Elecciones

Feijóo quiere sumar a los indecisos de PSOE y Cs para llegar a Moncloa

El PP maneja datos que lo colocarían como primer partido gracias a los indecisos y a la fuga de votantes socialistas que ha provocado la Ley del 'solo sí es sí'

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Los datos que se manejan en Génova son optimistas para Alberto Núñez Feijóo. El líder del PP podría haber arrebatado el 10% del electorado de Vox y un 11% al PSOE, lo que le capacita para seguir creciendo hacia el centro con el objetivo de sumar más votantes socialistas y terminar de absorber a la mayoría de los votantes de Ciudadanos. Este crecimiento que maneja el PP pondría, casi un año después, fin a la crisis que arrancó con la marcha de Casado.

Los populares destacan que la llegada de Feijóo ha conseguido captar más de 800.000 votantes socialistas según indica la empresa encuestadora GAD3 y que da a los 'populares' el 33,2% de los votos y 143 escaños, casi 40 más que el PSOE, que conseguiría el 26% y 104 diputados.

Los errores en la Ley 'solo sí es sí', los problemas que está teniendo la coalición con las continuas descalificaciones desde UP a empresarios y la tibia respuesta que desde el PSOE se está dando, colocan en una posición de privilegio al PP que quiere aprovechar el ruido en el seno del Gobierno para captar 'votos de descontento'.

"Hemos logrado estos meses una remontada demoscópica, anímica e ideológica", aseguran a Europa Press, el equipo de Feijóo, donde creen que la foto conjunta en Valencia de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy simboliza la "reunificación" del PP en torno a Feijóo para poner rumbo a Moncloa.

Atrás queda ya la lucha de poder entre el PP nacional y el de la Comunidad de Madrid a cuenta de Casado y Ayuso, ahora los populares muestran unidad y lejos queda ya el temido 'sorpasso' con el que llegó a amenazar Vox en aquellos días de luchas de poder.

Moderación para sumar votos

Tras el trasvase de voto socialista que maneja el PP, el objetivo es hacerse con el mayor número de votos por centro y "rascar" con eso el voto de la ultraderecha que aseguran que llegará cuando el electorado sea consciente del crecimiento de los de Feijóo como voto útil y coloquen a Vox en una posición de voto residual.

La dirección nacional del PP considera que la clave en este momento pasa por no cometer errores, trabajar con "humildad" y salir a la calle a "convencer" a los ciudadanos, según reconocen a Europa Press fuentes de la formación, que subrayan que Feijóo tiene ahora el viento de cara tras la "sangría" electoral que supone para el Gobierno la ley del 'sí es sí'.

Ahora, el primer reto de Feijóo pasa por ganar las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, con un escenario abierto donde el PP puede ganar o perder en todas las CCAA donde no gobierna.