El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido el anfitrión en la noche de este martes de una cena de trabajo en el Museo del Prado con "sabores típicos de Madrid", a la que asistieron todos los líderes de la Alianza Atlántica más los cuatro presidentes de la Unión Europea que no pertenecen a la OTAN, así como los de Suecia y Finlandia.
Los mandatarios cenaron en el Claustro del museo, ubicado en la última planta de la ampliación de la pinacoteca diseñada por el arquitecto español Rafael Moneo, un espacio diáfano, delimitado por un claustro del siglo XVII y durante la cena, actuó la Orquesta Sinfónica de Kiev "como gesto de apoyo permanente a Ucrania y homenaje a su patrimonio cultural".
Esta es la primera vez que se celebra una cena euroatlántica y la idea fue de Pedro Sánchez, para apuntalar la coordinación entre la OTAN y la UE en un momento como el actual frente a la amenaza de Rusia, según han explicado fuentes gubernamentales.
El menú de la Cena Euroatlántica consiste en un plato principal compuesto de espaldita de cordero cocinada a baja temperatura con puré de limón, elaborado por el chef José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen, Premio Princesa de Asturias de la Concordia por el trabajo realizado en favor de los afectados por crisis humanitarias.
De entrante se ofrecerá gazpacho de bogavante con verduras de verano al aroma de albahaca y aceite de oliva virgen extra de variedad Arbequina y previamente se servirá un aperitivo de bacalao, naranja y remolacha, según ha informado Presidencia de Gobierno.
El postre, bautizado como “Sabores de Madrid”, combinará en un solo plato el anís de Chinchón, la fresa de Aranjuez, el barquillo y el caramelo de violeta.