MWC 2023

Aragonès y Colau vuelven a plantar a Felipe VI y Sánchez en el Mobile World Congress

Ambos se han ausentado del saludo protocolario al rey como gesto de rechazo a la monarquía

Felipe VI y Pedro Sánchez, en la foto de familia posterior al besamanos.

EFEFelipe VI y Pedro Sánchez, en la foto de familia posterior al besamanos.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han vuelto a plantar a Felipe VI en el saludo protocolario a su llegada a la cena oficial de bienvenida a las autoridades que asisten al Mobile World Congress (MWC) y se han ausentado de la foto de familia posterior al besamanos.

Como en las dos últimas ediciones, Aragonés ha declinado participar en el recibimiento al monarca, al igual que Colau, como gesto de rechazo a la monarquía.

La cena oficial de bienvenida que organiza la patronal de los operadores móviles (GSMA) se ha celebrado este domingo en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), que acogió recientemente la cumbre hispano-francesa.

Aragonès y Colau han accedido al MNAC por una puerta diferente a donde aguardaban las autoridades la llegada de Felipe VI, a quien acompañan el presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera, Nadia Calviño.

A su llegada al MNAC, el rey ha sido recibido en primer lugar por Sánchez y Calviño; por el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez Pallete, que también preside la GSMA; por el director general de la GSMA, Mats Granryd; por la delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay; y por el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat.

A continuación, se ha formado una segunda fila de autoridades que han saludado al monarca en la que figuraban la teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet; el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman; el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga; o el director general de la fundación MWCapital Barcelona, Francesc Fajula, entre otras autoridades.

Tras el besamanos, el rey, Sánchez, Calviño, Pallete y Hoffman, entre otras autoridades, han participado en una foto de familia en la que tampoco han estado presentes Aragonés ni Colau.

También han asistido a este evento la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, las secretarias de Estado de Digitalización, Carme Artigas, y Telecomunicaciones, María González, el líder de la oposición en Cataluña, el socialista Salvador Illa, así como numerosos directivos de compañías tecnológicas.

Antes de la cena, han tomado la palabra la alcaldesa Ada Colau, el director general de la GSMA, el presidente de la Generalitat, el presidente del Gobierno y el rey, y todos ellos volverán a coincidir mañana en la inauguración oficial del Mobile en el recinto ferial de L’Hospitalet de Llogrebat (Barcelona).

Con motivo de la presencia de Felipe VI y de Sánchez en Barcelona, la entidad independentista Asamblea Nacional Catalana ha convocado una concentración en contra de la presencia del rey que ha reunido en las torres venecianas de Plaza España a un centenar de personas, según fuentes de la Guardia Urbana.

Desde que accedió al trono, Felipe VI ha asistido todos los años al congreso de móviles, salvo en 2020, cuando se suspendió por la pandemia, y también lo hizo en varias ocasiones como príncipe.

La patronal que representa a los grandes operadores de telefonía móvil confía en que la edición de este año recupere la plena normalidad al ocupar los ocho pabellones del recinto ferial.

La estimación es que asistan unas 80.000 personas y se genere un impacto económico superior a los 350 millones de euros en la capital catalana, donde la GSMA se ha comprometido a seguir organizando el Mobile al menos hasta 2030.