Marlaska asegura que solo traslada a inmigrantes vulnerables y la oposición pide explicaciones

La llegada de inmigrantes a la península, que el mismo ministro negó y tachó de "ilegal", desata una nueva tormenta política

Marlaska asegura que solo traslada a inmigrantes vulnerables y la oposición pide explicaciones

Arguineguín

El Ministerio del Interior no organiza ni gestiona traslados de inmigrantes desde Canarias a la Península, sino que solo autoriza reubicaciones puntuales de personas solicitantes de asilo o pertenecientes a colectivos vulnerables, como menores. Desde el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska salen así al paso de las críticas lanzadas este fin de semana tras la llegada de inmigrantes a Granada - alrededor de 200 según su alcalde- en varios aviones procedentes de Canarias. El PP ha registrado este miércoles en el Congreso una petición de comparecencia urgente de Grande-Marlaska, para que explique dicho traslado "con nocturnidad y alevosía" y Cs ha pedido la dimisión de Marlaska por su "frivolidad" ante la "crisis" de los inmigrantes.

Sin embargo, según informa 'El Mundo', el 20 de noviembre, cuando Marlaska estaba en Marruecos intentando atajar la crisis migratoria y decía que estos desplazamientos eran "ilegales" mientras los negaba, un vuelo con inmigrantes aterrizaba en el aeropuerto de Málaga. Tres días después, llegó otro vuelo que provocó comunicaciones internas entre mandos policiales que desmentían la excepcionalidad de la medida. El sindicato policial Jupol sostiene que los desplazamientos se concentran los viernes y los lunes y asegura que hace tres días aterrizó otro avión en el aeródromo malagueño con medio centenar de inmigrantes. También ha habido varios vuelos con destino Valencia. Es decir, no solo llegaron inmigrantes a Granada. 

Unos traslados que, en opinión del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, han sido por sorpresa, ya que el Gobierno andaluz sí sabía que iban a haber vuelos a Málaga y a Sevilla, "pero no se le comunicó nada de Granada" hasta que ha visto vídeos de su aeropuerto con imágenes de inmigrantes subiendo a autobuses. Fuentes de Interior explican a Efe que esos traslados no están organizados ni gestionados por este departamento, que tiene como misión, además de las devoluciones y repatriaciones a países de origen, la "única función" de autorizar "muy puntualmente" reubicaciones de inmigrantes.

Insisten a Efe que las autorizaciones son para perfiles de migrantes determinados, es decir, o con solicitud de protección internacional o porque son vulnerables, como pueden ser menores o mujeres embarazadas. Desde Interior recuerdan además que las personas migrantes que llegan a las costas canarias son personas en situación irregular y, por lo tanto, no disponen de documentación acreditativa para viajar, de forma que su traslado a otras comunidades autónomas debe de ser autorizado.

Con esta autorización administrativa, estos migrantes no están sometidos a control policial ni a régimen de internamiento, por lo que cada uno puede voluntariamente coger un vuelo o solicitar ayuda al sistema de acogida de ONG, dependiente del Ministerio de Inclusión.

La oposición pide explicaciones a Marlaska

En este sentido, el PP ha registrado este miércoles en el Congreso una petición de comparecencia urgente del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que explique el traslado "con nocturnidad y alevosía" de migrantes desde Canarias hasta la Península. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz parlamentaria de los 'populares' en la Cámara baja, Cuca Gamarra, quien ha criticado la "falta de transparencia" del Ejecutivo ya que, como ha denunciado, tanto la oposición, como las autoridades de los lugares a los que han sido trasladados los migrantes, se han tenido que enterar de este procedimiento por los medios de comunicación o las redes sociales.

Gamarra ha señalado que esta situación demuestra que el Gobierno está llevando a cabo "traslados sin control" y "sin procedimiento de retorno" lo que, según ha recordado, es un incumplimiento de la directiva de retorno de la UE, cuya finalidad, ha explicado, es que los migrantes vuelvan al país de origen o de tránsito.

También ha declarado que esta medida del Ejecutivo "fomenta la inmigración irregular y descontrolada", una situación que, según ha señalado Gamarra, el propio Ministro del Interior señaló que "había que evitar". En este sentido, ha recordado que Grande-Marlaska ya se posición "hace semanas" en "un criterio que no iba en la línea de trasladar a los inmigrantes de las islas a otras comunidades autónomas".

Gamarra ha insistido en que la postura de su partido es la del retorno "con garantías" de los migrantes a sus países de origen y ha lamentado que el Ejecutivo esté ahora "dispersando" a estas personas "por el país y sin control y sin procedimientos" que, al final, consolidará "una situación de migración irregualar" que, en su opinión, "está promovida por el Gobierno".

Por su parte, Ciudadanos (Cs) ha considerado que el ministro del Interior tendría que dimitir por la "frivolidad" que está demostrando ante la crisis de los inmigrantes. En rueda de prensa, el portavoz de Cs en el Parlamento andaluz, Sergio Romero, ha indicado que, no obstante, antes de dimitir, debería dar "explicaciones". Según ha señalado, el Ejecutivo nacional está demostrando una "grandísima deslealtad" y no está gestionando esta crisis, sino que se está "quitando de en medio".

"Se ha dejado desamparados y abandonados a su suerte a muchos inmigrantes, unos 200, que no sabemos ahora donde están", ha dicho Romero, para quien esta situación está evidenciando la "frivolidad, la deslealtad y la falta de corazón" en el Ejecutivo nacional. Ha insistido en que Grande-Marlaska tiene que dar "explicaciones y luego irse a su casa porque no está a la altura de las competencias que le corresponden".

Sobre el autor de esta publicación

Sara Taboada

Sara Taboada (Madrid, 1974). Aprendió el oficio en sus primeras prácticas en El Diario de Burgos. Ha trabajado en La Estrella Digital y como jefa de prensa de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha. En República.com firma noticias relacionadas con política, internacional y medio ambiente.