La nueva colada de lava avanza a toda velocidad ladera abajo del volcán de La Palma
Los seísmos se reproducen mientras el aeropuerto continúa inoperativo por la acumulación de cenizas

La nueva colada de lava que este jueves surgió en el volcán de La Palma avanza a toda velocidad ladera abajo. Según informa el Instituto Geográfico Nacional, la nueva colada avanza velozmente en dirección suroeste por el flanco sur de la erupción y pasa por partes de Las Manchas que no había destruido antes, como es el caso del cementerio. Mientras, el aeropuerto de La Palma continúa este viernes inoperativo debido a la acumulación de ceniza del volcán de Cumbre Vieja, según ha informado Aena y después de que el jueves, tras seis días sin poder aterrizar ni despegar aviones, estuviera activo aunque con todos los vuelos interinsulares de Binter y Canaryfly cancelados al igual que la conexión diaria de Iberia con Madrid.
📹 Video conjunto realizado por personal del #IGNSpain en el que se puede apreciar la velocidad de la nueva colada de lava, que salió el 25 de noviembre en la #erupcion del #VolcandeLaPalma, ladera abajo.#ErupcionLaPalma @mitmagob @CabLaPalma @AdmPcasGobcan @IGME1849 @RTVCes pic.twitter.com/Lj7svWJvae
— IGN-CNIG (@IGNSpain) November 26, 2021
Binter ha informado en un comunicado que atendiendo a la última evolución de la nube de ceniza, procedente de la erupción del volcán, se ha visto obligado a la paralización temporal de la operativa de la compañía con La Palma hasta las 13.00 horas de este 26 de noviembre.
En este sentido, expone que la paralización se mantendrá hasta que las condiciones mejoren y permitan volar garantizando la seguridad. Si bien añade que la previsión es que las condiciones para operar con seguridad se prevé que mejoren para el domingo, 28 de noviembre, por lo que la aerolínea reforzará con ocho nuevos vuelos diarios las conexiones con La Palma.
Concretamente hay programadas tres frecuencias más con Tenerife Norte y una más con Gran Canaria.
Finalmente, indican que se está a atendiendo las solicitudes de cambios o reembolsos por los canales habituales, al tiempo que señala que se está pendiente de la evolución de la situación en contacto con las autoridades aeronáuticas, por lo que recomienda que antes de volar se consulte en los medios oficiales de Binter la situación actualizada del vuelo.
Trece terremotos
Mientras, la actividad sísmica continúa en torno al volcán, con un movimiento sísmico de mayor magnitud de los 13 localizados durante las primeras horas del viernes en La Palma ha tenido magnitud 3,5, ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Este terremoto se localizó a las 2.50 horas en el municipio de Fuencaliente y a 14 kilómetros de profundidad, y del total de seísmos de esta madrugada 4 se han producido en Mazo y 9 en Fuencaliente.
La profundidad de los movimientos sísmicos provocados por el volcán y localizados durante las primeras horas de este viernes ha oscilado entre los 10 y los 17 kilómetros.
El primero se localizó en el municipio de Mazo a las 00.21 horas, de magnitud 2,4 y a la 12 kilómetros de profundidad, y el último a las 5.32 horas en Fuencaliente, de magnitud 2,5 y a 12 kilómetros de profundidad.