CASA REAL

La princesa Leonor iniciará en verano su carrera militar

Leonor, princesa de Asturias y heredera a la Corona española, pasará en tres años por los tres ejércitos: Tierra, Armada y Aire y Espacio

La Princesa Leonor pronuncia unas palabras durante la ceremonia de entrega de la 42 edición de los Premios Princesa de Asturias

EFELa Princesa Leonor pronuncia unas palabras durante la ceremonia de entrega de la 42 edición de los Premios Princesa de Asturias

Leonor, princesa de Asturias y heredera a la Corona española, iniciará su carrera militar en agosto o septiembre de este mismo año 2023, según ha anunciado hoy el Gobierno. En la rueda de presan posterior al Consejo de Gobierno, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado de los planes para la formación militar de la heredera. Leonor comenzará su formación "inmediatamente después de acabar sus estudios".

La Princesa de Asturias, que el 31 de octubre alcanzará la mayoría de edad, estudia desde hace dos años en Reino Unido sus cursos de bachillerato. La carrera militar no impide que, tras su formación puede realizar estudios universitarios.

En 2007, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero modificó la ley de la Carrera Militar. La reforma incluyó en el artículo 2.2 que el el Gobierno tendría la potestad para determinar cada uno de los pasos de Leonor por las Fuerzas Armadas. "El Príncipe de Asturias podrá desarrollar la carrera militar y tener los empleos militares que, mediante real decreto, determine el Gobierno, que queda facultado para establecer un régimen propio y diferenciado teniendo en cuenta las exigencias de su alta representación y su condición de heredero de la Corona de España".

Su formación comenzará este mismo verano con su incorporación a la Academia General de Zaragoza. Durante los tres primeros años recibirá años una formación militar específica y, como ha explicado Margarita Robles, pasará por cada uno de los tres ejércitos: Tierra, Armada, Aire y Espacio.

En el primer año, Leonor se incorporará a la Academia Zaragoza. En concreto en el Ejército de Tierra. Realizará el primer curso de la carrera militar hasta la jura de bandera. Después de este acto y dentro del primer año de formación continuará en la Academia de Zaragoza.

En el segundo año, la Princesa de Asturias acudirá a la Escuela Naval de Marín (Galicia), donde se incorporará al tercer curso de su carrera. En ese curso se embarcará en el buque escuela Juan Sebastián Elcano.

En el tercer año, Leonor irá a la Academia General del Aire de San Javier, donde realizará el cuarto curso de la carrera militar en del Ejército del Aire y el Espacio.

Completado su paso por las tres academias, en los que hará los cuatro cursos de la carrera, se incorporará como número uno de la promoción que termine sus estudios en la hornada de 2026/27 con el empleo de teniente, en Tierra y Aire, y de alférez de navío, en la Armada.

Según Robles, Felipe VI "tenía especial interés" en que la formación militar de la princesa "se hiciera de la manera más rápida posible" una vez terminados sus estudios de bachillerato.

"Es una magnífica noticia porque poner de relieve el funcionamiento normal de las instituciones", ha señalado la ministra de Defensa, quien ha recordado que la Constitución adjudica al jefe del Estado el mando supremo de las Fuerzas Armadas.

Robles ha remarcado también el deseo del monarca y del Gobierno en que la princesa tuviera "una implicación con las Fuerzas Armadas". "Una implicación por España y por los valores que representa", ha añadido.

Al margen de la formación militar, la princesa Leonor tiene pendiente jurar la Constitución ante el Congreso al alcanzar la mayoría de edad, como establece la carta magna, aunque Robles no ha precisado si será el mismo día que cumpla 18 años, cuando se prevé que las Cortes Generales estén disueltas, o cuando se abra la nueva legislatura.