Caso de los ERE

La forense recomienda que Griñán reciba tratamiento para el cáncer fuera de la cárcel

El informe subraya que su tratamiento necesita "vigilancia estrecha" y que es "poco compatible con la vida en prisión". El fiscal tiene tres días para decidir sobre su ingreso.

El expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.

EUROPA PRESSEl expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.

El Informe del Instituto de Medicina Legal (IML) remitido a la Audiencia Provincial de Sevilla sobre el estado del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán reconoce que tiene una enfermedad muy grave y que se deberá recurrir a servicios hospitalarios externos a la prisión para el tratamiento de la misma. Así, indica que el tratamiento del cáncer que padece necesita "vigilancia estrecha" y reitera que resulta "poco compatible con la vida en prisión". La Audiencia de Sevilla ya ha emitido una providencia por la que da al Ministerio Fiscal y a la acusación particular (ejercida por el Partido Popular) tres días de plazo para que se pronuncien sobre el nuevo informe forense emitido por el IML y el ingreso en prisión del expresidente andaluz.

El informe, firmado por la forense María Ángeles Dichas, señala que Griñán, condenado a seis años de cárcel por el caso de los ERE fraudulentos, tiene una enfermedad "muy grave" y que se deberá de recurrir a servicios hospitalarios externos a la prisión para su tratamiento.

El escrito explica que el expresidente de la Junta ha finalizado el tratamiento de radioterapia pero que continúa con el hormonal, y añade que se desconoce si su evolución "va a ser favorable o desfavorable", ya que está pendiente de revisiones médicas en junio y en septiembre.

Sobre los efectos secundarios en el tratamiento hormonal y de radioterapia, así como las frecuentes revisiones a las que va a ser sometido, el informe forense considera que "parecen poco compatibles con la dinámica carcelaria, esto es, la vida en prisión, que tiene sus propios requerimientos para los penados, así como las continuas excarcelaciones".

En el informe, de cinco páginas, se concluye que Griñán padece un adenocarcinoma acinar grado 4+3 de Gleason (grado pronóstico grupo 3) de alto riesgo, según la guía europea o de riesgo intermedio desfavorable, según la guía americana, que fue diagnosticado en diciembre de 2022.

La dificultad de trasladar a Griñán en caso de urgencia

La forense, que admite que "persiste" la consideración de una "enfermedad muy grave, pendiente de incierta evolución", pone de manifiesto también que en el informe remitido por el centro penitenciario a la Audiencia de Sevilla se habla de las "dificultades para el traslado ante situaciones de urgencia e incluso ante las propias salidas programadas de dicho centro".

Destaca igualmente que el anterior informe forense señalaba que "una enfermedad de esta entidad necesita todos los recursos disponibles que tiene la persona a su alcance, en estas circunstancias, esto es, un apoyo familiar y social".

La forense indica que ante la petición de la Audiencia de que el informe verse sobre la posibilidad de tratamiento en prisión, se remite al informe elaborado por los servicios sanitarios de la cárcel el pasado 8 de marzo, y cuyos medios se limitan a médico de atención primaria, odontólogo, psiquiatra y enfermería.

Por tanto, considera que se ha de acudir a medios personales y materiales "externos", cuya viabilidad desconoce, pero que el informe de los servicios médicos de la cárcel reconocen la dificultad que se presenta en situaciones de urgencia cuando la consulta está programada e incluso en consultas programadas para el traslado de presos.

Igualmente, la forense pone en conocimiento de la Audiencia que existe "una afectación física y psíquica de su padecimiento, en estrecha relación con su edad y con su situación personal".

Una vez recibido el informe, la Audiencia concede tres días a las partes, incluido el fiscal, para que puedan presentar alegaciones, y a partir de entonces decidirá si el expresidente de la Junta ingresa o no en prisión.

Griñán acudió la pasada semana a la Audiencia, que lo había citado para que una forense del IML lo examinara para dilucidar si puede continuar en prisión el tratamiento médico que sigue por el cáncer de próstata que padece, y, por tanto, valore la pertinencia de su ingreso en prisión.

Era la segunda vez que la médico forense evaluó al expresidente andaluz, una cita que se produjo una vez que habían finalizado las sesiones de radioterapia que ha recibido por el cáncer de próstata.