• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • domingo
  • 29/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
El desafío soberanista catalán
Economía

Hacienda toma el control de las tarjetas bancarias de la Generalitat

República/Agencias | Actualizado: 19.09.2017

El Gobierno de Mariano Rajoy estrecha aún más el cerco para evitar que la Generalitat desvíe ni un solo euro de dinero público a la celebración del referéndum del 1 de octubre o a la campaña a favor del ‘Sí’ en dicha consulta. Hacienda ha tomado el control de las tarjetas de crédito de los altos cargos catalanes para que todo gasto efectuado con ellas sea supervisado por el Ministerio que dirige Cristóbal Montoro.

Hacienda toma el control de las tarjetas bancarias de la Generalitat

Esta medida forma parte del acuerdo de no disponibilidad presupuestaria que debe adoptar la Generalitat, a instancias del Gobierno, que le dio un plazo de 48 horas que vence mañana para hacerlo.

Así, en virtud de ese acuerdo, la Generalitat no podrá llevar a cabo nuevos gastos y todos los que efectúe deben estar debidamente acreditados, para garantizar que no se desvían fondos al 1-O. "Ya se verá cómo se hace, porque vamos día a día", han señalado las fuentes consultadas.

Además, técnicos de Hacienda se han reunido este lunes con representantes de los bancos para informarles del mecanismo de control de los pagos de la Generalitat y de su papel en este asunto.

Con esa actuación, el Gobierno pretende que las entidades bancarias sean conscientes de su responsabilidad a la hora de evitar que desde las cuentas de las que es titular el Govern catalán se hagan desembolsos que puedan estar relacionados con el referéndum.

Junto al acuerdo de no disponibilidad presupuestaria, el Gobierno decidió el pasado viernes asumir el pago de los servicios esenciales, lo que incluye también el abono de las nóminas de los funcionarios catalanes.

Para poder abonar este pago, Hacienda ha pedido a la Generalitat información sobre sus funcionarios, a fin de poder pagarles la nómina de este mes.

El Gobierno asumió el pasado viernes los pagos correspondientes a los créditos que aparecen especificados en el acuerdo adoptado por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos del 20 de noviembre de 2015, a cuenta de los fondos de financiación autonómica que transfiere mensualmente a Cataluña.

En ese acuerdo de 2015 se detalla que, aparte de la sanidad, la educación y los servicios sociales, aparecen como otros servicios públicos prioritarios la remuneración del personal de la Generalitat y sus entes dependientes, el gasto corriente, las transferencias a entidades locales, los pagos de los intereses y vencimientos financieros y las inversiones financiadas con fondos europeos.

Además, el listado incluye como prioritarios varios programas presupuestarios de Administración de Justicia, servicios penitenciarios, seguridad ciudadana, seguridad viaria, prevención y extinción de incendios y protección civil.

El Estado también pagará directamente a los acreedores por servicios de infraestructuras ferroviarias, ayuda al transporte público de viajeros, puertos y aeropuertos, entre otros.

Para esto, el interventor general de Cataluña deberá presentar al menos mensualmente la relación de los acreedores con los que la comunidad autónoma tiene pagos pendientes en estos ámbitos considerados como servicios públicos prioritarios.

Por otro lado, está previsto que el Ministerio de Hacienda ejecute el proceso para intervenir las finanzas de la Generalitat tras la negativa de Junqueras a rendir. De esta forma, el departamento que dirige Montoro asumirá directamente los pagos de los servicios básicos como Sanidad, Educación y prestaciones sociales. Un desembolso que realizará a partir de las inyecciones mensuales del sistema de financiación autonómica, unos 1.400 millones al mes en el caso de Cataluña.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Desafío Soberanista
Lo más leído
  1. Kelly McGillis, la actriz que retó a Hollywood
  2. Y llegó la Decimocuarta: así hemos vivido el Liverpool-Real Madrid (0-1) en directo
  3. Sánchez deteriora el prestigio del CNI, las FAS y las Fuerzas de Seguridad para mantenerse en el poder
  4. Guerra en Ucrania _ Día 94 | Rusia confirma una nueva prueba exitosa de un misil hipersónico
  5. Reino Unido podría volver a instaurar el sistema métrico imperial
  6. Márquez pasará por quirófano y se pierde lo que resta de temporada
  7. El Real Madrid logra su Decimocuarta Copa de Europa frente al Liverpool (0-1) tras una gran actuación de Courtois
  8. España aumentará el despliegue de misiles en Letonia
  9. Una bandera roja asegura a Ferrari la primera línea con Leclerc y Sainz
  10. Exitosa celebración del Día de las Fuerzas Armadas, el mayor desfile en dos años
Lo último
  • 1:17 amFlorentino, tras la Decimocuarta: "Mbappé ya está olvidado"
  • 12:24 amEl Real Madrid logra su Decimocuarta Copa de Europa frente al Liverpool (0-1) tras una gran actuación de Courtois
  • 12:08 amCourtois, 'hombre del partido': "Por mis muertos que iba a ganar una Champions"
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 29 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 29 de mayo?
  • 7:46 pmReino Unido podría volver a instaurar el sistema métrico imperial
  • 7:25 pmColombia se enfrenta a las elecciones más polarizadas que se recuerdan
  • 7:15 pmMárquez pasará por quirófano y se pierde lo que resta de temporada
  • 7:00 pmY llegó la Decimocuarta: así hemos vivido el Liverpool-Real Madrid (0-1) en directo
  • 6:24 pmLanda no puede asaltar el liderato de un Giro que se llevará Jai Hindley
  • 6:14 pmUna bandera roja asegura a Ferrari la primera línea con Leclerc y Sainz
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
España da al embajador de Corea del Norte hasta final de mes para salir del... La viñeta: Cultura La viñeta: Cultura
Scroll to top