• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Turismo
España

Las pernoctaciones hoteleras se sitúan en mayo sólo un 7 % por debajo de las cifras prepandemia

República/Efe | Actualizado: 23.06.2022

Durante los cinco primeros meses del año 2022, se registraron cerca de 97 millones de pernoctaciones hoteleras

Las pernoctaciones hoteleras se sitúan en mayo sólo un 7 % por debajo de las cifras prepandemia

Las pernoctaciones hoteleras realizadas en España en mayo se multiplicaron por cuatro respecto al mismo mes del año pasado, al sumar 29,8 millones, y se situaron sólo un 7 % por debajo de las cifras de antes de la pandemia, cuando se consumieron 32 millones de noches de hotel.

Durante los cinco primeros meses de 2022, se registraron cerca de 97 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 384,6 % respecto al mismo periodo del año anterior, y un 13,6 % menos que en 2019.

Las pernoctaciones realizadas por no residentes en España durante mayo superaron los 19,8 millones, con lo que duplican las de turistas nacionales, que sumaron un total de 9,9 millones, según la encuesta de coyuntura hotelera publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La ocupación fue de un 55 %, un 40,1 % superior que en 2021, llegando al 64,1 % en fines de semana, un 67 % más, mientras que la estancia media aumentó un 40,1 %, situándose en 3 noches por viajero, la misma que se había registrado el mismo mes de hace tres años.

Los precios hoteleros subieron un 22,1 % en mayo y la rentabilidad del sector hotelero, medida por el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), se incrementó en un 131,1 %, hasta alcanzar los 60,9 euros.

Las mayores subidas de precios respecto a mayo de 2021 se dieron en Comunidad de Madrid, del 44 %, y Andalucía, del 34,8 %, en tanto que la menor se registró en Ceuta, con una tasa de variación anual del 0,4 %.

En mayo, pernoctaron en hoteles en España más de 9,8 millones de turistas, un 7 % menos que en 2019, de los que 4,6 millones fueron turistas nacionales y 5,2 millones, extranjeros, de los cuales 2,8 millones fueron procedentes de países de la Unión Europea.

Mercados emisores

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 28,3 %, con 5,6 millones, y el 18,9 %, con 3,7 millones, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en mayo, quedándose aún por debajo de los volúmenes de antes del COVID-19.

Los siguientes mercados emisores con mayor número de pernoctaciones fueron Francia, Países Bajos y Estados Unidos que aglutinaron el 9,8 %, el 5,9 % y el 4,2 % del total cada uno.

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos más demandados por los viajeros residentes en España en mayo, con el 21,7 %, el 14,2 % y el 12,6 % del total de pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, el principal destino elegido por los extranjeros fue Baleares, aglutinando un 30 % del total de pernoctaciones de esos turistas, seguido de Canarias y Cataluña, con el 20,6 % y el 17,5 % cada una.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  7. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  8. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Cae el 'clan de los viajeros', una banda de aluniceros que robaba en centros... Cae el 'Clan de los viajeros', una banda de Villaverde (Madrid), por asaltar centros comerciales de todo el territorio fernández díaz Unidas Podemos quiere que el Congreso estudie sancionar a Fernández Díaz por...
Scroll to top