• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • martes
  • 24/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La nueva crisis del PSOE tras el 20-D
España

Ferraz desoye la petición de los barones e insiste en aplazar el congreso hasta la primavera

REPÚBLICA / EFE | Actualizado: 30.12.2015

El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha afirmado hoy que la dirección del partido mantiene su idea de posponer el congreso del partido, pese a la petición hecha por algunos barones territoriales, como la andaluza Susana Díaz, de convocarlo cuando toca, lo que sería en febrero o marzo. Luena ha reafirmado el acuerdo que la Ejecutiva Federal adoptó el pasado día 21, al día siguientes de las elecciones, de celebrar el congreso en primavera a la espera de saber si se forma gobierno o se convocan nuevos comicios.

sanchez-luena-448"En los próximos meses, con un mínimo aplazamiento, aconsejable por la situación política de España, habrá, como está previsto y no podía ser de ninguna otra forma, un congreso y después un periodo de congreso. Es lo que dije el lunes y lo que vamos a hacer", ha garantizado el secretario de Organización. Además de Susana Díaz, otros barones de peso, como el asturiano Javier Fernández y federaciones como Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana defienden la convocatoria del congreso en el plazo correspondiente. El último que hubo con carácter ordinario tuvo lugar en febrero de 2012, puesto que el celebrado en julio de 2014, cuando fue elegido Pedro Sánchez secretario general, fue extraordinario.

Luena ha confirmado que "en las próximas semanas" se convocará al Comité Federal, el máximo órgano del partido entre congresos, para acordar la fecha del cónclave, al que Sánchez ya ha confirmado que se presentará para ser reelegido. La discusión sobre la convocatoria del congreso ha generado un clima de división en el seno del PSOE y de cuestionamiento de Sánchez, lo que se puso de relieve en la reunión del Comité Federal celebrada ayer, lunes.

El 'número dos' del PSOE no ha querido responder a las "especulaciones" que apuntan a que las federaciones que rechazan posponer el congreso podrían recabar firmas para forzar un Comité Federal en la primera quincena de enero con el fin de convocar el congreso. Según Luena, entre los cerca de 300 miembros del Comité Federal, "el sentir mayoritario de los órganos internos del partido" respaldan la postura de la dirección federal.

Ha hecho hincapié en que el aplazamiento del congreso se justifica en el actual contexto político, en la necesidad de esperar a la constitución de las Cortes Generales, prevista el 13 de enero, y en ver si habrá nuevo Gobierno o hay nuevas elecciones. "El congreso será cuando los intereses generales de España así lo aconsejen. Dije orientativamente en primavera y no ha cambiado nada. Los plazos de la dirección siguen siendo los mismos", ha recalcado el secretario de Organización. Luena ha comentado que una vez que se celebre la asamblea federal, será cuando tengan lugar los congresos ordinarios regionales y provinciales.

En su comparecencia, el secretario de Organización se ha referido al tuit que puso ayer el presidente de Aragón, Javier Lambán en el que salía en defensa de Susana Díaz y Javier Fernández. "Son nuestros referentes socialistas institucionales más importantes. No dejemos que los insulten y los desprestigien", señalaba Lambán. Luena se ha mostrado "convencido y seguro" de que el presidente aragonés "no hace referencia" al comentario que Sánchez hizo a puerta cerrada durante el Comité Federal, en el que vino a reprochar a quienes se oponen a aplazar el congreso del PSOE que antepongan los intereses personales a los del partido y los de España. "En todo caso, me parece muy bien que cualquier militante, y en este caso un dirigente del partido, exprese su opinión a través de tuit con respeto y responsabilidad", ha añadido el secretario de Organización.

Poco después de su primer tuit, Lambán escribió otro en el que señalaba: "Por lo demás, todo el mundo sabe que he apoyado a Pedro Sánchez con todas mis fuerzas y que ha tenido siempre mi lealtad".

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Congreso de los Diputados, PSOE
RELACIONADO
  • Cerca de 500 militantes del PSOE-M piden la dimisión de Pedro Sánchez

    El grupo exige que el secretario general tome la "misma medicina que él le dio a Tomás Gómez por una encuesta y a Carmona por quedar tercero"

  • Los del PSOE no están para nada ni para nadie F. González Urbaneja
Lo más leído
  1. Imágenes satelitales muestran a buques rusos saqueando el grano cultivado en Ucrania
  2. El Supremo rectifica y admite ahora los recursos contra los indultos a los líderes del 'procés'
  3. Elon Musk pierde 10.000 millones de dólares en solo un día tras ser acusado de acoso sexual a una azafata
  4. Guerra en Ucrania _ Día 90 | Sánchez asegura que España va a "acelerar" el proceso para la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
  5. Doña Sofía da positivo por COVID y asiste al almuerzo "con mascarilla y las medidas correspondientes"
  6. Los 'archivos policiales de Xinjiang': detención masiva de uigures, campos de reeducación y disparar a matar
  7. Sánchez mantiene este martes en Davos once reuniones, interviene en tres actos, asiste a un encuentro empresarial, un almuerzo y una cena de trabajo
  8. Pagan 4.200 dólares por romper un 'teletubby' gigante en una juguetería de Hong Kong
  9. El Tribunal de Justicia de la UE devuelve provisionalmente la inmunidad europarlamentaria a Puigdemont
  10. Efemérides de hoy, 24 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 24 de mayo?
Lo último
  • 7:53 pmBadosa arrolla a Ferro en su debut en París
  • 7:29 pmArranca Madrid Platform, punto de encuentro de miles de empresas americanas y europeas en el corazón de Madrid
  • 7:11 pmProtegerse del sol y educar a los más pequeños, claves contra el alza de los melanomas
  • 7:07 pmChicago Bulls y Detroit Pistons jugarán un partido de temporada regular en París en enero de 2023
  • 7:00 pmFeijóo ya es senador
  • 6:48 pmRubiales y Camps, investigados por presuntas amenazas, coacciones y prevaricación contra clubes de Tercera
  • 6:15 pmEl grano de Ucrania, un arma de guerra para Putin y un problema de seguridad alimentaria mundial
  • 6:04 pmLambán pide la mediación de Sánchez en el conflicto entre Cataluña y Aragón por los JJOO de 2030
  • 5:57 pmEl PSC pacta con ERC, Junts y comuns una ley para sortear la sentencia sobre el 25% del castellano
  • 5:30 pmJan Hirt gana fugado la descafeinada etapa reina del Giro
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El Barça busca poner el broche de oro a un año de ensueño ante el Betis La economía española cerrará 2015 con un crecimiento del 3,2 por ciento
Scroll to top