DOÑANA

La UNESCO amenaza a Doñana con retirar el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad

La agencia de la ONU advierte de que la Ley de Regadíos de la Junta de Andalucía podría "poner en peligro" este estatus

Varios flamencos en la marisma de Doñana.

EFEVarios flamencos en la marisma de Doñana.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha advertido de que el proyecto de Ley de Regadíos de la Junta de Andalucía "podría poner en peligro" el reconocimiento de El Parque Nacional de Doñana como Patrimonio de la Humanidad.

En una declaración publicada en su web, la UNESCO recordó que el Comité del Patrimonio Mundial viene advirtiendo de la sobreexplotación del acuífero y sus posibles impactos en el Parque Nacional.

Así, ha señalado que la creciente desecación de las masas de agua de la tierra "afecta directamente a las poblaciones de aves acuáticas y se ve agravada por la excepcional sequía reciente, que pone en grave riesgo la excepcional biodiversidad del Parque Nacional de Doñana".

Tras una misión de seguimiento por parte de expertos de la UNESCO, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la Convención de Ramsar sobre los Humedales, el Comité del Patrimonio Mundial solicitó en 2021 a España que continuara con la implementación urgente del 'Plan Fresa' en su forma actual.

La Junta de Andalucía presentó un plan para ampliar la zona de regadío de la corona que rodea el parque, mientras que la UNESCO había pedido al Gobierno de España que cerrara los pozos ilegales ya existentes.

La preocupación que rodea el futuro del humedal de Doñana será tratado en la próxima sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, programada entre el 10 y el 25 de septiembre próximos de Riad, recalca la declaración.

En esa reunión se valorarán las medidas a adoptar en función de la información que aporte España y también sus propios expertos, que pueden ir desde el nombramiento de una misión de seguimiento a la inclusión de Doñana en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro, fase previa a su desclasificación de una lista en la que ingresó en 1994. Además, desde 1980 también es reserva de la biosfera.

Esta última medida se adoptará si el Comité "considera que las características esenciales de la reserva están amenazadas por peligros determinados, específicos e inmediatos", indicó la organización.