Badajoz ha registrado este domingo una temperatura máxima de 38 grados hacia las 18.00 horas, un registro provisional pendiente de ser validado el lunes, pero que supone batir el récord de temperatura máxima de la España peninsular y Baleares para octubre.
El anterior techo de calor de octubre se registró en Marbella el 22 de octubre de 2014, cuando los termómetros alcanzaron los 37,5 grados. La segunda máxima más alta se ha medido en Carmona (Sevilla) con 37,4 grados, seguida de Andújar (Jaén) y Sevilla con 37,2 grados.
#DatosAEMET registrados hoy. Puedes consultar los datos PROVISIONALES de estaciones automáticas de AEMET de hoy y días recientes en https://t.co/VXtl4ayU3u pic.twitter.com/2w5JDtAYYS
— AEMET (@AEMET_Esp) October 1, 2023
Este domingo la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado sus primeros avisos por calor en octubre desde que se creó el plan nacional de predicción y vigilancia de fenómenos adversos (Meteoalerta) en 2016. El episodio de calor comenzó el pasado jueves y aún se desconoce la fecha hasta la que se extenderá.
Lo que sí es cierto es que la Aemet ha advertido que este lunes continuarán las altas temperaturas prácticamente en todo el país, concretamente en Canarias y en las zonas de interior del extremo norte peninsular.
De esta forma, se rozarán e incluso superarán los 30 grados en casi España, con avisos en Cantabria y País Vasco por temperaturas máximas. En el caso de Badajoz, Córdoba y Sevilla, los termómetros se situarán en los 37 grados.
Las máximas aumentarán en de Canarias y en el Cantábrico oriental, pero sin grandes cambios en el resto, superando los 34 y 36 grados en el cuadrante suroeste peninsular, Canarias orientales e interiores del Cantábrico oriental.
En cuanto a las temperaturas mínimas, la Aemet ha detallado que no se esperan grandes cambios, salvo en el sureste de Galicia donde descenderán.