El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está "perdido" y "desconectado" de la realidad por comparar la protesta independentista de Barcelona el pasado jueves con la manifestación constitucionalista que se produjo este sábado en Madrid contra las políticas del Gobierno. Además, ha afirmado que el PP respaldó la concentración de Madrid pero "no se la ha apropiado", en alusión a Vox.
Así se ha pronunciado a su llegada al acto de presentación de los candidatos a las alcaldías de provincia del PP que se celebra en Madrid, al ser preguntado por las palabras de Sánchez volviendo a equiparar esas dos movilizaciones y a acusar a los manifestantes de la convocatoria de Madrid de defender una "España uniforme y excluyente".
Contacto con la realidad
En declaraciones a los medios, Feijóo ha dicho, tras esas palabras de Sánchez, que tiene la sensación de que el jefe del Ejecutivo está "un poco desconectado de la realidad" porque "volver otra vez a comparar una manifestación en favor de la Constitución con una manifestación en contra de la Constitución es estar un poco perdido".
Dicho esto, el líder de la oposición --que ha asistido a este acto acompañado de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida-- ha aconsejado a Pedro Sánchez "tener un poco más de contacto con la realidad".
Al ser preguntado por qué prefirió no acudir a esa manifestación de Madrid, a la que sí asistió el líder de Vox, Santiago Abascal, Feijóo ha indicado que no era una movilización que hubiese convocado el PP sino que su formación la apoyaba. "Son dos cosas distintas", ha agregado.
Dicho esto, ha indicado que una manifestación de la sociedad civil "lo que quiere es que vayan ciudadanos, no que se la apropien los políticos". "Por esa razón, la hemos apoyado pero no nos la hemos apropiado. La gente que quiso salir a la calle salió y dirigentes del PP también lo hicieron pero es una manifestación de los ciudadanos", ha declarado.
Candidatos a capitales
A partir de las 11:00 horas intervendrán brevemente todos los candidatos a las capitales de provincia en el Teatro EDP Gran Vía, aunque el PP le ha reservado un rol especial al regidor de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que aspira a continuar al frente de la capital otros cuatro años.
También intervendrá la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP en la región, Isabel Díaz Ayuso.
En el plantel de candidatos a los que Feijóo pone de largo este domingo destacan asimismo las nuevas incorporaciones a las filas del Partido Popular, como Ignacio Gragera para Badajoz, antes en Ciudadanos, o Carlos García Adanero que buscará hacerse con el bastón de mando en Pamplona tras romper con UPN.
Los hay también conocidos por todos, como Paco de la Torre, al mando municipal de Málaga desde hace 22 años, y perfiles que se estrenan, como Daniel Sirera en Barcelona.
Esta es la lista de candidatos a capitales de provincia y diputaciones forales:
ALMERÍA: María del Mar Vázquez
CÁDIZ: Bruno García
CÓRDOBA: José María Bellido
GRANADA: Marifrán Carazo
HUELVA: Pilar Miranda
JAÉN: José Agustín González
MÁLAGA: Francisco de la Torre
SEVILLA: José Luis Sanz
HUESCA: Lorena Orduna
TERUEL: Emma Buj
ZARAGOZA: Natalia Chueca
OVIEDO: Alfredo Canteli
PALMA DE MALLORCA: Jaime Martínez
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: Jimena Delgado
SANTA CRUZ DE TENERIFE: Carlos Tarife
SANTANDER: Gema Igual
ÁVILA: Alicia García
BURGOS: Cristina Ayala
LEÓN: Margarita Torres
PALENCIA: Alfonso Polanco
SALAMANCA: Carlos Manuel García
SEGOVIA: José Mazarías
SORIA: Belén Izquierdo
VALLADOLID: Jesús Julio Carnero
ZAMORA: Jesús María Prada
ALBACETE: Manuel Serrano
CIUDAD REAL: Paco Cañizares
CUENCA: Beatriz Jiménez
GUADALAJARA: Ana Guarinos
TOLEDO: Carlos Velázquez
BARCELONA: Daniel Sirera
GIRONA: Jaume Veray
LLEIDA: Xavier Palau
TARRAGONA: María Mercé Martorell
ALICANTE: Luis Barcala
CASTELLÓN: Begoña Carrasco
VALENCIA: María José Catalá
CÁCERES: Rafael Mateos
BADAJOZ: Ignacio Gragera
A CORUÑA: Miguel Lorenzo
LUGO: Elena Candia
OURENSE: Manuel Cabezas
PONTEVEDRA: Rafael Domínguez
MADRID: José Luis Martínez-Almeida
MURCIA: José Ballesta
PAMPLONA: Carlos García Adanero
VITORIA: Ainhoa Domaica
BILBAO: Esther Martínez
SAN SEBASTIÁN: Borja Corominas
LOGROÑO: Conrado Escobar
DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA: Iñaki Oyarzabal
DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA: Raquel González
DIPUTACIÓN FORAL DE GUIPUZKOA: Mikel Lezama