• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La quinta ola avanza en España
España

La incidencia supera ya los 600 casos mientras Sanidad suma 27.286 nuevos contagios y 29 fallecidos

Republica/Agencias | Actualizado: 21.07.2021

El Ministerio de Sanidad ha comunicado este martes 27.286 nuevos contagios en 24 horas -16.674 menos que el martes de la semana pasada- y 29 fallecidos, con una incidencia acumulada que sigue en ascenso y llega a los 622,4 casos por cada 100.000 habitantes. La ocupación de camas en los hospitales se eleva hasta el 5,7% (3 décimas más que ayer) y en las UCI la cifra sube hasta el 12,3% (9 décimas más que el lunes), siendo Cataluña (35,02 %) y Baleares (14,34 %) las comunidades que más pacientes tienen en cuidados intensivos.

Por edades, los jóvenes entre 20 y 29 años mantienen la tasa más elevada con 1.838 casos, seguido del grupo de 12 a 19 años con 1.525 casos, en tanto que llama la atención los mayores de 80 años que acumulan ya una tasa de 148 casos por cada 100.000 habitantes.

Con respecto a las últimas 24 horas, la incidencia acumulada ha aumentado 22,8 puntos hasta 622,4, por lo que España se mantiene en riesgo extremo de transmisión al superar los 250 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días.

Por comunidades, 16 se encuentran en riesgo extremo mientras que Castilla-La Mancha (234,6) y Melilla (195,2) registran incidencias de riesgo alto -entre 150 y 250 casos- y solamente Ceuta se encuentra en riesgo medio -entre 50 y 150 casos- con 148,4 casos.

En las últimas 24 horas, la incidencia acumulada a 7 días ha subido 3,6 puntos hasta los 327,5 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que su crecimiento se va ralentizando.

La incidencia entre los jóvenes sigue siendo la más alta, pero se muestra un auge de contagios en otras franjas de mayor edad, con especial atención a la de los mayores de 80 años que registra 148,8 casos por cada 100.000 habitantes.

El grupo de edad con la incidencia más elevada es el de 20 a 29 años, que asciende a 1.838,15 casos, siendo Castilla y León (3.538,2), Navarra (3.452) y Cataluña (3.293) las comunidades que mayores cifras reportan.

El segundo grupo de edad con mayor incidencia es el de los 12 a los 19 años, que registra 1.525,8 casos, y Navarra (2.972,2), Castilla y León (2.688,9) y Asturias (2.687,5) son las que notifican una mayor transmisión en esta franja etaria.

En todos los grupos de edad hay un aumento de la incidencia con respecto al día anterior, y la transmisión más elevada se notifica en la franja de 30 a 39 años (833,7), la de 40 a 49 años (399,7) y la de los menores de 11 años (382,5).

Los hospitales han aumentado el porcentaje de camas de UCI ocupadas por pacientes COVID hasta el 12,2 % (9 décimas más que ayer), con 6.856 ingresados en estas unidades.

Cataluña alcanza el 35 % de camas ocupadas, seguida de Baleares (14,3 %) y Castilla y León (13,7 %).

En las últimas 24 horas, la presión en planta de hospitales es del 5,7 %, dos décimas más que el lunes. Además, se produjeron 1.286 ingresos y 925 altas.

Este martes se han notificado 29 fallecidos, 6 más que ayer.

De los 67 fallecidos en los últimos siete días, Andalucía es la que más muertes ha notificado (16), seguida de Canarias (8), Castilla y León (8), Cataluña (7) y Madrid (7).

La letalidad global de la pandemia en España se sitúa en el 1,9 %. Por comunidades, Asturias se mantiene con la letalidad más alta (3,2 %), seguida de Castilla La Mancha (3 %) y Castilla y León (2,6 %).

Prosigue a buen ritmo la vacunación

Las comunidades autónomas han administrado hasta este martes un total de 51.710.022 dosis de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 480.033 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 92,5 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 55.918.413 unidades.

Además, un total de 24.344.008 personas han recibido ya la pauta completa, 302.991 más que ayer. Esto supone el 51,3 por ciento de la población española. Un total de 29.697.691 personas han recibido al menos una dosis, el 62,6 por ciento de los españoles.

Los datos indican que en ese periodo se han entregado a las comunidades autónomas 37.609.293 dosis de Pfizer, con 35.843.948 administradas; 5.701.770 correspondientes a Moderna, con 5.084.644 ya inoculadas; 10.189.600 de AstraZeneca, con 9.136.741 inyectadas; y 2.417.750 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.644.689 personas.

El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al COVID-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el 19 de julio.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Coronavirus, Covid-19
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  7. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  8. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Bruselas emplaza a Polonia a respetar los dictámenes del TJUE o amenaza con... La Fiscalía denuncia al cura que culpó a la madre de las niñas de Tenerife...
Scroll to top