• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La pandemia sigue empeorando
España

España roza el riesgo alto por COVID tras dispararse la incidencia hasta los 290 casos

Republica / Agencias | Actualizado: 10.12.2021

España roza el riesgo alto por coronavirus tras dispararse la incidencia más de 40 puntos hasta 290 y sumar casi 44.000 positivos

España roza el riesgo alto en la sexta ola de la pandemia al alcanzar los 290 casos por cada 100.000 habitantes, con una subida de 42 puntos en la trasmisión desde el viernes y 43.808 nuevos contagios (10.952 cada día), una situación que sigue empujando la media de ocupación en las unidades intensivas (10,2 %).

Según los datos de Sanidad, con el nuevo semáforo covid aprobado hace un par de semanas, España se coloca cerca del riesgo alto (de 300 a 500 contagios); mientras que la trasmisión en País Vasco (881) y Navarra (712), las dos con la mayor incidencia y en riesgo extremo al superar los 500, vuelve a experimentar una fuerte subida, concretamente de 115 y 178 puntos, respectivamente.

En el mismo día del año anterior -sin vacunación y con restricciones perimetrales-, la incidencia a 14 días era de 215 contagios, se notificaron 17.681 positivos tras tres días de puente festivo y 394 decesos, así como una ocupación UCI por encima del 24 % y en planta de más del 10 %.

Se han notificado desde este viernes 78 decesos, de forma que se elevan a 88.237 las muertes, confirmadas por prueba, desde el inicio de la pandemia.

La incidencia a 7 días, indicador sobre la evolución a corto plazo, sube de 139 a 160 casos por cada 100.000 habitantes.

Con una ocupación UCI en el 10,2 %, el total de ingresados graves en España pasa de 814 a 948 en los últimos cuatro días y la ocupación en planta se encuentra en el 4 %, con 4119 pacientes hospitalizados. La Rioja (22,6 %), País Vasco (17,5 %) y Cataluña (17 %) se sitúan a la cabeza en mayor ocupación de pacientes en UCI, superando con creces el indicador de 5 % de riesgo.

A estos territorios le siguen Aragón (15,4 %), Navarra (15,1 %), Castilla y León (14,8 %), la Comunidad Valenciana (13,5 %), la Comunidad de Madrid (12 %) y Cantabria (11,8 %).

Incidencia por territorios

Navarra (881) y País Vasco (712), en riesgo extremo desde hace días, son las comunidades con los peores indicadores y con una trasmisión de los contagios disparada, principalmente, entre los menores de 11 años y en el tramo de 40 a 49.

Se suma al indicador de riesgo extremo, al haber sobrepasado los 500 contagios, también La Rioja con 554.

La incidencia en Navarra en la población infantil alcanza los 1.937 puntos y en el tramo de 40 a 49 años asciende a 1.116, mientras que en Euskadi es de 1.655 y 892 casos, en ambas franjas.

En ambos territorios también comienza a repuntar entre los sexagenarios (865 en Navarra y 615 en País Vasco) y entre los treintañeros, ya que se sitúa por encima de los 750 casos.

En riesgo alto (entre 300 y 500) están Asturias, Baleares, Castilla y León, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Galicia y Melilla. El resto de los territorios se sitúa en riesgo medio, con entre 100 a 300 casos.

Vacunación

Desde el viernes, es decir durante los días del puente festivo, se han inoculado 384.493 dosis, una media de 96.123 al día, la mayoría (319.866) destinadas a cubrir la campaña de dosis extra para mayores de 60 años, sanitarios y vacunados con Janssen.

Desde septiembre, cuando se comenzó con pacientes vulnerables y personas en residencias, se han inoculado 5.819.122 dosis.

El 71 % de los mayores de 70 años cuenta ya con la triple dosis, mientras que al 38,3 % de los vacunados con Janssen se les ha proporcionado el segundo suero de refuerzo.

Una vez aprobada la vacunación infantil de 5 a 11 años, y a la espera de que comience el proceso a mediados de diciembre para los 3,3 millones de niños, 37.677.168 ciudadanos han culminado el proceso de la doble dosis (el 79,4 % de la población total).

Quedan pendientes de vacunar 3.672.526 ciudadanos. El colectivo de 20 a 39 años es el menos vacunado, con coberturas que apenas superan el 80 %, inferior incluso que en la franja de adolescente de 12 a 19 años (88 %).

Luz verde a la vacuna a niños de entre 5 y 11 años

La Comisión de Salud Pública, reunida este martes para estudiar la ampliación de la estrategia de vacunación, ha acordadoampliar la vacunación contra la covid-19 a niños entre los 5 y los 11 años, según ha informado el ministerio de Sanidad.

A instancias de la Ponencia de Vacunas, la Comisión, que reúne a técnicos del Ministerio de Sanidad y comunidades autónomas, ha optado por este intervalo de ocho semanas para tener vacunados a todos los menores de 5 a 11 años en un corto espacio de tiempo con al menos con una dosis.

La llegada de las vacunas pediátricas está prevista para el 13 de diciembre, a partir de ese día se repartirán de forma equitativa entre las comunidades autónomas de forma proporcional a su población diana. Y se ha acordado que la vacunación infantil comenzará a partir del 15 de diciembre.

En España hay censados unos 3,3 millones de niños de esas edades que son susceptibles de recibir la protección frente a la covid-19. En este momento, los niños menores de 12 años constituyen el grupo de edad con mayor incidencia acumulada de casos de COVID-19.

Según ha informado Sanidad, la Comisión de Salud Pública ha aprobado la vacunación de esos grupos de edad para disminuir la carga de la enfermedad en el colectivo infantil y la trasmisión en el entorno familiar, en los centros educativos y en la comunidad.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Coronavirus, Covid-19, Euskadi, Vacunas
RELACIONADO
  • El megabrote de Málaga, un aviso a extremar la precaución en Navidad
  • Alemania bate récord de muertes desde febrero: 527 en un día

    La incidencia cae en el país tras registrarse 69.601 nuevas infecciones

  • EEUU ve "indicios" de que Ómicron puede causar un COVID menos grave

    Anthony Fauci asegura que la necesidad de que a los pacientes hospitalizados por esta variante se les administre oxígeno "parecen ser menores" que en personas contagiadas con otras cepas

Lo más leído
  1. El mundo del cine y la televisión se revuelve contra la Ley Audiovisual del PSOE: "Es una sentencia de muerte"
  2. Carlos II, 'el hechizado': la leyenda negra de un rey "digno" pero extremadamente feo
  3. La parada de los monstruos de la moda de 'Sálvame'
  4. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  5. Zapatero aconseja al Rey emérito que se "prepare" las respuestas antes de hablar
  6. La Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
  7. El padre de Diana Quer exige a Montero que nadie de Podemos vuelva a citar a su hija
  8. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  9. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  10. El autor del tiroteo de Texas anunció sus intenciones en redes minutos antes de la matanza
Lo último
  • 7:56 amGuerra en Ucrania _ Día 93 | Zelenski critica a la UE por el bloqueo al sexto paquete de sanciones contra Moscú
  • 7:35 amEl Real Madrid se fía a la historia y a las estadísticas contra un Liverpool que llega como favorito
  • 7:34 amDesencanto
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  • 11:09 pmEl Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  • 9:38 pmInvestigan un nuevo presunto caso de matrimonio forzado en Cataluña
  • 9:26 pmLos Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  • 8:31 pmVasos con tapa, la medida de las discotecas de Cataluña para evitar agresiones sexuales por sumisión química
  • 7:58 pmThe Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  • 7:19 pmMadrid detecta el primer caso de viruela del mono en una mujer
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Efemérides de hoy, 8 de diciembre de 2021. ¿Qué pasó un 8 de diciembre? John Lennon en 1969. Sánchez propone a Celáa como embajadora ante el Vaticano
Scroll to top