Nuevo choque en el Gobierno de coalición

El PSOE da la espalda a Irene Montero y rechaza apoyar la 'ley trans'

La ministra, "preocupada" porque su socio de Gobierno "no quiere el acuerdo" y junto al PP puede provocar "recortes de derechos en la infancia trans"

Irene Montero, secretaria de Acción de Gobierno de Podemos y ministra de Igualdad, participa en el acto "Con todas, por todas"

EFEIrene Montero, secretaria de Acción de Gobierno de Podemos y ministra de Igualdad, participa en el acto "Con todas, por todas"

Nuevo choque en el Gobierno de coalición, una vez más con la 'ley trans' como protagonista. Y es que, según ha avanzado este lunes la Ministra de Igualdad, Irene Montero, el grupo parlamentario socialista continuará con la tramitación de las enmiendas a la norma. "Nos acaban de comunicar que el PSOE no quiere el acuerdo e irá con sus enmiendas a la ponencia", ha explicado la titular de Igualdad en una entrevista en TVE.

Montero ha recordado que "la propuesta del Gobierno es la ley que está en tramitación", pero ha insistido en la decisión del PSOE de "no buscar un acuerdo". Ante ello, ha admitido estar "preocupada" ante "en momento difícil de la tramitación de la ley", por la posibilidad de que "PSOE y PP puedan sumar (votos) para que se produzcan recortes de derechos en la infancia trans".

Ha asegurado, no obstante, que "todavía quedan horas" para tratar de reconducir la situación. "El PSOE me ha trasmitido que no quiere ese acuerdo, pero estamos a tiempo de tratar de que eso no ocurra", ha insistido Montero.

Posteriormente, el coportavoz de la formación morada, Pablo Fernández, ha advertido de que sería "francamente inconcebible", "preocupante", "lamentable" que los socialistas se aliara con los populares en esta normativa para sacar adelante sus enmiendas e les insta a "reflexionar".

Es más, ha criticado que la posición del PSOE, de mantenerlas vivas sin un consenso previo, implica de facto retrasar la aprobación de la normativa.

El caso es que las declaraciones de Montero, el propio PSOE ha confirmado que mantiene sus enmiendas a la 'ley trans', aunque ha asegurado que no da por cerrado ningún proceso de negociación.

Fuentes socialistas han señalado a Efe que mantienen sus enmiendas, que plantean entre otras cosas (y ahí es donde chocan fundamentalmente ambos partidos) que un juez tenga que autorizar el cambio de sexo en el registro a los menores de 16 años y mayores de 12, y afirman que esta decisión está dentro de lo que todavía es el trabajo parlamentario de cualquier texto legislativo.

"El PSOE no da por cerrado ningún proceso de negociación respecto a esta ley", aseguran desde esta formación, e insisten en que el objetivo del PSOE en esta fase es garantizar la seguridad jurídica de la ley y su blindaje respecto a los "más que previsibles" recursos al TC del PP y la ultraderecha.

En este sentido,  la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que es "imprescindible" reforzar la seguridad jurídica de los menores en la futura norma. "El PSOE presentó esta enmienda para reforzar la seguridad jurídica de los menores, una cuestión que es imprescindible y fundamental", ha defendido la vicesecretaria general del PSOE.

El largo recorrido de la ley

A pesar de la urgencia del Ministerio de Igualdad por sacar adelante la ley antes de que finalice el año, esta semana sigue sin constituirse la ponencia que debe redactar el dictamen de la norma y el debate se prevé complicado.

Además, el proyecto de 'ley trans' pasará de nuevo por el pleno de la Cámara Baja, a petición del PP, para su aprobación antes de ir al Senado y no solo por la Comisión de Igualdad, como en un principio se acordó al ser una tramitación parlamentaria de urgencia.

Unidas Podemos, que llegó a acusar al PSOE de retrasar la tramitación del proyecto al pedir sucesivas ampliaciones del plazo para presentar enmiendas, ha aceptado el nuevo debate por "cortesía parlamentaria".

Montero ve "posible" el acuerdo con Sumar

Por otro lado, en la entrevista de TVE, Montero ha dicho que aún es posible conseguir un acuerdo de coalición con la plataforma política Sumar creada por Yolanda Díaz de cara a las elecciones generales.

La ministra de Igualdad ha aseverado que "debe ser un acuerdo de coalición para afrontar esas elecciones con unidad y con la capacidad de gobernar con más fuerza" y ha opinado que debe aclararlo también la vicepresidenta segunda.

"Creo que la unidad es importante, creo también que aún es posible conseguir un acuerdo de coalición con Sumar; esa es una pregunta que debe responder Díaz que ahora está organizando su partido".

Montero ha insistido en que esa es su opinión, alcanzar un acuerdo de coalición con Sumar, y "para eso vamos a trabajar", ha aseverado.

"Lo que nos demanda la gente y lo que nos tiene que permitir gobernar con más fuerza, que al final ese es el objetivo que perseguimos, es ser capaces de avanzar a un país con derechos democráticos", ha señalado Montero.

Y ha recordado que a Podemos "le han dicho muchas veces que no era posible y ha demostrado que sí" son posibles objetivos como el impuesto a las grandes fortunas o la subida del SMI.