A 48 horas del inicio del debate de investidura de Feijóo

Sánchez y Feijóo: tú a Madrid y yo a Barcelona

Este domingo, a las puertas del pleno de investidura, el líder del PP quiere convocar a más de 10.000 personas en la capital de España en contra de una hipotética ley de amnistía. El líder del PSOE se dará un baño de masa en la “Fiesta de la Rosa” del PSC en Gavá con unas 20.000 personas

Sánchez y Feijóo: tú a Madrid y yo a Barcelona

EFEAlberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez, en su reunión de cara al debate de investidura el miércoles día 30 de agosto.

Casualidad… o no. Pero este domingo los dos dirigentes políticos que todavía pueden convertirse en presidentes del Gobierno -Alberto Núñez Feijóo (PP) y Pedro Sánchez (PSOE)- celebran dos importantes y significativos actos que, en su simbología, vienen a reflejar buena parte de lo que representan sus proyectos políticos. El líder “popular” lo hará en Madrid; y el secretario general del PSOE, en Barcelona.

Todo ello, además, se producirá a 48 horas exactas del inicio del debate de investidura del candidato del PP que se presupone fallida y, de ser así, a poco más de una semana para que el jefe del Estado vuelve a abrir consultas y el candidato del PSOE decida presentarse para recabar la confianza del Congreso y convertirse en presidente del Gobierno.

Así, el Partido Popular ha convocado para este domingo un gran acto “preventivo” contra la posibilidad de que Pedro Sánchez pueda acordar una ley de Amnistía, exigida por los independentistas catalanes, para poder ser presidente del Gobierno.

El acto no ha dejado de causar tensiones en las filas del PP. Primero, porque se convocó un día después de que el expresidente del Gobierno José María Aznar llamara a la movilización contra esa supuesta ley de amnistía y tras haber dicho Feijóo que era la hora de la política y no de la calle. A esto hay que añadir que en la confusión creada en el seno del PP cuando la convocatoria pasó de ser una manifestación en la que se invitaba a todos los que estuvieran en contra de la ley de amnistía, a un acto meramente de partido, lo que se interpretó que Feijóo quería evitar reeditar la “foto de Colón”. Y, finalmente, porque pocos entienden todavía que se realice esta concentración a las puertas de la investidura de Feijóo, ya que deja en evidencia que nadie en el PP cree que Feijoo se vaya a convertir en presidente del Gobierno la próxima semana.

Pese a todo, el PP quiere que sea un acto de fuerza porque, según el vicepresidente del Senado, Javier Maroto, “la mayoría social de españoles cree que es una barbaridad democrática aprobar una ley de amnistía para que Pedro Sánchez siga en la Moncloa”, afirmó.

El acto del PP se celebrará en la plaza Felipe II de Madrid y contará con la asistencia de los principales dirigentes del partido a nivel nacional y territorial. De hecho, Génova ha movilizado a todos los territorios para que pongan autobuses gratuitos a Madrid, ya que como mínimo se espera un afluencia al acto de más de 10.000 personas, aunque fuentes populares apuntan a que superarán con creces ese número.

Además de Feijóo, los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy intervendrán en el acto y, tras cierta polémica interna, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; y la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, también tomarán la palabra, en principio, solo en calidad de anfitriones y para dar la bienvenida.

La “Fiesta de la Rosa” del PSC

Y también este domingo, a la misma hora, el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará en la tradicional “Fiesta de la rosa” del Partido Socialista de Cataluña (PSC) que se celebrará en la pineda de Gavá (Barcelona).

Esta fiesta siempre ha sido un acto de poderío de los socialistas catalanes que, hasta en sus momentos más bajos en la última década, siempre han logrado a reunir en torno a unas 20.000 personas -en 2019 se cifraron en 25.000 los asistentes- que, más allá del acto político, celebran bajo las banderas del PSC una especie de romería durante toda la jornada.

También con este acto se ha llegado a especular con la “coincidencia” de la “Fiesta de la Rosa” del PSC y la presencia de Pedro Sánchez a las puertas de la investidura de Feijóo, pero la fiesta de los socialistas catalanes siempre coincide con el fin de semana de la Mercé -este año cae entre el 22 al 24 de septiembre-, y nunca un secretario general del PSOE ha dejado de asistir salvo circunstancias de fuerza mayor.

Con todo, a nadie se le escapa que Feijóo en Madrid tendrá una ocasión de oro para lanzar un mensaje político importante a las puertas de su investidura más allá de las críticas a la ley de amnistía; y que Sánchez en Barcelona también empezará a definir un poco más cuáles son sus pretensiones para aspirar a seguir como presidente del Gobierno. Y, previsiblemente, detrás de cada intervención habrá proyectos políticos muy lejanos y diferentes.

Sobre el autor de esta publicación

Manuel Sánchez | Corresponsal Político

Manuel Sánchez (Cáceres, 1967) es periodista y escritor. Trabajó 22 años en el diario EL MUNDO, primero en información judicial y desde el año 2000 se especializó en información política sobre el PSOE y el Gobierno. Tras un año en eldiario.es, de 2014 a 2021 estuvo en el área política de Publico.es. Es autor de los libros: "Las noticias están en los bares" y "Yolanda Díaz, la dama roja".