• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Tras una reunión entre Pedro Sánchez y el líder de la Conferencia Episcopal
España

La Iglesia admite que registró a su nombre 965 bienes que no le corresponden y dice que está abierta a devolverlos

Republica | Actualizado: 25.01.2022

La Conferencia Episcopal asegura no tener constancia de ostentar la titularidad de unos 1.000 de los 34.961 bienes que aparecen en el listado hecho público por el Gobierno hace casi un año

La Iglesia admite que registró a su nombre 965 bienes que no le corresponden y dice que está abierta a devolverlos

La Iglesia se ha visto obligada a hacer público el listado de bienes inmuebles que inmatriculó con tan solo una certificación eclesiástica. Lo ha hecho a través de: catalogación, división por diócesis y verificación de cada uno de ellos, según ha anunciado la propia Conferencia Episcopal, quien ha admitido que registró a su nombre 965 bienes que no le corresponden -de los 34.961 del listado hecho público por el Gobierno hace casi un año- y se abre ahora a devolverlos. El que sería el primer gran acuerdo entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Conferencia Episcopal se ha anunciado tras la reunión entre el propio presidente y el líder de la CEE, el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella.

Tras este estudio, a @confepiscopal no le consta tener la titularidad de unos 1.000 bienes a priori adjudicados a la Iglesia.

— Of. Información CEE (@prensaCEE) January 24, 2022

La Iglesia española dice no tener constancia de ostentar la titularidad de unos 1.000 de los 34.961 bienes inmatriculados por la Iglesia católica que aparecen en el listado hecho público por el Gobierno hace casi un año, en febrero de 2021. Y así se lo ha trasladado el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este lunes durante la reunión que han mantenido en la sede de la CEE.

En concreto, la Conferencia Episcopal ha informado de que "un millar aproximado" de bienes pertenecerían "a un tercero" o a la Iglesia "no le consta su titularidad sobre el mismo". Los datos de este conjunto de bienes, en principio adjudicados a la Iglesia, han sido facilitados al Gobierno por parte de la Conferencia Episcopal Española.

El presidente @sanchezcastejon y el cardenal Omella han mantenido hoy un encuentro en el que han celebrado el acuerdo sobre inmatriculaciones alcanzado entre el Gobierno y la Conferencia Episcopal.

El Ejecutivo ha destacado el buen diálogo que mantienen ambas instituciones. pic.twitter.com/0rdWnOOFOm

— La Moncloa (@desdelamoncloa) January 24, 2022

La previsión es que el Gobierno ponga en conocimiento de las entidades locales y de los registros esta información y se puedan, de este modo, iniciar los procesos de regularización que, en su caso, pudieran corresponder, según un comunicado conjunto de la CEE y la Moncloa. A estos efectos, la Iglesia ha manifestado su compromiso de colaboración con el fin de facilitar esos procesos.

Entre los años 1998 y 2015

El Gobierno remitió al Congreso un listado de bienes inmatriculados (registrados por vez primera) por la Iglesia católica entre los años 1998 y 2015 y la Conferencia Episcopal ha hecho, según ambas partes, un estudio "exhaustivo" del mismo con consultas a las diversas diócesis. Se han catalogado los bienes, se han dividido por diócesis y se han verificado los procesos de inmatriculación de cada uno de los bienes.

De ese estudio realizado por la Iglesia se ha concluido que hay un conjunto de bienes que considera que pertenecen a un tercero o no le consta su titularidad sobre el mismo. En concreto, se reconoce que hay un millar aproximado de bienes cuyos datos han sido facilitados al Gobierno por parte de la Conferencia Episcopal.

Todo este entramado de inmatriculaciones habría tenido lugar tras la modificación de la Ley Hipotecaria que aprobó el Gobierno de José María Aznar en el año 1996 y que facilitaba el trámite sin ningún documento acreditativo más que la propia palabra. Una ley que se mantuvo en el tiempo con otro mandato del PSOE y otro del PP.

Fue en 2017 cuando comenzó a replantearse la cuestión con una proposición no de ley que el PSOE presentó estando en la oposición. La proposición no de ley salió adelante en el Congreso pero no llegó a tomar impulso.

Satisfacción por el acuerdo

En 2018, el hoy presidente del Gobierno encargó a la entonces vicepresidenta Carmen Calvo que abriera de nuevo la cuestión de los bienes inmatriculados, dando a conocer un listado de 34.961 bienes que se hizo público a principios del año 2021. De ese total, 20.014 se referían a templos de la Iglesia católica o dependencias complementarias y 14.947 no se relacionaban con estos usos y se trataba de terrenos, viviendas, solares o locales.

La identificación de estos inmuebles fue también una promesa de Pedro Sánchez en su debate de investidura de enero de 2020, en el que se comprometió a realizar las modificaciones legislativas oportunas para facilitar la recuperación de los bienes .

Tras la reunión de Sánchez con el cardenal Omella en la sede de la Conferencia Episcopal, el Gobierno ha informado de que en ella ambos han expresado su satisfacción por el acuerdo al que se ha llegado en el marco de la comisión correspondiente.

El jefe del Ejecutivo ha agradecido la disposición de la Conferencia Episcopal en el estudio para la catalogación de los bienes así como el trabajo realizado por la comisión, y ha destacado el diálogo positivo que mantienen ambas instituciones.

A la reunión ha asistido el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, quien la pasada semana mantuvo ya otro encuentro con Omella en el que se abordó este asunto y otros como la protección social, los abusos a menores y la implantación de la ley de educación.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
RELACIONADO
  • Benedicto XVI Benedicto XVI admite haber estado en una reunión sobre un sacerdote acusado de abusos

    El Papa emérito se pronuncia sobre su declaración en el informe de abusos de la diócesis de Munich, que contabilizó 497 víctimas entre 1945 y 2019

Lo más leído
  1. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  2. Libertad provisional para el actor Luis Lorenzo y su pareja, acusados de matar a la tía de esta con veneno para poder heredar
  3. El Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  4. Los Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  5. The Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  6. Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el túnel de María de Molina, en Madrid
  7. Un nuevo escándalo acorrala a Kevin Spacey tras ser imputado por agresión sexual a tres hombres en Reino Unido
  8. Científicos secuencian por primera vez el genoma humano de un cuerpo hallado en Pompeya
  9. Efemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  10. Guerra en Ucrania _ Día 93 | Scholz acusa a Putin de violar el "orden de paz" surgido tras la Segunda Guerra Mundial
Lo último
  • 4:36 pmLas hermanas asesinadas de Terrasa pidieron ayuda durante una hora, nadie hizo nada
  • 4:16 pmLa viruela del mono que ha desatado la alarma en Europa, una vieja conocida en África
  • 3:57 pmConmoción en Milán: una anciana, decapitada y despedazada, y su hija detenida
  • 3:46 pmFeijóo denuncia el "teatro" de Sánchez, que primero insulta al PP y luego le pide apoyo: "Conmigo que no cuenten"
  • 3:31 pmLa incidencia en mayores de 60 años cae 70 puntos y Sanidad registra 45.919 casos y 236 muertes
  • 3:21 pmCientíficos españoles desarrollan una terapia que erradica uno de cada tres tumores en cáncer de pulmón precoz
  • 3:07 pm'Star Wars' confía su futuro a la televisión con cuatro nuevas series
  • 2:55 pmLa robot artista Ai-Da 'regala' a la Reina Isabel II un retrato por su Jubileo
  • 2:50 pmSánchez y Calviño se reúnen con Bill Gates con la energía y el cambio climático sobre la mesa
  • 2:45 pmCuarenta años sin Romy Schneider, la actriz atrapada por la sombra de Sissi
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Barcelona volverá a ser la sede de salida de La Vuelta Ciclista a España en... Jaume Collboni y el concejal David Escudé presentan novedades del calendario deportivo de Barcelona junto con el director de La Vuelta, Javier Guillén Presupuestos Congreso leyes El Congreso plantea unificar el mandato de los órganos independientes a 6 ...
Scroll to top