TORMENTA POLÍTICA EN CIUDADANOS

Génova abre la puerta a Villacís para apuntalar la candidatura de Almeida el 28M

La vicealcaldesa de Madrid habría expresado a varios cargos de Cs su intención de pasarse a las filas populares como una “corriente interna”, aunque los de Feijóo le advierten: "Al PP se viene sin condiciones"

Génova abre la puerta a Villacís para apuntalar la candidatura de Almeida el 28M

AYUNTAMIENTO DE MADRIDLa vicealcaldesa Villacís y el alcalde Almeida.

Génova abre de nuevo sus puertas a Begoña Villacís. El futuro de la vicealcaldesa de Madrid y miembro del Comité Ejecutivo de Ciudadanos vuelve a estar vinculado a los 'populares'. Según informa este viernes El Mundo, Alberto Núñez Feijóo maneja tres posibles fichajes naranjas de cara a las próximas citas electorales: Inés Arrimadas, Luis Garicano y Begoña Villacís. Los dos primeros parecen inasumibles, pero el de la 'número dos' del Ayuntamiento de Madrid, creen desde el PP, sería más factible para integrarla en las  listas electorales para 2023 dentro del partido conservador para apuntalar la candidatura de José Luis Martínez-Almeida en los comicios municipales del 28 de mayo.

Villacís habría transmitido a varios cargos de Ciudadanos su intención de pasarse a las filas del PP como una “corriente interna” y “verso suelto”, según informa este viernes El País. Para Génova, que lleva meses suspirando por "talento aprovechable" de dirigentes y exdirigentes de la formación naranja, el fichaje de Villacís es una prioridad de cara al 28M, aunque, según ha trasladado a El Mundo, no a cualquier precio: “Al PP se viene sin condiciones”.

Génova lleva meses trasmitiendo la idea de que, a juzgar por las encuestas, el voto a Ciudadanos es un voto tirado a la basura, ya que la mayoría no le dan ni un solo escaño o como mucho pasaría a ser una fuerza residual. Conscientes de la importancia de la Alcaldía de Madrid en los comicios del 28M y la necesidad de no depender de Vox, de ahí la insistencia estas semanas de Feijóo con su propuesta de que gobierne la lista más votada, el PP busca que la formación naranja no se presente en Madrid o al menos que esa candidatura no la encabece Villacís.

Tras conocer que Villacís está valorando pasarse a las filas 'populares', Génova ha sido contundente con los supuestos fines de la mano derecha de Almeida en el Ayuntamiento de Madrid. “En el PP no hay corrientes personalistas. Esto es un partido serio y quien quiera venir tiene la puerta abierta pero no somos una coalición, sino un partido político con ideas y proyectos claros y definidos", subraya la dirección nacional de los 'populares'. En cualquier caso, Génova reconoce que "necesita que Ciudadanos termine de morir".

Ni con su supuesta refundación, Cs es capaz de frenar la descomposición en que lleva inmerso el partido naranja desde la repetición de las elecciones generales de 2019. Las escasas expectativas electorales y la sensación generalizada de que el partido no tiene futuro, si acaso tiene presente, hacen imposible frenar una fuga de cargos a las filas del PP que se inició tras la debacle de 2019 y los posteriores batacazos en todas y cada una de las autonómicas que se han celebrado desde entonces.

Tras perder los cuatro gobiernos autonómicos en los que gobernaba en coalición con el PP -Murcia, Castilla y Leon, Andalucía y Madrid-, el Ayuntamiento de la capital se antojaba crucial en la supervivencia del partido, donde el tándem Villacís-Almeida ha sido el único ‘matrimonio’ de ambas formaciones que no se ha divorciado. La vicealcaldesa es ahora mismo la única líder fuerte dentro de la formación en crisis.

Sin embargo, en los últimos días, Villacís ha transmitido a varios de sus cargos que valora ser "una corriente interna dentro del PP". Según El País, así lo ha transmitido en al menos dos reuniones en las que ha planteado abiertamente su deseo de 'fichar' por los populares. "Mi intención es ser una corriente interna dentro del PP", habría asegurado Villacís a un alto cargo de Ciudadanos.  Según otra fuente del partido naranja citada por El Pais, la vicealcaldesa habría explicado que su estrategia es la de establecer una negociación para incorporar a algunos de los 11 ediles actuales en las listas populares.

La propia Villacís, que ya avisó que si Edmundo Bal ganaba las primarias naranjas abandonaría la formación, ha reconocido a El País estas declaraciones, aunque señala que también ha hablado de “crear otros espacios y otras opciones". “Hay semanas que pienso una cosa y otras semanas que valoro otras opciones", ha admitido.

Villacís: "Se han valorado miles de opciones"

Ante el revuelo generado, la propia Villacís ha publicado este viernes por la tarde un vídeo en su perfil de Instagram, en el que reconoce que valoró la opción de que Ciudadanos se integrase en otro partido, al igual que otras "miles de opciones", pero que ella apuesta por un proyecto de centro liberal, aunque dando libertad a cada municipio a decidir como quiere concurrir el próximo 28M.

"Le queremos dar viabilidad a este proyecto liberal en España", ha señalado la líder naranja, sobre la posibilidad de que estuviera valorando lanzar una corriente interna dentro del PP para salvar el partido, según la información de El País. "En este momento del partido lo más inteligente sería ejercer como partido liberal y darle libertad a los municipios para que ellos decidan cuál es la manera más inteligente para concurrir", ha afirmado en la relación a los comicios municipales de mayo.

Así las cosas, Villacís ha insistido en que hay "muchas formas de hacerlo" y cree que es necesario escuchar a todos los compañeros de los municipios que "conocen de verdad" las necesidades de sus vecinos. "Eso es lo que opino yo, pero por supuesto someto a valoración para que todos opinemos como siempre he hecho", ha trasladado.

Sobre el autor de esta publicación

Samuel Jiménez

Samuel Jiménez (Madrid, 1980) es redactor en Republica.com. Sus primeros contactos con el periodismo fueron en radio, aunque la mayor parte de su trayectoria profesional está ligada a la prensa digital, primero en Estrella Digital y desde hace cinco años en este diario. El cine es una de sus grandes pasiones y disfruta de esa cinefilia en cada uno de los artículos que escribe sobre el séptimo arte. Buena parte de su trabajo también lo dedica a temas sociales, tratando de que el periodismo haga reaccionar al lector frente a las injusticias.