nuevo gobierno

DIRECTO | Traspaso de carteras | Montero y Belarra se despiden: "Hoy Sánchez nos echa de este Gobierno"

Bolaños llama a renovar el CGPJ en el traspaso de carteras como ministro de Justicia; los 22 miembros del nuevo Ejecutvo de Sánchez han prometido sus cargos ante el Rey en una ceremonia en Zarzuela con anécdotas, como el "por supuesto" de la nueva ministra de Igualdad

Las ex ministras de Podemos Ione Belarra (d) e Irene Montero.

EFELas ex ministras de Podemos Ione Belarra (d) e Irene Montero.

Los 22 ministros que integran el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez han prometido sus respectivos cargos ante Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela como paso previo a asumir las carteras de mano de sus antecesores en las sedes de cada ministerio. Tras este acto, las ceremonias de traspaso han comenzado pasadas las 11.00 horas, con mensajes, promesas y algunas anécdotas.

Poco antes, sobre las 9.30 horas, el Salón de Audiencias de Zarzuela ha sido el escenario del acto de toma de posesión en el que cada ministro ha leído la fórmula de la promesa ante un ejemplar de la Constitución y en presencia del Rey. En la ceremonia, ha estado el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y los principales representantes institucionales, como la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

Tras este acto protocolario, la mañana ha transcurrido con el traspaso de carteras entre ministros, del que destaca el mensaje que han lanzado las dos ministras salientes de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, que han aprovechado su intervención para cargar contra el nuevo Gobierno de Sánchez:  "Nos echan por hacer lo que prometimos".

Directo

  • 21.11.23 19:07

    Redondo pide salir a la calle el 25N ante el "peligro" de la extrema derecha

    La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha pedido este martes salir a la calle el 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres) ante el peligro de la "extrema derecha". "Debemos salir y decir no, no y no", ha señalado en el acto institucional con motivo de la XX entrega de los reconocimientos y menciones especiales del 25N, en su primer acto como ministra de Igualdad.

    En esta ceremonia, el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha premiado a la Selección Femenina de Fútbol, a la plataforma 'Yo sí te creo' de 'madres protectoras', al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a Nevenka Fernández, entre otros.

  • 21.11.23 18:00

    Irene Montero, en modo oposición en Twitter tras salir de Igualdad

    La ya exministra Irene Montero no ha tardado ni 24 horas en pasar a modo oposición tras abandonar la cartera de Sanidad.  Si ya ha soltado varios dardos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al traspasar su cartera, la dirigente de Podemos ha escrito un tuit poco antes de las 17 horas.

    "¿De quién necesita el Gobierno de Sánchez proteger a los pequeños propietarios? A quien hay que proteger de los buitres es a las familias, a las personas que alquilan, a las que desahucian las entidades financieras. A ver qué hacemos ahora con lo de no hacer ruido…", ha escrito en su perfil en la red social X.

     

  • 21.11.23 16:48

    Jordi Martí, número dos de Colau, deja el Ayuntamiento de Barcelona para ser secretario de Estado de Cultura

    El hasta ahora portavoz del grupo municipal de BComú en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí, dejará el consistorio para incorporarse en "los próximos días" al equipo del nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun (Sumar), como secretario de Estado de Cultura.

    Lo ha anunciado en un comunicado la formación liderada por la exalcaldesa Ada Colau después de que el propio Urtasun lo haya explicado en rueda de prensa este martes, y BComú subraya que Martí "continuará con su trayectoria de apoyo a la cultura".

  • 21.11.23 16:12

    Alegría renueva en Educación y asume Deportes y la Portavocía: "Trabajaré desde el diálogo"

    La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, que mantiene este departamento en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, ha recibido este martes la cartera ministerial de Deporte de manos de Miquel Iceta y la Portavocía del Gobierno de manos de la ministra Isabel Rodríguez.

    "Ser ministra de Educación y Formación Profesional y ahora de Deportes es lo mejor que me ha pasado en la vida política y personalmente", ha destacado Alegría, visiblemente emocionada, en un acto celebrado en el hall del Ministerio de Educación, en el que ha asegurado que trabajará desde el diálogo".

  • 21.11.23 16:06

    Rego y Bustinduy denuncian la "masacre" en Gaza en su primera intervención como ministros

    Los nuevos ministros de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y de Infancia y Juventud, Sira Rego, han aprovechado su primera intervención como miembros del Gobierno para denunciar la "barbarie" en Gaza y pedir que "se detenga de inmediato".

    En este sentido, Bustinduy ha apuntado que, "cada vez en más países avanzan fuerzas políticas reaccionarias" y "el mundo se vuelve más cruel, más desigual, más injusto y confuso". Ente los ejemplos de esta deriva, ha señalado "la agresión rusa en Ucrania, la creciente beligerancia entre Estados Unidos y China, o lo que pasó este fin de semana en Argentina".

  • 21.11.23 15:46

    Feijóo ve un "tic patológico" en la carcajada de Sánchez en la investidura

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que hay un "tic patológico" en la carcajada de Pedro Sánchez durante el debate de investidura celebrado la semana pasada en el Pleno del Congreso. La secretaria general del partido, Cuca Gamarra, ha apoyado las palabras de su jefe de filas y lo ha enmarcado en el "autoritarismo" del jefe del Ejecutivo, que tiene "cierta tendencia a vulnerar el Estado de Derecho".

    "Creo que hay un tic patológico ahí, que sería bueno estudiar por los que saben de esto", ha asegurado Feijóo ante las risas de Sánchez en el debate de investidura criticando la "original teoría" del líder del PP acerca de que no es presidente porque no quiere y que ha renunciado pudiendo ser presidente del Gobierno.

  • 21.11.23 15:29

    Urtasun toma la cartera de Cultura: "Vamos a levantar la bandera de cultura frente a la censura y el miedo"

    El nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha tomado este martes 21 de noviembre la cartera de su departamento avanzando que una de sus prioridades será la "libertad de expresión" y buscará "levantar la bandera de la cultura frente a la censura y el miedo".

    En el acto de toma de posesión en la sede del Ministerio de Cultura, cogiendo la cartera de manos del anterior responsable del departamento, Miquel Iceta, ha citado al expolítico y exministro de Cultura Jorge Semprún como ejemplo de "todo lo que conviene recordar: la cultura como antídoto contra la barbarie".

    "Las lecciones del exiliado no han prescrito y nos muestran su vigencia en una Unión Europea en la que las fuerzas conservadoras y ultraconservadoras están más interesadas en guerras culturales", ha apuntado el nuevo ministro. De hecho, ha reiterado que "hoy son los derechos culturales lo que marca el diseño y realidad" de políticas culturales en la UE.

    "Vamos a defender y velar sin tregua, de mano de la ciudadanía, el derecho a la libre expresión, un logro inherente a nuestra democracia, contemplando en la propia Constitución. Y hemos conocido en tiempos recientes en Europa, también en nuestro país, vetos a cantantes, censura de espectáculos, de conciertos, de obras de teatro, e incluso de películas infantiles", ha indicado.

  • 21.11.23 14:55

    Ángel Víctor Torres asume el Ministerio de Política Territorial reivindicando la "realidad diversa y plural" de España

    El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asumido este martes su nueva cartera al frente de las relaciones con las comunidades autónomas reivindicando el diálogo y la "realidad diversa y plural de España del siglo XXI", con una especial mención al expresidente canario Jerónimo Saavedra, que ha fallecido en la mañana de este martes.

    Torres ha recibido la cartera de Política Territorial a manos de la anterior ministra, Isabel Rodríguez, que pasa ahora a asumir Vivienda, y las funciones de Memoria Democrática a manos de Félix Bolaños. Todo ello en un acto en la Delegación del Gobierno de Madrid, donde también ha estado acompañado de María Jesús Montero, Luis Planas y Fernando Grande-Marlaska.

    En este contexto, Torres ha recordado que fue presidente de la única región ultraperiférica de España, donde nunca ha habido mayorías absolutas y "siempre es necesario dialogar y hablar". "Así lo hemos hecho siempre", ha añadido.

  • 21.11.23 14:41

    Rego y Bustanduy denuncian la "masacre" en Gaza en su primera intervención como ministros

    Los nuevos ministros de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y de Infancia y Juventud, Sira Rego, han aprovechado su primera intervención como miembros del Gobierno para denunciar la "barbarie" en Gaza y pedir que "se detenga de inmediato".

    En este sentido, Bustinduy ha apuntado que, "cada vez en más países avanzan fuerzas políticas reaccionarias" y "el mundo se vuelve más cruel, más desigual, más injusto y confuso". Ente los ejemplos de esta deriva, ha señalado "la agresión rusa en Ucrania, la creciente beligerancia entre Estados Unidos y China, o lo que pasó este fin de semana en Argentina".

    Asimismo, ha denunciado "las atrocidades insoportables que sigue cometiendo el Estado de Israel en Gaza". "Quiero que mi primera intervención como miembro del Gobierno de España sirva para sumarme a la exigencia de que se detenga de inmediato esta barbarie y que sus responsables rindan cuenta ante un tribunal internacional", ha denunciado Bustinduy.

  • 21.11.23 14:13

    Morant recibe la cartera de Universidades con el compromiso de desarrollar la LOSU e impulsar una Ley del Espacio

    Diana Morant, que mantiene sus competencias de Ciencia e Innovación, ha recibido este martes 21 de noviembre la cartera de Universidades de manos del hasta ahora ministro Joan Subirats, con el reto de abordar el desarrollo de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

    "Vamos a impulsar la primera Ley del Espacio", ha asegurado Morant en un acto celebrado en el salón de actos del Ministerio, en el que ha estado acompañada por la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño.

    La socialista Morant continua así en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez como ministra de Ciencia e Innovación y asumirá además la cartera de Universidades, hasta ahora en manos de la cuota de Unidas Podemos. Ambos departamentos llevan separados casi cuatro años, desde que Manuel Castells se hiciera cargo del Ministerio de Universidades en enero de 2020.

  • 21.11.23 13:43

    Belarra, en la línea de Montero: "Sánchez consigue echar a Podemos del Gobierno"

    "Nos echan pero no nos vamos, porque volverémos, porque se ha podido, se puede y se va a poder". En la misma línea que su compañera de filas Irene Montero, Ione Belarra ha cargado contra el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a quien ha acusado de "echar a Podemos del Gobierno".

    Casi con las mismas palabras que pronunció con anterioridad Montero, la ministra saliente de Derechos Sociales ha cargado contra el nuevo Gobierno: "Nos echan por hacer lo que prometimos".

    Belarra y Montero cargan contra Sánchez en sus despedidas: "Nos echan por hacer lo que prometimos"

  • 21.11.23 13:38

    Bustunduy recibe la cartera de Asuntos Sociales de Belarra y Consumo, de Alberto Garzón

    En el Ministerio de Derechos Sociales Consumo y Agenda 2030 se ha producido el traspaso de carteras a Pablo Bustunduy de Sumar. Tras el discurso de despedida de Alberto Garzón, ha tomado la palabra Ione Belarra, entre una gran ovación.

    Belarra ha dado las gracias a todo el equipo del ministerio, en el que ha nombrado a Nacho Álvarez (Que rechazó la oferta de Sumar de ponerse al frente de algún Ministerio), y que ha hecho extensible a su "antecesor" en Podemos, Pablo Iglesias.

    La ministra saliente de Derechos Sociales ha echado la vista atrás hasta el 15M para reivindicar el legado que deja Podemos.

  • 21.11.23 13:28

    Calviño suma Comercio para tener "voz más fuerte en la definición del nuevo orden mundial"

    La vicepresidente primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, ha recibido este martes la cartera de Comercio de manos del ya exministro Héctor Gómez y ha defendido que la integración en su Ministerio servirá para tener una "voz más fuerte en la definición del nuevo orden mundial".

    "Es buena la integración de Comercio en el Ministerio de Economía y es el momento de hacerlo", ha defendido Calviño en el acto de traspaso de carteras que ha tenido lugar en la sede de Economía y en donde también se han entregado las carteras de Transformación Digital e Industria y Turismo.

    El extitular de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha agradecido a su equipo la labor realizada y ha puesto en valor los "pasos de gigante" en materias como la negociación del tratado de comercio entre la Unión Europea y Mercosur.

    Para la vicepresidenta primera, "reunificar las competencias de Economía y Comercio es como reunir una familia", en tanto que las sinergias "son claras" y en un momento de "gran cambio" en el ámbito internacional "es fundamental articular estas dos patas".

  • 21.11.23 13:26

    Vivienda como una política de Estado y movilidad sostenible, metas de Rodríguez y Puente

    Los nuevos ministros de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se han marcado como reto hacer de la vivienda una política de Estado gracias a un pacto entre todos y transitar hacia una movilidad sana y sostenible lo antes posible.

    Durante la toma de posesión de sus cargos en la sede del que hasta ahora era el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ambos han estado arropados por los titulares de Hacienda, María Jesús Montero; de Transición Ecológica, Teresa Ribera; de Defensa, Margarita Robles; de Exteriores, José Manuel Albares; de Política Territorial, Ángel Víctor Torres y de Educación, Pilar Alegría.

    El acto también ha contado con la asistencia de dos antiguos ministros de Fomento, José Blanco y José Luis Ábalos, así como de una de las ministras de Vivienda bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Beatriz Corredor. También ha acudido el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

  • 21.11.23 13:16

    Yolanda Díaz apela a patronal y sindicatos para avanzar: "El diálogo social es un reto"

    Díaz toma de posesión arropada por los ministros de Sumar, Colau y Nacho Alvárez y la ausencia de Podemos

    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha emplazado al diálogo social, con patronal y sindicatos, para seguir avanzando esta nueva legislatura en la que ha señalado la subida del salario mínimo y la reforma de los subsidios de desempleo como primeras tareas.

    "Vamos a seguir dialogando siempre, unas veces no estaremos de acuerdo, otras sí pero el diálogo social es el reto", ha incidido Díaz en un acto en el que ha vuelto a recoger la cartera de vicepresidenta y titular de Trabajo y Economía Social.

    La vicepresidenta segunda ha tomado posesión del cargo visiblemente emocionada, ante la mirada de su hija, Carmela, y de su padre, Suso, quien le enseñó "a ser buena persona y defender con una serenidad pasmosa a quien representas".

    "La generación de mi padre y mi hija tienen siempre que darse la mano, dialogando", ha deseado Díaz.

    Acompañada por los otros cuatro ministros de Sumar -el de Cultura, Ernest Urtasun; la de Sanidad, Mónica García; Infancia y Juventud, Sira Rego, y el de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy-, Díaz se ha comprometido a seguir avanzando contra la desigualdad y conseguir que España sea un país mejor.

    En la primera fila del acto estaban los secretarios generales de CCOO y UGT Unai Sordo y Pepe Álvarez, así como los presidentes de la CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y el de SEPES, Juan Antonio Pedreño.

  • 21.11.23 13:10

    Alegría: "Nunca voy a dejar de trabajar en un objetivo que es mejorar la educación de mi país"

    Turno para Pilar Alegría que ha renovado su cartera como ministra de Educación y Formación Profesional, que ya dirigía en la anterior legislatura.

    En este nuevo Gobierno, Alegría suma a sus competencias la cartera de Deporte, que ha recibido de manos del ministro saliente Miquel Iceta, y la portavocía, que le cede la ya ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

    "El deporte no solo está en buenas manos con Pilar, sino que va a ir a más", ha asegurado Iceta

    En su intervención, Alegría ha asegurado que "nunca" va a dejar de trabajar en un objetivo, "que es mejorar la educación de mi país", por lo que ha destacado la importancia de las ayudas y las becas a la formación de los jóvenes.

    "Me toca liderar también el área de deporte. Para mí es un honor formar parte de este fenómeno tan bonito e importante que tenemos en nuestro país", en referencia a la victoria de la selección femenina de fútbol en el Mundial.

     

  • 21.11.23 12:59

    Mónica García asume la cartera de Sanidad como "una responsabilidad soñada"

    La nueva ministra de Sanidad, Mónica García

    Mónica García ha tomado posesión de su cartera como ministra de Sanidad, arropada por Yolanda Díaz, a quien ha agradecido su confianza.

    La nueva titular de Sanidad ha reconocido la labor de su antecesor y ha reconocido que ser ministra es "una responsabilidad soñada".

    Mónica García ha querido tener un recuerdo para al exministro socialista Ernest Lluch, asesinado por la banda terrorista ETA un 21 de noviembre de 2000.

    La nueva ministra de Sanidad ha tenido palabras para la pandemia de COVID, asegurando que "mostró las gritas del sistema, pero también el compromiso de los sanitarios, que pusieron el cuerpo" durante los peores meses de la pandemia.

  • 21.11.23 12:37

    Bolaños llama a renovar el CGPJ en su toma de posesión como ministro de Justicia

    El nuevo titular de Justicia, Félix Bolaños, ha agradecido la confianza que ha depositado en él Pedro Sánchez en el traspaso de carteras con su antecesora Pilar Llop. El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha augurando que habrá "debates intensos" pero prometiendo dialogar con todos para buscar la convivencia con "respeto al Estado de Derecho".

    "Seguro que tendremos debates intensos pero los tendremos con unas instituciones buenas, con un Estado, social y democrático de Derecho fuerte y con un Gobierno serio", ha dicho en sus primeras palabras como ministro de Justicia.

    Bolaños ha pedido "un debate que busque la convivencia, donde impere el patriotismo, no el partidismo; la moderación, no la exageración; y las verdades, no las falsedades".

    A su juicio, tenemos "una oportunidad de reforzar la convivencia" con "respeto al Estado de Derecho, a la separación de poderes, a la Constitución y la ley" y para conseguirlo ha asegurado que hablará con todos.

    Por otro lado, ha advertido de que "renovar el Consejo General del Poder Judicial no es un opción es una obligación" por mandato constitucional, ya que el órgano de gobierno de los jueces está a punto de doblar mandato caducado.

    Así se ha pronunciado este martes al asumir la cartera de Justicia de manos de Pilar Llop, y antes la presencia de otros minsitros como Fernando Grande-Marlaska y José Manuel Albares, en un acto que ha tenido lugar en el Palacio de Parcent, en la madrileña calle de San Bernardo.

    Bolaños se convierte de esta forma en 'superministro', aunque se trata de una cartera de la que no es del todo ajeno porque durante la pasada legislatura estuvo al frente de las principales negociaciones que afectan a Justicia, como la última tentativa de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la consumada renovación parcial del Tribunal Constitucional (TC) y la ley de amnistía.

  • 21.11.23 12:32

    Anécdota en el traspaso económico: Escrivá se lleva el discurso de Nadia Calviño

    El nuevo ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, ha apostado por aprovechar el potencial de la inteligencia artificial (IA) y de la transformación digital para potenciar el crecimiento de la economía española a través de la atracción de empresas y de talento.

    Así lo ha asegurado en el acto de traspaso de carteras en el que la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, le ha cedido el testigo del área de Transformación Digital, que con la anterior configuración ministerial estaba integrada en la cartera de Economía.

    Como anécdota, en medio del ajetreo en la entrega de las carteras económicas, el ministro José Luis Escrivá se lleva del atril los papeles con el discurso que la vicepresidenta Nadia Calviño tenía preparado para recibir la cartera de Comercio.

    "España debe aprovechar la transformación digital para atraer empresas y talentos, ecosistemas que actúen como polos tractores", ha afirmado Escrivá antes de incidir en que el anterior equipo ministerial sentó las bases para ello a través, por ejemplo, de la Ley de Startups y el fomento de la llegada de los denominados 'nómadas digitales'.

    En cuanto a la regulación de la inteligencia artificial, la apuesta del nuevo ministerio de Transformación Digital --que se prevé que integrará en su organigrama la secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y la de Digitalización e Inteligencia Artificial-- mantendrá la línea marcada por el anterior equipo.

  • 21.11.23 11:48

    Irene Montero se despide reivindicando sus logros en Igualdad y asegurando: "Hoy Sánchez nos echa del Gobierno"

    La hasta ahora ministra de Igualdad, Irene Montero (i) es aplaudida por la hasta ahora concejala de Cultura y Turismo en el ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo.

    Una de las ceremonias de traspaso de carteras con más expectación es la de Irene Montero en Igualdad, ya que con su marcha desaparece la presencia de Podemos en el nuevo Gobierno.

    La ministra saliente ha reivindicado en su discurso de despedida los logros feministas alcanzados en el Ministerio.

    Dirigiéndose a Ione Belarra, Irene Montero ha atacado al nuevo Gobierno: "Querida ministra Belarra, hoy Pedro Sánchez nos echa de este Gobierno".

    "No echan por hacer lo que prometimos", ha asegurado la ministra saliente, quien también ha lanzado un mensaje a la nueva titular de Igualdad: "Te deseo valentía para incomodar a los hombres amigos de 40 y 50 años del presidente del Gobierno.

  • 21.11.23 11:27

    Comienzan las ceremonias de traspaso de poderes

    Las ceremonias de traspaso de poderes comienzan a sucederse, en un acto simbólico en el que el ministro saliente cede la cartera al nuevo titular de la misma.

    Comienzan en Transportes y Trabajo.

    Una emocionada Yolanda Díaz ha tomado posesión, de nuevo, como vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social.

    Óscar Puente ha recibido la cartera de Transportes de la mano de Raquel Sánchez, hasta ahora ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

  • 21.11.23 10:27

    Podemos corresponsabiliza a Yolanda Díaz de su "expulsión" del Gobierno

    En el día en el que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez ha prometido ante el Rey sus cargos, la portavoz de Podemos, Isabel Serra, ha corresponsabilizado a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, de la "expulsión" del Gobierno de su partido, algo que ha considerado como "un error político" que obligará a los morados a "reforzar su autonomía", aunque descartan salir del grupo parlamentario.

    Según ha afirmado Isabel Serra en unas declaraciones a La 2 y Ràdio 4, el máximo responsable de la "expulsión" de Podemos del Gobierno es su presidente, Pedro Sánchez, pero la líder de Sumar y vicepresidenta del nuevo Ejecutivo "se lo ha puesto fácil" y se trató de una decisión de ambos.

    Ha considerado que "el PSOE nunca ha querido formar un Gobierno con Podemos" y que "los poderes económicos" tampoco deseaban a la formación morada dentro del Ejecutivo español, ya que siempre "ha presionado" al Partido Socialista "para cumplir las transformaciones de izquierdas".

    "Podemos -ha subrayado- es una garantía de avances", y "la experiencia que tenemos es que sólo presionando al PSOE" se conseguían dichos avances, algo que desde el PSOE y de algunos medios de comunicación "han considerado como 'ruido'".

  • 21.11.23 10:11

    "Con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución"

    Todos los miembros del Ejecutivo han prometido por su "conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones" de su cargo "con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado así como mantener en secreto las deliberaciones del Consejo de Ministros",

    Tras la toma de posesión de Bolaños y las cuatro vicepresidentas ha sido el turno de los titulares de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; de Defensa, Margarita Robles; del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El primer nuevo ministro del ala socialista en prometer el cargo ha sido el titular de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

    A continuación lo ha hecho la titular de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, que también será portavoz esta legislatura, seguida por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el nuevo titular de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

    En este punto, han comenzado a desfilar los nuevos ministros de Sumar, empezando por el titular de Cultura, Ernest Urtasun; seguido por la ministra de Sanidad, Mónica García, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.

    Tras ellos, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la de Igualdad, Ana Redondo; la nueva ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el de Transformación Digital, José Luis Escrivá; y la de Juventud e Infancia, Sira Rego.

  • 21.11.23 09:56

    "El Consejo de Ministros y Ministras... por supuesto"

    Los 22 ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez prometen sus cargos ante el rey Felipe VI (d) durante una ceremonia celebrada este martes en el Palacio de la Zarzuela.

    Ante un ejemplar de la Constitución y sin símbolos religiosos, los ministros, de ellos, nueve que se estrenan, han ido desfilando uno a uno por el Salón de Audiencias para leer la fórmula de la promesa ante el monarca y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los otros poderes del Estado como testigos.

    Como ya ocurriera hace cuatro años, todos los miembros del Gobierno han prescindido de la Biblia y el crucifijo, y buena parte de ellos han rematado la fórmula de la promesa remarcando "el Consejo de Ministros y Ministras", también en femenino.

    Todos los componentes del Gobierno han hecho mención al Consejo "de ministros y ministras", menos el ministro de Agricultura, Luis Planas; y el de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy.

    La anécdota la ha protagonizado la nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, que ha recalcado la fórmula de "Consejo de Ministros y Ministras" que ha añadido un contundente "por supuesto".

  • 21.11.23 09:51

    Todos han utilizado la fórmula de prometer el cargo

    Todos los ministros y ministras han utilizado la fórmula de prometer el cargo en el acto de toma de posesión ante el Rey.

  • 21.11.23 09:42

    Acto en Zarzuela

    Tras el acto en la Zarzuela, los nuevos ministros o quienes asumen otra cartera van a ir a sus respectivos departamentos para tomar posesión de sus puestos.

    El nuevo gabinete se va a reunir por primera vez este miércoles en el Palacio de la Moncloa y se hará la tradicional foto de familia en la escalinata del edificio.

  • 21.11.23 09:40

    Comienza la toma de posesión de los ministros y ministras

    Las primeras en tomar posesión del cargo han sido las cuatro vicepresidentas del Gobierno de Pedro Sánchez. Lo han hecho prometiendo ante el Rey en el acto en el Palacio de la Zarzuela, después del ministro de Justicia, Félix Bolaños, que después de tomar posesión  actúa ya como notario mayor del reino.

    La primera en tomar posesión ha sido Nadia Calviño, la vicepresidenta primera, seguida de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda; después ha sido el turno de Teresa Ribera, vicepresidenta tercera, y finalmente el de María Jesús Montero, vicepresidenta cuarta.