La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, no ha conseguido los avales suficientes para poder optar a las primarias de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid. Los otros dos contendientes -Alberto Pulido y Juan Magín- tampoco han rebasado el umbral del 15% de avales (126) de los afiliados necesarios para poder concurrir. Villacís solo ha logrado 122 avales (el apoyo del 14,5% de los 840 afiliados), por 84 de Pulido y 5 de Mallafré. Sin embargo, la dirección nacional de la formación naranja ha elegido a la vicealcaldesa a dedo, proclamándola candidata del partido en la capital.
De esta forma, finalmente no habrá primarias, ya que las normas de Ciudadanos obligan a realizar primarias municipales en aquellas localidades con más de 150 afiliados, como Madrid, donde los aspirantes deben reunir el aval de un mínimo del 15% del censo. Pero ni Villacís, ni los otros dos militantes que se habían postulado llegaron a ese mínimo, por lo que la decisión la ha adoptado directamente el Comité Permanente del partido.
Así, a sugerencia de la organización madrileña que dirige la propia Begoña Villacís se ha acordado proclamar candidata a la vicealcaldesa.
Lo mismo ha sucedido con quien ha sido proclamada candidata por Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Araceli Gómez, que tampoco ha llegado a los avales necesarios que exigen los estatutos, de acuerdo con los datos oficiales.
La propia Villacís había asegurado este miércoles por la mañana, antes de conocerse su proclamación, que contaba con el "apoyo mayoritario" de su Grupo Municipal para las primarias que finalmente no tendrán lugar.
"Yo creo que tengo un apoyo mayoritario, sin lugar a dudas, pero tenemos que ver ahora cómo termina el proceso de primarias, y la verdad es que tengo mucha confianza, sinceramente", ha manifestado ante los medios de comunicación tras inaugurar la XXI edición de la Feria IMEX-Madrid, la feria de negocio internacional y comercio exterior.
Villacís, tras descartar irse al PP, presentó de forma oficial su candidatura a las primarias de Ciudadanos en la ciudad de Madrid este pasado lunes en el Café Comercial de la capital. Allí denunció una campaña "injusta" de sus rivales políticos contra ella.
Durante la presentación aseguró que tuvo una semana "jodida" e "injusta", después de plantear ser una "corriente interna" dentro del PP, algo que la también coordinadora de Ciudadanos Madrid negó durante el acto de presentación.
Sobre dicho encuentro ha señalado que fue "muy estrecho, casi de relación de confianza y cariño" que hay entre ellos "desde hace muchos años". "Vi a la gente muy motivada y la verdad es que tengo mucha confianza en este proceso", ha abundado.
Requerida por la posibilidad de que miembros de su Grupo Municipal en Cibeles puedan ir en las listas del PP a la Asamblea madrileña, la vicealcaldesa ha indicado que no lo ha pensado, pero que "cada uno decide qué le apetece en ese momento".