• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La crisis del coronavirus
España

España suma 157.447 contagios y 162 fallecidos, mientras la incidencia solo baja 7 puntos

REPUBLICA / AGENCIAS | Actualizado: 21.01.2022

La incidencia baja levemente hasta 3.279 puntos y encadena así tres días seguidos de descenso con caídas en al menos 12 CCAA

España suma 157.447 contagios y 162 fallecidos, mientras la incidencia solo baja 7 puntos

La incidencia por coronavirus ha bajado este jueves sólo siete puntos hasta los 3.279 casos, con un nuevo pico de contagios (157.447) que pone de manifiesto que gran parte de las comunidades mantienen aún una alta tasa de trasmisión que continúa incidiendo en la ocupación hospitalaria en planta (15,2 %) y en las Unidades de Cuidados Intensivos (23,3 %).

La sexta ola España se sigue moviendo en torno a los picos máximos de positivos, que se registraron principalmente la semana pasada: 134.942 el lunes, 179.125 el martes (récord máximo de toda la pandemia), 159.161 el miércoles, 162.508 el jueves y, de viernes a domingo, 331.467. Ayer fueron 157.941 nuevos positivos.

Según los datos del Ministerio de Sanidad, la incidencia a 14 días baja levemente y encadena así tres días seguidos de descenso con caídas en al menos una docena de comunidades, mientras que a 7 días (sobre la evolución de la pandemia en la última semana) también sigue la misma senda.

Pese a que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha apuntado esta semana a una posible ralentización de los contagios dado el descenso de la incidencia, algunas autonomías admiten que el autodiagnóstico casero y en farmacias -este último en Andalucía y Madrid- ha provocado que no se estén notificando todos los casos.

Incluso el consejero de Salud de Andalucía, Jesús Aguirre, ha ido un paso más allá y se ha mostrado convencido de que los datos de la incidencia acumulada "están distorsionados, que no son una realidad", ya que "antes las pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) se hacían a cualquiera que tenía síntomas" y , ahora, con los autotest, "si no hay una sintomatología grave, el infectado "se queda en la casa" y muchos casos ni siquiera se comunican".

Aguirre ha reconocido que los casos que se comunican al sistema público de salud, por ejemplo mediante algún sistema telamático, y que no son confirmados a través de una PDIA, no se consideran a efectos de incidencia acumulada". Por ello, ha insistido en que "es muy difícil que este dato -la incidencia- sea objetivo".

La Comunidad de Madrid ha asegurado que la región notifica los diagnósticos, pero con datos "reales" sobre la situación epidemiológica de la región, que son validados por antígenos o por PCR realizados por profesionales sanitarios, en línea con lo que se ha hecho desde el inicio de la pandemia.

Varias CCAA con récords de contagios

Varias comunidades han vuelto a alcanzar este jueves picos máximos de contagios, entre ellas Cataluña, que ha contabilizado 51.993, cifra que asciende a 215.565 en la última semana (nuevo récord de toda la pandemia) mediante diagnóstico confirmado por PCR o test de antígenos, con una media de 30.795 casos diarios.

La Comunidad Valenciana ha llegado a los 26.674 casos confirmados por prueba en el último día, un nuevo récord diario (4.658 más que ayer).

Andalucía ha registrado este jueves 17.548 nuevos positivos por coronavirus, también el mayor dato diario de todas las oleadas, mientras que otros territorios con menos población como Galicia también han tocado máximos tras reportar 6.638 nuevos contagios más que el día anterior, que elevan el número de infecciones activas a 77.236, la cifra más alta de toda la pandemia.

Los hospitales siguen presionados en varias CCAA

En este contexto, se mantiene la presión hospitalaria en baremos muy altos en la mayoría de las comunidades, con una media nacional que se mantiene en el 15,2 % en planta y 23,3 % en UCI (una décima menos que ayer), con un total de 18.934 pacientes ingresados, 2.204 de ellos graves en las unidades intensivas.

Nuevamente el número de altas y nuevos ingresos se encuentra casi a la par, con 2.436 y 2.471, respectivamente, lo que impide que los indicadores de presión desciendan, aunque la ocupación hospitalaria es dispar por comunidades.

Mientras, se han consignado 162 muertes, 668 en la última semana y más de 4.660 desde el inicio de la sexta ola, que el Instituto de Salud Carlos III fija a mediados de octubre.

Cataluña (42,2 %) continúa a la cabeza con la mayor presión en UCI, y le siguen, con fluctuaciones de subidas y bajadas, Aragón (29,8 %), Navarra (26,7 %), Baleares (29,6 %) y País Vasco (28,5 %) y Melilla (29,4 %). Los territorios que menos ocupación tienen son Galicia (5,8 %), Ceuta (11,7 %) y Andalucía (13,1 %).

Extremadura, que ha mantenido una baja ocupación en esta ola, pasa en el último día a riesgo muy alto al superar el baremo del 15 %, en total 15,4 %.

La Comunidad de Madrid (20,7 %) es la que mayor hospitalización en planta ha alcanzado y le sigue Aragón (18,9 %) y Melilla (16,4 %).

18,7 millones de terceras dosis

La campaña de las terceras dosis avanza con 18,7 millones de ciudadanos con el pinchazo extra, de forma que el 90,8 % de los mayores de 70 años la tienen, el 87 % de los sexagenarios, el 62,3 % en la franja de 50 a 59 y el 35,8 % de 40 a 49. También han recibido la dosis de refuerzo el 68,9 % de los vacunados con Janssen y el 80 % de los que fueron inoculados con AstraZeneca.

En cuanto a la vacuna pediátrica, dispensada a niños de 5 a 11 años, alcanza ya al 50,3 % de este colectivo, es decir, a poco más de 1,6 millones.

Sobre la doble dosis, hay 38,2 millones de ciudadanos con la pauta completada, el 80,6 % de la población total en España, de los cuales 18,7 han sido pinchados con el suero extra para reforzar la protección.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Coronavirus
Lo más leído
  1. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  2. Libertad provisional para el actor Luis Lorenzo y su pareja, acusados de matar a la tía de esta con veneno para poder heredar
  3. El Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  4. Los Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  5. Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el túnel de María de Molina, en Madrid
  6. The Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  7. Efemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  8. Científicos secuencian por primera vez el genoma humano de un cuerpo hallado en Pompeya
  9. Guerra en Ucrania _ Día 93 | Scholz acusa a Putin de violar el "orden de paz" surgido tras la Segunda Guerra Mundial
  10. Draghi asegura que se avecina una crisis alimentaria mundial "de proporciones gigantescas"
Lo último
  • 5:10 pmIberdrola instalará en Cedillo la primera comunidad solar de España para un pueblo completo
  • 5:07 pmUnidas Podemos desvela algunos detalles de la segunda reforma laboral de Yolanda Díaz
  • 4:36 pmLas hermanas asesinadas de Terrasa pidieron ayuda durante una hora, nadie hizo nada
  • 4:16 pmLa viruela del mono que ha desatado la alarma en Europa, una vieja conocida en África
  • 3:57 pmConmoción en Milán: una anciana, decapitada y despedazada, y su hija detenida
  • 3:46 pmFeijóo denuncia el "teatro" de Sánchez, que primero insulta al PP y luego le pide apoyo: "Conmigo que no cuenten"
  • 3:31 pmLa incidencia en mayores de 60 años cae 70 puntos y Sanidad registra 45.919 casos y 236 muertes
  • 3:21 pmCientíficos españoles desarrollan una terapia que erradica uno de cada tres tumores en cáncer de pulmón precoz
  • 3:07 pm'Star Wars' confía su futuro a la televisión con cuatro nuevas series
  • 2:55 pmLa robot artista Ai-Da 'regala' a la Reina Isabel II un retrato por su Jubileo
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
España brilla ante Alemania y se acerca a semifinales (23-29) España-Alemania, del Europeo de balonmano Campaña antiabortista en marquesinas de España Aluvión de críticas por la campaña contra el aborto en 260 marquesinas de...
Scroll to top