La noche de San Juan o los premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios

Iñigo Errejón se llevó el de “mejor orador”; Yoladan Díaz el de “azote de la oposición” y a título póstumo Pablo Casado el de “azote del Gobierno”.

Entrega de premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios

EFEEntrega de premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios

Entrega de premios de la Asociación de Periodistas ParlamentariosTras dos años de parón, la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) volvió a entregar sus premios a diputados, senadores y eurodiputados en distintas categorías durante una cena en el Hotel Westin Palace, un singular evento donde periodistas y políticos se entremezclan en una noche olvidando rencillas, fobias y malos momentos, al menos, hasta el pleno del día siguiente.

El invento de que los periodistas premien a los políticos en distintos aspectos de su actividad parlamentaria parece banal, pero el ego de la clase política y también las confabulaciones de los periodistas hace que todo tenga una intensidad mayor de lo que parece.

Fueron premios en diferido, porque la gala estaba prevista para la Navidad y las votaciones se hicieron en diciembre de 2021, pero la Covid hizo suspender la gala en el último momento. Entonces, se decidió mantener y guardar el resultado de aquella votación. Pero eso no quitó intensidad.

La primera sorpresa de la noche fue que el premio a “mejor relaciones con la  prensa” fue compartido entre el ex ministro José Luis Ábalos y la portavoz del PP, Cuca Gamarra. El ex secretario de Organización del PSOE se lo tomó con humor al asegurar que no sabía si se lo concedían a título póstumo o en activo, ya que desde que abandonó el Gobierno y sus responsabilidades en el partido ha pasado a un tercer plano en la vida política. Gamarra bromeó si el hecho de compartir el premio era un primer paso para futuros pactos de Estado.

Luego llegó el premio a “azote de la oposición” y, para quien todavía tuviera dudas, quedó claro que la votación se hizo en diciembre de 2021, por lo recayó en el ex líder del PP, Pablo Casado, que no debe estar para cenas. Fue el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, quien fue a recogerlo, y no hizo uno de sus mejores discursos.

El premio para “diputada revelación” recayó en a socialista Laura Berja, la bruja, como la llamó un diputado de Vox; la eurodiputada del año recayó en que fue candidata de Unidas Podemos, Eugenia Rodríguez Palop -que no pudo acudir a recogerlo-; el “senador revelación” fue para Pablo Gómez Perpinyá, de Más Madrid; y el de “senador del año” para Josep Lluís Cleries, de Junts Per Catalunya.

Pero quedaban los premios más valorados o más llamativos. El portavoz de ERC, Gabriel Rufián competía en dos categorías: a mejor orador y “parlamentario 2.0” y ganó en su faceta en las redes sociales. Y el “castigo para la prensa” fue para Macarena Olona, pero ella no asistió ni ningún miembro de la formación de ultraderecha. Alguien dijo que debía estar en Salobreña.

Luego, el coportavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal fue distinguido como diputado más activo; y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, como premio a “azote de la oposición”. Su ya famosa frase “le voy a dar un dato”, no cabe duda que ha calado.

Y el premio Emilio Castelar, al mejor orador, recayó en el portavoz de Más País, Íñigo Errejón, quien no pudo disimular su satisfacción por el premio.

Finalmente, el premio Montse Oliva al cronista parlamentario fue para la periodista de televisión española Macarena Bartolomé.

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, cerró la entrega de premios con un discurso en que el riñó a todos, diputados y periodistas por igual, como un desquite a sus horas de aguante presidiendo las sesiones de la Cámara Baja.

Luego, como es tradicional, hubo copas y baile; comentarios de los premios y muchas risas. Alguien apuntó que los premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios le recuerdan a lo que Serrat cantaba en su canción “Fiesta” sobre la noche de San Juan: “Hoy el noble y el villano/El prohombre y el gusano/Bailan y se dan la mano/Sin importarles la facha”. Y alguien recordó otro verso de la canción y que esto dura poco: “El Sol nos dice que llegó el final/

Por una noche se olvidó "Que cada uno es cada cual”. En diciembre, vuelven los premios de la APP.

Sobre el autor de esta publicación

Luis Villajos

Luis Villajos (Madrid, 1982) es subdirector de Republica.com. Lleva desde 2011, casi desde su fundación, trabajando en este diario. Su paso por diferentes puestos hasta el actual le confieren una amplia visión del funcionamiento de la redacción. Está especializado en información política, aunque también le interesan la actualidad internacional y los temas de denuncia social.