• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • martes
  • 24/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Campaña electoral en Andalucía
España

Los aforamientos y la resaca del debate en TVE marcan la jornada electoral

REPÚBLICA / EFE | SEVILLA | Actualizado: 17.03.2015

La resaca del segundo debate televisivo protagonizado por los candidatos con representación parlamentaria (PSOE, PP e IU), que fue seguido anoche en TVE por 540.000 espectadores, y la polémica sobre la eliminación de los aforamientos han marcado la jornada de la campaña de las elecciones andaluzas.

Los aforamientos y la resaca del debate en TVE marcan la jornada electoral

Restan cuatro días para que la campaña finalice y los candidatos incrementan su actividad mirando al viernes, el último día para pedir el voto e intentar convencer al 41 por ciento de indecisos que recogen las encuestas.

La jornada ha estado marcada por la resaca del debate televisivo y, en buena medida, por la propuesta lanzada en el plató por el candidato del PP-A, Juanma Moreno, de eliminar el aforamiento de los 109 diputados del Parlamento andaluz en la próxima legislatura.

En su primera comparecencia del día, la candidata socialista, Susana Díaz, ha apoyado esta propuesta y ha instado a Moreno a que llame al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para hacerlo en toda España.

"Lo que no entiendo es por qué se negó Rajoy hace un mes, por qué (María Dolores de) Cospedal votó en contra, y ahora, un mes después, el PP andaluz dice que sí", ha señalado en declaraciones a los periodistas en Utrera (Sevilla), donde ha instado al PP andaluz a que "llame a Rajoy y, antes del domingo, que quede zanjado (este asunto) en toda España".

En su respuesta, Moreno ha denunciado que Díaz está buscando "coartadas" para no eliminar el aforamiento, porque "no le gusta hablar de Andalucía ni siquiera asumir su responsabilidad en Andalucía".

A nivel nacional, ha recordado, habría "que cambiar prácticamente la Constitución", mientras que en su comunidad "solamente hay que cambiar el Estatuto de Autonomía".

Mucho más gráfico ha sido el candidato de UPyD, Martín de la Herrán, que ha asegurado que la propuesta de Moreno suena a "cachondeo" viniendo de este partido, con "lo que tiene encima", y ha sostenido que, al igual que otros partidos, el PP "nos ha copiado".

Sobre el debate, Susana Díaz ha dicho estar "contenta" y "satisfecha" de su intervención y ha avisado de que no le va a "callar nadie" cuando "mientan" o se "metan" con Andalucía.

Para Juanma Moreno, el debate demostró que hay "dos estilos diferentes": el suyo, basado en la "humildad", y el de la socialista, con una actitud "soberbia y altiva" que solo busca "la pelea con todos".

El candidato de IU, Antonio Maíllo, ha opinado que el debate fue "un poco bronco" por parte de Díaz y Moreno y cree que "siempre hay que tener buenas formas".

Durante un acto público en El Ejido (Almería), la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dado por ganador a Moreno y ha recordado: "Se lo dije, señora Díaz; tuvo una semana para prepararlo".

A juicio de Cayo Lara, coordinador general de IU, Maíllo puso "seriedad y alternativas", mientras Martín de la Herrán (UPyD) considera que los grandes perdedores del debate son los andaluces.

Los candidatos de los llamados partidos emergentes han optado por los descartes. La de Podemos, Teresa Rodríguez, ha garantizado que no será consejera de un Gobierno presidido por Susana Díaz, porque sale a ganar.

El de Ciudadanos, Juan Marín, ha advertido de que será "prácticamente imposible" que su partido alcance un acuerdo con alguna de las formaciones del panorama político andaluz.

La jornada ha contado también en la Fundación Rafael Alberti de El Puerto de Santa María (Cádiz) con la firma de casi 40 artistas del Manifiesto por la Cultura de IU, entre ellos los cantantes Joaquín Sabina y Miguel Ríos, los escritores José Caballero Bonald, Almudena Grandes, Luis García Montero y el dramaturgo Salvador Távora.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Andalucía
RELACIONADO
  • Susana dejará la investidura para después del Rocío Pablo Sebastián
Lo más leído
  1. Imágenes satelitales muestran a buques rusos saqueando el grano cultivado en Ucrania
  2. El Supremo rectifica y admite ahora los recursos contra los indultos a los líderes del 'procés'
  3. Elon Musk pierde 10.000 millones de dólares en solo un día tras ser acusado de acoso sexual a una azafata
  4. Guerra en Ucrania _ Día 90 | Sánchez asegura que España va a "acelerar" el proceso para la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
  5. Doña Sofía da positivo por COVID y asiste al almuerzo "con mascarilla y las medidas correspondientes"
  6. Los 'archivos policiales de Xinjiang': detención masiva de uigures, campos de reeducación y disparar a matar
  7. Sánchez mantiene este martes en Davos once reuniones, interviene en tres actos, asiste a un encuentro empresarial, un almuerzo y una cena de trabajo
  8. Pagan 4.200 dólares por romper un 'teletubby' gigante en una juguetería de Hong Kong
  9. El Tribunal de Justicia de la UE devuelve provisionalmente la inmunidad europarlamentaria a Puigdemont
  10. Ramón Tamames presenta este martes en el Auditorio de Mutua Madrileña la 26ª edición de 'Estructura Económica de España - 2022'
Lo último
  • 7:53 pmBadosa arrolla a Ferro en su debut en París
  • 7:29 pmArranca Madrid Platform, punto de encuentro de miles de empresas americanas y europeas en el corazón de Madrid
  • 7:11 pmProtegerse del sol y educar a los más pequeños, claves contra el alza de los melanomas
  • 7:07 pmChicago Bulls y Detroit Pistons jugarán un partido de temporada regular en París en enero de 2023
  • 7:00 pmFeijóo ya es senador
  • 6:48 pmRubiales y Camps, investigados por presuntas amenazas, coacciones y prevaricación contra clubes de Tercera
  • 6:15 pmEl grano de Ucrania, un arma de guerra para Putin y un problema de seguridad alimentaria mundial
  • 6:04 pmLambán pide la mediación de Sánchez en el conflicto entre Cataluña y Aragón por los JJOO de 2030
  • 5:57 pmEl PSC pacta con ERC, Junts y comuns una ley para sortear la sentencia sobre el 25% del castellano
  • 5:30 pmJan Hirt gana fugado la descafeinada etapa reina del Giro
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El PSOE pedirá que Montoro explique la "desvergüenza" del informe de la Agencia... La viñeta: Quijotes La viñeta: Quijotes
Scroll to top