momento de actuar es ahora

En este sentido también se ha manifestado el portavoz parlamentario del PDeCAT, Ferran Bel, quien considera que "no es razonable" que, después de seis meses de estado de alarma, no haya ninguna propuesta del Gobierno para afrontar la postpandemia y que sean los tribunales los que tengan que resolver sobre las medidas que adopten las diferentes comunidades autónomas.

Bel no ve con malos ojos la alternativa jurídica del PP pero cree, al igual que el PNV, que no daría tiempo a tramitarla con la urgencia que requiere. "El momento de actuar es ahora, no de aquí a dos o tres meses", ha dicho.

De su lado, el líder de Más País, Íñigo Errejón, ha reclamado al Gobierno que deje de "lavarse las manos" ante el "caos" por la falta de estrategia nacional ante el COVID-19 y que explore la opción de declarar un estado de alarma que permita transitar a una "desescalada" de cara al verano. "Es lo lógico", ha añadido su socio electoral de Compromís, Joan Baldoví.

Por contra, la diputada de la CUP, Mireia Vehí, se ha mostrado contraria a alargar el estado de alarma porque la pandemia es sanitaria y económica "pero no es un problema de orden público". "Las medidas de control de la población no tienen sentido", ha señalado Vehí, quien ha defendido la necesidad de reforzar la sanidad, singularmente la atención primaria, acabar con la vacunación y paliar la crisis económica.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Estado de alarma
Lo más leído
  1. Los acompañantes de los líderes de la OTAN: viaje en AVE hasta Segovia, visita a La Granja, foto con el 'Guernica' y una comida 'típica' española
  2. Fotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  3. El Congreso declarará ilegal el franquismo
  4. Trump sabía que había armas en la turba del Capitolio y quiso marchar con sus seguidores
  5. Sánchez interviene en la Cumbre ante los líderes de la OTAN con la bandera de España al revés
  6. Guerra en Ucrania _ Día 125 | Zelenski muestra el vídeo del "mortal" ataque contra un centro comercial
  7. El Claustro de los Jerónimos y la Sala de las Musas, idílicos escenarios de la cena de la OTAN en el Prado
  8. El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% por los combustibles y los alimentos, la tasa más elevada en 37 años
  9. Los candidatos de Trump sufren varias derrotas en las primarias de EEUU
  10. La Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
Lo último
  • 10:26 pmAlcaraz se apunta a la vía rápida de Djokovic en Wimbledon
  • 9:28 pmR. Kelly, estrella del R&B en los 90, condenado a 30 años de cárcel por abusos y tráfico sexual
  • 8:53 pmLa Justicia francesa condena a cadena perpetua a Salah Abdeslam por los atentados de París de 2015
  • 8:10 pmLa Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
  • 8:01 pmMuguruza: "Ha sido un poco pesadilla este Wimbledon"
  • 7:57 pmLa juez procesa a los dueños de Magrudis y a la veterinaria municipal por el brote de listeriosis de 2019
  • 7:48 pmHoeness: "El Barça puede ahorrarse el esfuerzo de hacer otra oferta por Lewandowski"
  • 7:48 pmFotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  • 7:43 pmRusia no se siente intimidada por el aumento de la presencia militar de EEUU en Europa
  • 7:37 pmSe elevan a 21 los detenidos por amaños en apuestas de una red que contaba con futbolistas y 'mulas' en salones de juego
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Sánchez recupera el discurso triunfal en economía y las vacunas tras su importante... Jxcat enmienda Junts pide a ERC que no pacte "migajas" con Moncloa porque un gobierno no independentista...
Scroll to top