Día Internacional de la Mujer

El enfrentamiento entre PSOE y Podemos por el 'sólo sí es sí' vuelve a marcar un 8-M dividido

La parte socialista del Gobierno deja patentes las diferencias con sus socios del Gobierno con una foto en la que no hay rastro de las ministras de la formación morada

Los ministros socialistas en el Congreso.

Twitter Diana MorantLos ministros socialistas en el Congreso.

Los dos socios del Gobierno, PSOE y Podemos, han confirmado su asistencia a la manifestación del 8-M, con motivo del Día Internacional de la Mujer, organizada por la Comisión 8-M, una organización que se ha mostrado contraria a la reforma de la Ley del 'sólo sí es sí', mientras que el PP acudirá a la marcha del Movimiento Feminista de Madrid, que pide la dimisión de la ministra de Igualdad, Irene Montero, está en contra de la Ley Trans y defiende la abolición de la prostitución.

Una muestra de esta división la ha plasmado este miércoles por la mañana la ministra Diana Morant, que ha subido una foto a Twitter en la que salen todos los ministros del PSOE junto al presidente Pedro Sánchez, sin que haya rastro de las ministras de la formación morada.

También es llamativo que por primera vez desde que hay gobierno de coalición, Sánchez no acuda al acto con motivo del 8-M que siempre organiza el ministerio de Irene Montero.

Así, con un feminismo dividido, que en este 8-M vuelve a realizar dos convocatorias diferentes, las formaciones políticas han tenido que posicionarse y elegir en qué manifestación van a participar.

Los socialistas han decidido repetir con la Comisión 8-M a pesar de que esta entidad se ha mostrado contraria a la reforma de la Ley del 'sólo sí es sí' que el PSOE lideró este martes en el Congreso y que las convocantes del Movimiento Feminista de Madrid comparten con los socialistas su apoyo a la abolición de la prostitución. Además, entre las líderes de esta última hay exfiguras del partido.

Sin embargo, esta convocatoria también rechaza la ley Trans del Gobierno y, entre sus reclamaciones, pide la dimisión de Montero y la reprobación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez por sus "chapuzas" legislativas.

También Podemos acudirá a la marcha de la Comisión 8-M, organización que siempre ha sido más afín a los morados. La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, explicó la semana que Podemos acudiría donde "se reivindique que las mujeres trans también son mujeres y que son necesarias las políticas para luchar contra las violencias sexuales".

El PP contra Montero y Sánchez

Mientras, el PP ha decidido apoyar al Movimiento Feminista de Madrid, por segundo año consecutivo y a pesar de que esta convocatoria incluye en su manifiesto críticas a las políticas de igualdad de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Por su parte, Ciudadanos dará libertad a sus miembros de acudir a la marcha que consideren oportuno, aunque estos lo harán de forma personal. La formación ha explicado a Europa Press que su nueva líder, Patricia Guasp, acudirá a la manifestación multitudinaria -la de la 'Comisión 8-M'- que se celebra en Baleares.

Vox no tiene previsto acudir a ninguna de las movilizaciones convocadas para el 8-M, aunque su portavoz en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, sí participará en un evento relacionado con las mujeres. Se trata de un encuentro en la Universidad Complutense que se celebra el mismo 8 de marzo, y que lleva por título 'En defensa de la mujer'.

Dos marchas en Madrid

En Madrid, se producirán, así, dos manifestaciones. La de Comisión 8-M recupera su recorrido histórico y recorrerá a partir de las 19:00 el trayecto entre Atocha y Plaza de España, mientras que el Movimiento Feminista de Madrid transcurrirá por la calle Atocha hasta la plaza de las Provincias, a partir de las 18:30.

En Cataluña, por su parte, se esperan movilizaciones en las capitales de provincia, aunque la más numerosa se suele registrar en Barcelona. Allí, la 'Assemblea 8-M' ha convocado a las 18.30 horas en la Plaza de la Universidad. 'Plataforma 8-M del Camp' es quien ha llamado a las calles en Tarragona, en su caso a las 12.00; mientras que la Coordinadora de Feminismos anticapitalista de Gerona marchará desde la Plaza 1 de Octubre a las 18.00. Media hora más tarde, y desde la Plaza 8 de marzo, comenzará la manifestación de la Coordinadora 8-M de Lleida.

Por otra parte, en Jaen han convocado conjuntamente 'Feministas 8-M' y la 'Comisión para la Igualdad y Contra la Violencia de Género', para manifestarse a partir de las 17:30 desde la Subdelegación del Gobierno en la ciudad; mientras que en Valencia la Asamblea Feminista ha convocado una manifestación a las 17:30 que irá desde el CIE de Zapadores hasta la plaza de la Virgen.

En Galicia habrá este año diversas movilizaciones pero no habrá una gran convocatoria unitaria que reúna manifestantes de toda la comunidad autónoma, tal y como se solía hacer antes de la pandemia. Aún así, el feminismo saldrá de forma conjunta a la calle, en varias localidades --Vigo, Santiago, Redondela, Ourense, Lugo y A Coruña--.

La Plataforma de Feminismo Radical de Galicia ha llamado a aquellas participantes que apoyen la abolición de la prostitución a utilizar durante la marcha banderas verdes --símbolo del bloque abolicionista-- y ha anunciado que leerá su propio manifiesto al terminar el recorrido.