Las reinfecciones por COVID se cuadruplican en el último mes
El Gobierno da por superado el pico de la sexta ola: "Todos los datos lo apuntan"

Las reinfecciones por COVID se han cuadruplicado en un mes al pasar de las 24.957 notificadas con fecha 29 de diciembre a las 113.530 comunicadas hasta este momento, según consta en el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) publicado este viernes.
El aumento de las reinfecciones ha sido progresivo en este primer mes del año. A principios de enero (el día 5) se habían notificado 38.030, cifra que subió a las 64.937 en una semana (12 de enero) y alcanzó las 99.319 comunicaciones en la tercera semana del mes.
De las 113.530 reinfecciones, solo 1.350 (1,2 %) son confirmadas, según se desprende de los datos de RENAVE, incluidos por el Instituto de Salud Carlos III.
El informe también constata que desde el inicio de la pandemia, del 10 de marzo de 2020 al 26 de enero de 2022, se han producido 102.374 excesos de mortalidad por todas las causas a nivel nacional.
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, el número de fallecidos por covid desde el inicio de la pandemia asciende a 92.767 personas, 760 en los últimos siete días.
El informe RENAVE también indica que entre la primera y la segunda semana de enero la incidencia acumulada de covid decreció un 3 %, sobre todo en los grupos de edad de entre 20 y 69 años, aunque subió entre los menores de 19 y los mayores de 80.
En la sexta ola, desde el 16 de octubre, ha habido según el informe epidemiológico 4.538.456 casos confirmados de COVID-19, 56.166 hospitalizaciones (1,2% de los casos), 4.429 ingresos en UCI (0,1%) y 4.840 defunciones (0,1%).
El número de casos hospitalizados, ingresos en UCI y defunciones a partir de los 40 años han descendido en la quinta y la sexta ola en los dos últimos períodos respecto a los períodos previos.
Sanidad da por doblegada la curva
"Todos los datos apuntan que hemos doblegado la curva" de la incidencia del COVID, ha asegurado este viernes en Palma la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien, no obstante, ha apelado a la prudencia respecto al fin de la sexta ola de la pandemia.
Darias, que ha visitado el hospital Son Llàzer de Palma acompañada de la consellera de Salud balear, Patricia Gómez, ha destacado que en la ola dominada por la variante Ómicron, pese a que la incidencia se ha multiplicado por 7 respecto a la tercera ola, ocurrida hace un año, "la hospitalización, las UCI y los fallecimientos son muy inferiores".
Esta diferencia, ha subrayado, se explica por la "altísima cobertura vacunal" y por la menor virulencia de la variante Ómicron.
La ministra ha señalado que, en coordinación con las comunidades autónomas y con las instituciones europeas, su departamento trabaja en el diseño de una nueva fase de contención de la COVID en la que se pase "de la vigilancia de la emergencia a una vigilancia por objetivos, y de más calidad que la actual".
Darias ha visitado Son Llàtzer, el menor de los dos hospitales públicos de la capital balear, para conocer algunos de los equipos que se sustituirán con el plan de inversiones tecnológicas del ministerio, dotado con 795 millones de euros, de los que Baleares recibirá 22 millones.
Como ya explicaron este jueves el ministerio y el Govern balear, el plan permitirá renovar o ampliar 21 equipos de alta tecnología sanitaria en los hospitales de Son Espases, Son Llàtzer, Can Misses y los comarcales de Inca y Manacor.