El Gobierno defiende la celeridad de las ayudas pese a entender las quejas de los afectados

Bolaños reivindicado la agilidad en las ayudas y asegura que trabajarán hasta que 'la última persona pueda decir que ha recuperado su proyecto de vida'

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres; y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska,

EPFélix Bolaños preside la reunión de la Comisión Mixta para La Palma

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres; y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska,

El Gobierno central se ha reunido esta mañana en Santa Cruz de La Palma con el Ejecutivo de Canarias y las Administraciones locales de la isla en una nueva cita de la Comisión Mixta para la Reconstrucción, donde el ministro para la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha reivindicado la "agilidad nunca vista" en las ayudas, aunque ha dicho entender las quejas de los afectados.

Así lo ha puesto en valor Bolaños durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, desde el Palacio Salazar en la capital palmera tras esta cita de la Comisión que ha durado casi dos horas y a la que también ha acudido la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Durante su intervención, Bolaños ha puesto en valor la gestión del Gobierno central en estas ayudas a la isla de La Palma tras la erupción del volcán. "Todo esto lo hacemos escuchando a los afectados, sabemos cuáles son la velocidad o la agilidad y a quién se ha visto afectado siempre le parece poco, y lo entendemos, pero estamos trabajando todas las administraciones en una velocidad nunca conocida", ha subrayado el ministro.

Por ello, ha garantizado que el Gobierno central "va a continuar" en este proceso de recuperación: "Vamos a seguir en nuestro compromiso hasta que la última persona pueda decir que ha recuperado su proyecto de vida, nosotros vamos a acompañar a los palmeros, que nunca les hemos tenido tan cerca".

Asimismo, Bolaños ha asegurado que se está hablando entre los diferentes Ministerios sobre "cuál puede ser la mejor forma para agilizar" todas las infraestructuras en esta isla y la forma de establecer mecanismos para agilizar también el proceso de estas obras que se están llevando a cabo.

Por su parte, tanto Torres como Zapata también han querido reivindicar la colaboración entre las distintas administraciones, que, según han recordado, se ha materializado con siete reuniones de esta Comisión Mixta para la Reconstrucción de la isla.

En este punto, los tres comparecientes han recordado todas las medidas puestas en marcha en la isla para el proceso de reconstrucción tras la erupción del volcán desde su inicio el pasado mes de septiembre de 2021.

Ayudas para la vivienda

El Gobierno canario ha anunciado una ayuda adicional de 30.000 euros para las personas que han perdido su vivienda principal en la erupción volcánica de La Palma, a lo que se sumarán otros 10.000 euros de indemnización directa a cargo del Cabildo de La Palma, cuantías que complementan los 60.000 que abona el Gobierno de España.

Los 30.000 euros adicionales anunciados por Torres tras la reunión podrán destinarse a la compra de suelo en la isla o bien podrían ser ayudas directas, algo que está por definir, mientras que los 10.000 euros que aportará el Cabildo son ayudas directas procedentes de donaciones y fondos propios, que se cobrarán previsiblemente antes de final de mes, ha indicado Zapata.

Estos 40.000 euros adicionales se suman a los 60.000 que ha abonado al Estado a las personas que perdieron sus casas principales bajo la lava, de las que se han entregado un total de 11,24 millones de euros en los 206 expedientes resueltos.

Otro de los acuerdos de esta reunión ha sido incorporar una disposición adicional al decreto que permite a los damnificados construir sus nuevas casas en suelo rústico. Ahora, esa posibilidad se extiende fuera de los municipios de Tazacorte, El Paso y Los Llanos de Aridane, siempre que el afectado fuera propietario de ese suelo antes de la erupción.

Refugiados

El ministro Bolaños también ha hablado en esta rueda de prensa sobre los refugiados de la guerra en Ucrania y las personas migrantes en las islas Canarias, concretamente sobre su reubicación en otras comunidades autónomas.

De este modo, Bolaños ha asegurado que es un "asunto que preocupa al Gobierno de Canarias", tal y como le ha trasladado a él mismo y a otros ministros el propio Ángel Víctor Torres, garantizando que están "trabajando en esta materia".

"La solidaridad no entiende de diferentes, son todas las personas que huyen del horror que viven sus países", ha sostenido Bolaños, que ha defendido que las decisiones que toma el Gobierno central "son compartidas con la Unión Europea".