• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 26/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Elecciones en Andalucía
España

'Juanma, presidente', una campaña a lo Feijóo para evitar otro fiasco como el de Castilla y León

LUIS VILLAJOS | Actualizado: 14.05.2022

El presidente de la Junta de Andalucía encara las elecciones del 19-J potenciado su marca personal y su perfil de "candidato moderado", lo que pasa por 'esconder' las siglas del PP y limitar la presencia de barones e incluso del nuevo líder del partido en los actos electorales

Juanma presidenteEl sonoro fiasco del 13-F sigue resonando aún con fuerza en el PP. Una estrategia fallida y una campaña caótica llevó a Alfonso Fernández Mañueco a una victoria insuficiente que le dejó en manos de Vox, al que tuvo que meter en su Ejecutivo. Para evitar repetir semejante fracaso, el presidente de la Junta de Andalucía y candidato a la reelección por el PP-A, Juanma Moreno, no quiere una campaña que se parezca lo más mínimo a la castellanoleonesa, dirigida por la anterior dirección de Génova encabezada por Pablo Casado.

Las próximas elecciones de Andalucía serán además las primeras de la 'era Feijóo', unos comicios con los que el 'nuevo PP' quiere iniciar el camino a la Moncloa en las generales de finales de 2023, además de las autonómicas y municipales de mayo del año que viene. En Génova ya se ha instalado la idea de que el "cambio de ciclo en España es imparable" a tenor de las encuestas y los líos y polémicas del Gobierno de Pedro Sánchez, el último a raíz del escándalo del espionaje con el programa Pegasus.

Tras apretar el pasado 25 de abril el botón del adelanto electoral y con la vista puesta en conservar la Junta, la joya de la corona que los socialistas perdieron tras 36 años en el poder, Moreno tiene claro cómo quiere que sea su campaña electoral. Una campaña en la que Feijóo, con el que ya quedó patente su sintonía con Moreno en el pasado  XX Congreso Nacional de Sevilla que le llevó a la presidencia del partido, le deja las manos totalmente libres al mandatario andaluz para diseñar su propia estrategia, 'sin tutelas ni tutías' como en su día dijo Manuel Fraga.

Moreno no contempla más que dos escenarios tras el 19-J: un Gobierno del PP en solitario o uno 'Frankenstein' del PSOE. Ante la muerte anunciada de su hasta ahora socio de Gobierno Cs -con el que ha tenido una estrecha sintonía a diferencia de otros Gobiernos de coalición como los que hubo en Madrid, Castilla y León o Murcia- y con la misión de frenar a Vox - con Santiago Abascal poniendo toda la carne en el asador en estos comicios poniendo como candidata a un peso pesado de su partido como Macarena Olona- el presidente andaluz se presentará en estos comicios como el 'candidato moderado'.

Juanma presidente

Con su gestión como mejor aval, el candidato del PP-A incidirá también en que su Gobierno es garante de estabilidad frente al 'espectáculo' que ha dado esta semana la nueva coalición de izquierdas Por Andalucía tras quedarse fuera dos de los seis partidos, entre ellos Podemos, que la integraban. Moreno es consciente además de que enfrente tiene a un candidato socialista, Juan Espadas, sin mucho tirón electoral.

Una campaña sin siglas ni apellido y casi sin barones

Con este panorama, el presidente andaluz no quiere dejar nada al azar y para ello ha diseñado junto al número 3 de Feijóo, Elías Bendondo, una campaña totalmente personalista con la que quiere afianzar el mensaje de su gestión personal y la de su equipo de Gobierno. "Parece que la figura del presidente de la Junta de Andalucía tiene la posibilidad de superar la trinchera ideológica, de manera que es mucho más fácil votar a Juanma Moreno que votar al PP", señaló el pasado lunes en una entrevista en Antena 3.

Una estrategia que el PP-A ya está aplicando. Al menos eso reflejan los eslóganes que los populares andaluces han lanzado de momento: 'Juanma, presidente', 'Yo con Juanma' y 'Andalucía avanza'. Unos eslóganes en los que no solo desaparece su apellido sino también las siglas del PP, que pasan a un segundo o tercer plano.

Queremos una Andalucía líder con @JuanMa_Moreno.

🟢 #YoConJuanma
⚪ #AndalucíaAvanza
🟢 #JuanmaPresidente pic.twitter.com/MuHxTiXOp8

— PP de Andalucía (@ppandaluz) May 8, 2022

Esto no es nuevo y precisamente el ahora presidente del PP, Feijóo, ya empleó una estrategia similar en Galicia en 2020, donde también escondió las siglas y primó su marca personal. El resultado, incontestable: revalidó su cuarta mayoría absoluta.

Otro de los principales efe de su campaña será emitir pocos mensajes pero precisos. En este punto se desmarca totalmente de lo ocurrido en Castilla y León, donde el desembarco constante de barones del partido, entre ellas Isabel Díaz Ayuso, que acabó siendo la 'estrella' de los actos electorales, dio la sensación, en palabras de Moreno, de "pérdida de control de la campaña", con mensaje difusos y muy diversos.

Para evitar ese caos, Moreno limitará la presencia de barones en la campaña que arrancará en la madrugada del 2 al 3 de junio con la tradicional pegada de carteles e incluso Feijóo estará únicamente dos o tres veces. "Vendrán compañeros del partido muy específicos para territorios muy específicos y con mensajes muy específicos, sin perder el hilo de que esta es una campaña en Andalucía, para hablar de los asuntos de esta tierra, y sin intentar enturbiar con los asuntos nacionales", explicó el propio candidato popular el pasado lunes.

Por último, Moreno aspira a atraer a parte del electorado socialista con su 'perfil moderado', ya que, a su juicio, se está viendo que el PP-A es capaz de concentrar en torno a su proyecto político una mayoría social moderada, equilibrada, constructiva, serena y segura que podría posibilitar gobernar en solitario. Un objetivo que se ha marcado como principal y totalmente alcanzable.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Alberto Núñez Feijóo, Andalucía, PP
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. La parada de los monstruos de la moda de 'Sálvame'
  2. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  3. Guerra en Ucrania _ Día 92 | Putin critica el "robo" de los activos rusos congelados por parte de Occidente
  4. Carlos II, 'el hechizado': la leyenda negra de un rey "digno" pero extremadamente feo
  5. La Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
  6. Kate Moss testifica en defensa de Johnny Depp: "Nunca me pegó, empujó, ni tiró por las escaleras"
  7. Zapatero aconseja al Rey emérito que se "prepare" las respuestas antes de hablar
  8. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  9. Alcaraz sufre y salva una bola de partido ante Albert Ramos pero sobrevive en Roland Garros
  10. El mundo del cine y la televisión se revuelve contra la Ley Audiovisual del PSOE: "Es una sentencia de muerte"
Lo último
  • 8:49 pmEl Gobierno mantiene la geometría variable, sigue tendiendo puentes con Cataluña y el 'caso Pegasus' no acabará con la legislatura
  • 8:31 pmVasos con tapa, la medida de las discotecas de Cataluña para evitar agresiones sexuales por sumisión química
  • 7:58 pmThe Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  • 7:19 pmMadrid detecta el primer caso de viruela del mono en una mujer
  • 7:06 pmJuancho Hernangómez: "Es alucinante que en Estados Unidos un chaval que no puede ni beber alcohol pueda tener un arma"
  • 6:55 pmMuere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros'
  • 6:43 pmAleix Espargaró y Maverick Viñales renuevan con Aprilia hasta 2024
  • 6:41 pmEl Tribunal de Cuentas ve "incidencias" en el 22% de los contratos que Illa firmó en los primeros meses de pandemia
  • 6:01 pmEl Ibex marca un máximo anual tras subir un 1,47% y rozar los 8.900 puntos
  • 5:54 pmDe Bondt y la fuga tumban al pelotón en Treviso
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Raúl del Pozo: “Yo voy a morir con las botas puestas” Raúl del Pozo El 'pacto del Botanic' se marchita con Oltra como principal escollo El 'pacto del Botanic' se marchita con Oltra como principal escollo
Scroll to top