• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • miércoles
  • 25/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La crisis del coronavirus
España

La Generalitat relaja las restricciones en Lleida y el TSJC ordena reabrir cines y gimnasios, pero no discotecas

República/Efe | Actualizado: 29.07.2020

Unas 900 personas del sector de pubs y discotecas se concentran frente el Palau de la Generalitat, para pedir que "se deje de estigmatizar a la juventud y a las actividades de ocio nocturno como focos de los rebrotes de COVID-19"

La Generalitat relaja las restricciones en Lleida y el TSJC ordena reabrir cines y gimnasios, pero no discotecas

La mejora de los datos epidemiológicos en Lleida ha permitido al Govern anunciar un "relajamiento" de las restricciones de movilidad impuestas hace 15 días a seis municipios del Segrià y a la ciudad de Lleida, mientras que las restricciones que afectan a Barcelona ciudad se extienden a Castelldefels y Gavà. En el frente judicial, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dejado sin efecto de manera cautelar el cierre de cines y gimnasios acordado por la Generalitat, aunque supedita su reapertura a que cumplan con los protocolos sanitarios de prevención del coronavirus, pero en cambio mantiene vigente el de discotecas. Esto ha llevado a unas novecientas personas de organizaciones empresariales del sector del ocio nocturno, según la Guardia Urbana, a concentrarse en la plaza Sant Jaume de Barcelona, frente el Palau de la Generalitat, para pedir que "se deje de estigmatizar a la juventud y a las actividades de ocio nocturno como focos de los rebrotes de COVID-19".

El Gobierno catalán ha levantado este miércoles el cierre perimtral de Lleida y de los municipios de Alcarràs, Aitona, la Granja d’Escarp, Seròs, Soses y Torres de Segre, donde la movilidad solo estaba permitida por motivos esenciales dentro del propio municipio o entre las siete localidades perimetradas.

Según ha explicado la consellera de Salud, Alba Vergés, se ha demostrado durante estos últimos 15 días que las medidas adoptadas “funcionan” y que, por ello, pueden certificar una “tendencia decreciente” y una “estabilización de la curva epidemiológica”.

No obstante, Vergés ha alertado de que Lleida todavía se sitúa en la fase 4 sobre 5 de riesgo y que “no podemos relajarnos”, ya que “la presión asistencial de los centros sanitarios es muy alta”.

Tras esta relajación de las medidas, los bares y restaurantes podrán abrir de nuevo sus terrazas con la mitad de su aforo, con una distancia de 2 metros entre mesas y con la obligatoriedad de cerrar los locales a medianoche, y el sector comercial también podrá seguir con su actividad con un 50 % del aforo, al igual que los equipamientos deportivos y culturales.

Por su parte, los actos de carácter religioso se podrán llevar a cabo con un tercio de su capacidad y se siguen prohibiendo las reuniones de más de 10 personas, tanto en el ámbito público como privado.

Todas estas medidas son similares a las que se establecieron también para la ciudad de Barcelona y su área metropolitana tras el repunte de contagios y que hoy el Govern ha anunciado que se amplían a las localidades vecinas de Castelldefels y Gavà.

Las medidas se aplican con una duración provisional de 15 días y entrarán en vigor en las próximas horas una vez se autoricen judicialmente y se publiquen en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC).

Cataluña ha notificado en las últimas 24 horas 969 nuevos positivos y 8 fallecidos por COVID-19, con un total de 93.361 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, según los datos del Departamento de Salud.

Las cifras facilitadas por las empresas funerarias indican que se han registrado 8 nuevas víctimas mortales por coronavirus en las últimas horas, con lo que el número total de muertos en Cataluña desde el comienzo de la pandemia se sitúa ahora en 12.710.

Pero además del frente sanitario, el Govern ha vuelto a salir en defensa del sector turístico y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha afirmado actúan con "microcirugías" para contener los brotes que han surgido en las últimas semanas.

En declaraciones a la cadena estadounidense CNBC, Torra ha asegurado que en Cataluña "se han hecho todos los esfuerzos en la línea de implementar las directrices internacionales para mantener controlado el virus" y por ese motivo ha rechazado que se hable de la región como un lugar peligroso al que viajar.

Cines y gimnasios reabren, las discotecas no, por orden judicial

En un tercer frente, el judicial, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dejado sin efecto de manera cautelar el cierre de cines y gimnasios acordado por la Generalitat, aunque supedita su reapertura a que cumplan con los protocolos sanitarios de prevención del coronavirus, pero en cambio mantiene vigente el de discotecas.

Así lo ha acordado la sección segunda de la sala contencioso-administrativa del TSJC, que ha resuelto en seis autos varios recursos interpuestos por entidades vinculadas a las salas de cine, los gimnasios y los locales de ocio nocturno, que pedían la suspensión cautelar de la orden de la Generalitat del 17 de julio que les impedía abrir en la primera corona de Barcelona para evitar el riesgo de contagio del coronavirus.

Respecto a cines y gimnasios, el TSJC ha decidido dejar sin efecto, hasta que resuelva sobre el fondo del asunto, la resolución de la Generalitat que ordenaba su cierre, al considerar que no era "proporcionada", aunque condiciona su reapertura al público a que cumplan el protocolo con las medidas de prevención sanitarias ante la pandemia.

Respecto de las discotecas, el alto tribunal ha optado por mantener el veto de la Generalitat, al estimar que no es una medida que se deba tomar con urgencia de forma cautelar, y da hasta el próximo viernes a la administración catalana para que formule alegaciones.

 

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Cataluña, Coronavirus
Lo más leído
  1. Se apaga la luz y el color de Ouka Leele
  2. "Asco", "indecente" y "vergüenza", lluvia de críticas a Gallardo por su "menosprecio" hacia las personas con discapacidad
  3. La matanza en la escuela de Texas reabre el eterno y frustrante debate del control de armas en EEUU
  4. Salvador Ramos compró dos rifles el día que cumplió la mayoría de edad
  5. Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, el espíritu ecléctico de la Movida Madrileña
  6. 'Marines' en primera línea de fuego: "Somos los guardianes de Europa para que los rusos no avancen más"
  7. Guerra en Ucrania _ Día 91 | Mariupol acumula miles de muertos mientras su puerto opera ya bajo control ruso
  8. Libertad para los dos encarcelados por la supuesta violación grupal frustrada en Málaga
  9. Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en un tiroteo en una escuela de Texas
  10. Efemérides de hoy, 25 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 25 de mayo?
Lo último
  • 9:54 pmKate Moss testifica en defensa de Johnny Depp: "Nunca me pegó, empujó, ni tiró por las escaleras"
  • 9:39 pmBelarra no logra sacar adelante su plan de residencias tras el rechazo de varias comunidades
  • 9:18 pmAlcaraz sufre y salva una bola de partido ante Albert Ramos pero sobrevive en Roland Garros
  • 9:05 pmSánchez comparece este jueves en el Congreso para explicar el espionaje con 'Pegasus' y el cese de la directora del CNI
  • 8:18 pmSteve Kerr explota contra los republicanos por rechazar el control de armas
  • 8:16 pmEl crimen de honor de Arooj y Aneesa: su familia urdió una trampa mortal para que viajaran a Pakistán
  • 7:52 pmKlopp: "Ancelotti es un modelo a seguir por su forma de afrontar el éxito"
  • 7:21 pmMohamed Salah: "Estoy muy motivado después de lo que pasó en la final de 2018"
  • 7:21 pmSanidad anuncia una compra conjunta con la UE de vacunas para atajar el brote de viruela del mono
  • 7:01 pmUna encuesta apuntala el 'efecto Feijóo': el PP en primera posición con un PSOE cada vez más atrás
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El Sevilla, el Almería y el Zaragoza confirman un positivo por coronavirus... EEUU anuncia la retirada de unos 12.000 militares de Alemania para reubicarlos...
Scroll to top