POLÍTICA

Feijóo cree que el "atropello" de Sánchez al Poder Judicial con su reforma 'exprés' confirma su "deriva autoritaria"

El líder del PP asegura que ningún ámbito se libra de esta "deriva autoritaria", tras recordar lo sucedido en instituciones y órganos como el CIS, la Fiscalía o el INE

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo se dirige a los medios tras su intervención este viernes en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial

EFEEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo se dirige a los medios tras su intervención este viernes en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que el "atropello" del Poder Ejecutivo al Poder Judicial con su reforma 'exprés' para renovar el Tribunal Constitucional confirma la "deriva autoritaria" del Gobierno de Pedro Sánchez, máxime cuando, según ha recalcado, había expresado su disposición a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

"El PP quiere renovar ese órgano. Simplemente estableció unos mínimos principios para disminuir la politización y aumentar la profesionalización", ha proclamado en la clausura las jornadas "Fortalecer Europa con una alternativa para la mayoría", que organiza la delegación española del Grupo PPE en el Parlamento Europeo en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial.

Feijóo ha indicado que poner fecha a la renovación del TC --12 de septiembre-- es un "mandato imperativo del legislativo al Poder Judicial". A su entender, es un "menosprecio" al Poder Judicial que sirve para "clarificar" que el objetivo "no es la renovación del CGPJ sino el control del Consejo y el control del TC".

"Eso debe dejarse al lado para abrir una nueva senda de reformismo en las instituciones del Estado", ha proclamado, para presentarse como la "alternativa" a Sánchez para que los españoles puedan "sentirse orgullosos de sus instituciones" y se "devuelva a España su prestigio".

"Estamos solos defendiendo la verdad democrática"

Tras recordar lo que ha sucedido con otras instituciones y órganos del Estado, como el CIS, la Fiscalía o el INE, ha resaltado que "ninguno de los ámbitos se libra de esta deriva autoritaria" porque todos ellos "están intervenidos".

El presidente del PP, que ha criticado duramente la Ley de Memoria Democrática del Gobierno ha afirmado que su partido está solo "defendiendo la Constitución, la Transición y la verdad democrática" en España.