'Caso Mediador'

'Papá', el general de 'Mediador': 61.110 euros en billetes, 'caja B' y una amante a la que enchufó en la trama

El guardia civil retirado, el único de los trece investigados que está en prisión, exigía a los empresarios la contratación de su 'amiga' a la que llamaba 'Chocho volador'

'Papá', el general de 'Mediador': 61.110 euros en billetes, 'caja B' y una amante a la que enchufó en la trama

CoESPUEl general jubilado de la Guardia Civil Francisco Javier Espinosa Navas.

De los trece investigados en el caso Mediador, el escándalo de corrupción que ha sacudido PSOE a tres meses del 28-M, solo uno se encuentra en prisión provisional y sin fianza. Se trata de Francisco Espinosa Navas, alias 'Papá', el general de la Guardia Civil jubilado al que los investigadores sitúan como uno de los cerebros de la trama, junto al exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo -conocido en la trama como Tito Berni-, el sobrino de éste, Taishet Fuentes, y el empresario que ejercía de 'mediador' y da nombre a la causa, Marcos Antonio Navarro Tacoronte.

El también excoronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas no se perdía, al igual que los otros tres líderes de la trama, las comilonas y las desenfrenadas fiestas con drogas, prostitutas y viagra en pubs y hoteles de la capital, todo ello a cuenta de empresarios captados por un módico peaje de 5.000 euros a cambio de ofrecerles "privilegios" en materia de contratación pública. Sin embargo, es el único de los investigados al que la jueza decidió mandar a prisión.

Dos semanas después de su ingreso en prisión, este miércoles se han conocido los motivos por lo que se adoptó esta decisión: para evitar que oculte o destruya pruebas, porque de permanecer en libertad "podría frustrar la investigación policial" y para "conjurar el riesgo de fuga". Este riesgo de huida de la Justicia se apuntala en el hecho de que en el momento de su detención, el pasado 14 de febrero, 'Papa' tenía guardado en su vivienda de Madrid 61.110 euros, en fajos de billetes de 50 y 200 euros "de ilícita procedencia", escondidos en una caja de zapatos en un armario envuelta en prendas.

Además, en su casa de Madrid -también se registraron las viviendas que el general tiene en Sevilla y en Punta Umbría (Huelva)- los agentes hallaron cuatro hojas de cálculo que reflejan en tablas ciertas cantidades "en lo que parece ser un control doméstico de ingresos y gastos". En el auto, a la jueza le llama la atención que una de las columnas tuviera el título de 'cash' "y aun más las cantidades expresadas". "Así las cosas, pareciera que Espinosa registraba su contabilidad A y B", señala la magistrada, para apuntalar que esto "vendría a incrementar la carga incriminatoria" contra el general.

Por si fuera poco también se incautó en su domicilio una cartulina con una cuenta bancaria anotada. Una cuenta que coincide con la que el propio guardia civil jubilado le proporciona para cobrar las comisiones por sus gestiones al intermediario de la trama, Navarro Tacoronte, en uno de los audios del sumario. Una cuenta, que empezaba por BE67, un código numérico que corresponde a un producto bancario o financiero de Bélgica, que ha llevado a la juez a sospechar que el general o su familia podrían tener escondido dinero en ese país. De hecho, la jueza cursó ya hace meses, en noviembre, una Orden Europea de Investigación (OEI) a las autoridades belgas para identificar si esta cuenta está a nombre de Espinosa Navas, su esposa o sus dos hijos, así como tener acceso a sus movimientos. Una petición aún pendiente de respuesta.

La jueza cree que los fajos de billetes hallados en su vivienda provienen de las comisiones que, presuntamente, cobraba 'Papá' a empresarios a cambio de facilitarles negocios con otras sociedades o con el proyecto europeo de asistencia en materia de seguridad a los países del Sahel, que dirigió al final de su carrera, entre 2017 y 2021. El guardia civil retirado habría hecho "uso de las relaciones personales que tendría con personas relevantes del sector público y empresarial en el ámbito de las Islas Canarias", según la magistrada que subraya que su participación en la trama era "esencial" por esos contactos y por "la capacidad de transmitir confianza a los distintos empresarios en la consecución de sus ilícitos propósitos".

La jueza recuerda que según la declaración del 'mediador' Navarro Tacoronte, una forma de contraprestación al guardia civil era "a través de importes en efectivo, entre 1.500 euros y 3.000 euros entregado previamente a las reuniones, cuyo último beneficiario era el sobre al general".

Junto al dinero y las pruebas incautadas en su domicilio, la información contenida en el teléfono entregado a la Justicia por el conocido como 'mediador' -hasta 60 gigabytes de información, audios, mensajes de texto e imágenes- y las investigaciones realizadas por la Policía y la Guardia Civil se desprenden "indicios sobrados", a juicio de la magistrada, que involucran al general en delitos de cohecho, tráfico de influencias y participación en grupo criminal organizado.

Contratar a su amante, 'Chocho volador'

Según un informe de la Brigada Provincial de Policía Judicial, el general de la Guardia Civil se reunió el 12 de noviembre de 2020 con el 'mediador' de la trama en un despacho en la Dirección General del Instituto Armado en Madrid. Un encuentro, grabado por Tacoronte, en el que ambos buscaron una fórmula para que los empresarios a los que pedían mordidas contrataran a su amante, a la que llamaba 'Chocho volador'.

"Ya llamaste al Chocho volador para ver si...", empieza Navarro Tacoronte, a lo que el general responde afirmativamente. "Ella está encantada, está deseando", y mencionan aspectos como que es familiar de un conocido empresario de Las Palmas relacionado con el fútbol.

En esa reunión, 'Papá' también hace mención de los pagos que tenían que hacerle los empresarios. "Ya me daréis o me dejas la tarjetita esa de gastos, esa la buena", dice, a lo que el 'conseguidor' de la trama contesta dando su visto bueno y recordándole que no es necesario que guarde facturas de sus compras y viajes.

La figura de la amante del guardia civil jubilado aparece también en un informe del Servicio de Asuntos Internos de la Guardia Civil con fecha de entrega de 8 de febrero de 2023. En este documento, que menciona que el general mantiene con ella una "relación fuera del matrimonio desde hace 20 años", se señala que Espinosa también pidió a Tacoronte que le justificara un viaje a Fuerteventura para ver a su amante. "Necesitaba un documento en que se dijera que iba a dar una conferencia, aunque nunca se llegó a celebrar", según este informe.

Uno de los empresarios a los que exigió la contratación de 'Chocho volador' fue Antonio Bautista Padro. El general le reclamó que la contratara como comercial  con un sueldo de 3.000 euros a cambio de la promesa al empresario de poder invertir en la instalación de placas solares en Mozambique y Cabo Verde por 35 millones de euros, "de lo que se llevaría un 10% por gastos de representación". Sin embargo, el empresario no mordió el anzuelo, según declaró el mediador en sede judicial, porque no le "cuadraban las cuentas", lo que provocó que el general se enfadara y "cortara relaciones" con él.

Según Navarro Tacoronte, lo único que pretendía el general era "buscarse un futuro económico porque se iba a jubilar" -lo hizo en julio de 2021- "y tenía que buscar un porvenir tanto para él como para su amante".

Más esperpéntico fue otro episodio que el empresario reveló en sede judicial. Según declaró ante la juez, 'Papá', durante un viaje a las Palmas pagado por el empresario José Suárez Esteve, se enteró de que su amante le había puesto los cuernos el día de su cumpleaños y "despechado pidió acostarse con un churumbel", un travesti, "pagado por otro empresario que pagó drones”.

Sobre el autor de esta publicación

Luis Villajos

Luis Villajos (Madrid, 1982) es subdirector de Republica.com. Lleva desde 2011, casi desde su fundación, trabajando en este diario. Su paso por diferentes puestos hasta el actual le confieren una amplia visión del funcionamiento de la redacción. Está especializado en información política, aunque también le interesan la actualidad internacional y los temas de denuncia social.