La Casa del Rey terminó 2021 con 5,8 millones de euros en cuentas corrientes
La Familia Real recibió 307 regalos en 2021, según la información difundida por La Zarzuela
La Casa del Rey tuvo un superávit de 889.316 euros en su cuentas del pasado año, sobre un presupuesto inicial de 8,43 millones, lo que le permitió tener un saldo de tesorería de 5,8 millones.
Como hace cada año desde el inicio del reinado de Felipe VI como gesto de transparencia, el Palacio de la Zarzuela ha publicado en su página web el informe de ejecución presupuestaria de 2021 una vez que sus ingresos y gastos han sido auditados por la Intervención General del Estado.
Será a partir del próximo año cuando la supervisión financiera la pase a hacer el Tribunal de Cuentas, como se recogió en el decreto de medidas de transparencia aprobado por el Gobierno el pasado 26 de abril.
Del saldo de tesorería al cierre del pasado, cifrado en 5,8 millones de euros, la casi totalidad (5,6 millones) está depositado en cuentas bancarias en diversas entidades financieras.
El presupuesto de la Jefatura del Estado en 2021 se vio incrementado en 544.000 euros respecto al año anterior, por lo que se situó en 8,43 millones de euros, librados por el Estado en cuatro pagos: 2,1 millones; 2,5 millones; 3,8 millones y 31.150 euros con fechas 20 de enero, 30 de junio, 12 de noviembre y 27 de diciembre.
Los salarios de la Casa Real
La principal partida del presupuesto ha sido para gastos de personal (4,1 millones), seguido de los gastos corrientes en bienes y servicios (2,7 millones).
La Familia Real tuvo una retribución global de 507.000 millones de euros.
Felipe VI recibió 253.843 euros; la reina Letizia, 139.605 euros, y doña Sofía, 114.231 euros.
El Rey Juan Carlos dejó de tener la asignación que recibía del Estado, cifrada en unos 200.000 euros, en marzo de 2020 por decisión de su hijo tras conocerse sus negocios ocultos en el extranjero.
Respecto a los altos cargos, el jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín, cobró el pasado año 147.204 euros, seguido del secretario general, Domingo Martínez Palomo, con 145.789 euros.
Al final de 2021, la Casa del Rey tenía deudas por valor de 1,2 millones de euros con distintos acreedores.
170 regalos
Un botijo, una pandereta o una espada tradicional son algunos de los 170 regalos institucionales que recibió durante el año 2021 el Rey Felipe VI, mientras que en el caso de la Reina Letizia figuran varios pendientes, vestidos y bolsos, además de muchos libros en el caso de ambos.
Don Felipe fue quien más regalos recibió, 170, seguido por Doña Letizia, con 73, mientras que ambos recibieron de forma conjunta otros 40. A estos hay que sumar otros dos regalos para ellos y sus hijas, otro más para la Reina y la Princesa de Asturias, cuatro para la Reina y las dos infantas, tres para la Princesa Leonor y once para ella y la infanta Sofía. Por su parte, la Reina Doña Sofía recibió tres regalos.
Una buena parte de los regalos recibidos por el Rey fueron libros así como piezas conmemorativas de distinto tipo, como placas, marcos o cuadros, de los eventos en los que participó, así como distintas obras de artesanía de los lugares que visitó o del lugar de origen de las personas a las que recibió, y numerosos cuadros, fotografías y esculturas.
Entre los objetos más curiosos figuran los peluches que le regaló el patronato de la Fundación Adecco, el botijo que le dio el alcalde de la localidad alicantina de Agost, un madroño y el kit para su cuidado que le regaló Cáritas España, una pandereta de manos del gobernador de un estado brasileño o la espada tradicional que le entregó el entonces ministro de Exteriores de Argelia, Sabri Bukadum.
Asimismo, Don Felipe recibió reproducciones en miniatura tanto del Premio Goya de Cine, a cuya ceremonia de entrega asistió, como de la Copa del Rey de fútbol, tanto de la edición 2019-2020 como la de 2020-2021, junto con el trofeo al mejor jugador de la final.
El monarca también ha recibido gemelos, varios sombreros y dos guayaberas, así como una camiseta de la selección portuguesa de fútbol personalizada que le regaló el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, y la del Atlético de Madrid como campeón de Liga 2020-2021 por parte del presidente del club con motivo de la presentación de la candidatura ibérica para el Mundial 2030.
Por lo que se refiere a la Reina, muchos de sus regalos han sido igualmente libros o objetos conmemorativos de los actos a los que ha asistido, así como piezas de arte y artesanía. Doña Letizia también ha recibido distintas piezas de joyería y accesorios como pulseras, pañuelos, pendientes, broches, bolsos, vestidos o sombreros.
En cuanto a los regalos recibidos por la Princesa de Asturias fueron tres libros con motivo del 30 aniversario del Instituto Cervantes, el emblema de la Armada y Navantia con motivo de la ceremonia de puesta a flote del submarino 'Isaac Peral' y el libro 'Mujeres de armas tomar' que le hizo llegar un historiador peruano durante la visita del Rey a Perú.
Las hijas de los Reyes han recibido también varias pulseras, colgantes, figuras artesanales, dos juegos de memoria así como artículos promocionales del Atlético de Madrid, entre otros.
Por último, Doña Sofía solo recibió en 2021 dos pulseras, un grabado de madera de estilo japonés y un sombrero que le regaló el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.